¿Despolitizar la justicia?

Macías, avalado por Aitor Esteban y Enrique Santiago

Siempre he sido bastante partidario del refrán ‘Más vale un mal acuerdo que un buen pleito’. O sea, que  después de los cinco años que hemos pasado  hasta ayer se podía experimentar una satisfacción de intensidad moderada, digamos de cinco amperios. O de diez. Aunque para llegar a un acuerdo como este, no le faltaba razón a Aitor Esteban, no hacía falta tanta demora y sobre todo, tanto ruido.

Ante la tentación de voltear las campanas quizá deberíamos atenernos a la duda metódica que se planteaba el portavoz socialista en el Congreso inmediatamente antes de la comparecencia de Félix Bolaños y Esteban González Pons: “¿Despolitizar la justicia quiere decir que los jueces elijan a los jueces? Ya saben que esa no es nuestra posición”. La capacidad intelectual de Patxi López no es para desatar entusiasmos incontenibles, pero suele ser un intérprete muy fiel de la voluntad del mando.

Y todo esto, ¿está bien, mal o regular? Pues eso empezaremos a verlo después de julio, pero en toda negociación con Sánchez o sus enviados, hay que tener una cláusula de precaución por esa tendencia innata del marido de Begoña a interpretar torticeramente los acuerdos,  cualesquiera que estos sean. Las dos cuestiones capitales en este lío del CGPJ en que nos embarcó el PSOE con la LOPJ de 1985.

Se trataba de renovar a los vocales y se trataba también de reformar el sistema de elección de los miembros del Consejo, pero era muy  evidente que el sanchismo estaba  mucho más interesado en el primero de los cambios y  en el segundo las prisas las marcaba Patxi López. Está bien el refuerzo de la idea de la mayoría reforzada de los 3/5 para elegir a los vocales tanto en el Congreso como en el  Senado, sobre todo teniendo en cuenta que Podemos, socio integrante de la COalición de  PROgreso, de Pedro Sánchez proponía que de los 20 miembros del CGPJ, 16 fuesen  elegidos por mayoría absoluta  del Congreso y los cuatro restantes por el Senado por idéntica proporción, a quién se le ocurren virguerías como la mayoría cualificada.

Está bien también la garantía de que no podrán acceder a la Fiscalía General quienes hubieran sido ministros. Es decir, que no volverá  a darse el caso de Dolores Delgado, aunque encontrar a alguien como la señora de Garzón sería en todo caso una probabilidad de muy difícil realización.

También parece correcto que se haya podido sustituir al vocal del Tribunal Constitucional, Alfredo Montoya, que estaba de baja por un problema de salud desde hace dos años y la  prohibición de las puertas giratorias. El nuevo miembro será José María Macías, que no parecía ser del completo agrado del PNV ni del  diputado de Sumar y secretario general del PCE, Enrique Santiago, lo cual haceconcebir  esperanzas de que no sea mal candidato después de todo.

Está luego el asunto del relato, claro. El PSOE ha ido creando ambiente con  descalificaciones radicales del PP en los días precedentes y sobre todo con el  ultimátum planteado por Sánchez: o lo aceptas antes de finales de junio o lo renuevo yo por el artículo 33. Esto puede hacer que la derecha se conforme y también  crear la sensación de que han tragado. Lo iremos viendo poco a poco.

Acerca de Santiago González

Periodista. Columnista de El Mundo. Ha publicado "Un mosaico vasco" (2001), "Palabra de vasco. La parla imprecisa del soberanismo" (2004), "Lágrimas socialdemócratas. El desparrame sentimental del zapaterismo" (2011) y "Artículos 1993 - 2008" (2012). Premio de Periodismo El Correo 2003.
Esta entrada fue publicada en .. Guarda el enlace permanente.

62 respuestas a ¿Despolitizar la justicia?

  1. Taby von Tabarnia dijo:

    Lo que diga Pachi López …

    +

    Gabriel Albiac, el que cuenta las sílabas

    https://www.eldebate.com/opinion/20240626/gonzalezzapatero-gran-combate_208237.html

  2. joteroplus dijo:

    Con cierta gente, ni a heredar.

    Pesoeta y PP, la misma mierda es: de momento, se han repartido entre ellos los jueces, después ya se verá.

    Son invotables.

  3. Buenos días a todos.

    El 26 de junio de 1977 ETA asesinó a Valentín Godoy en La Puebla de Arganzón.
    El año 1981 asesinó a Antonio Murillo en Hernani.
    El año 1985 asesinó a Estanislao Martínez en Amurrio.

    https://www.libertaddigital.com/espana/in-memoriam/eta-asesina-al-cartero-de-amurrio-a-un-policia-y-a-un-joven-en-hernani-9881/

  4. Parmenio dijo:

    Ayer no se acordó que los jueces elijan a los jueces, ayer, en contra de lo que dice la Constitución y en contra del considerando decimotercero de la sentencia del TC de referencia, el PP y el PSOE se repartieron los consejeros del CGPJ. También se hicieron promesas, promesas que tienen el valor que tienen para cada cual las promesas del PP y del PSOE.

    Mientras tanto, el gobierno decide qué ciudadanos son más iguales que el resto mediante indultos y amnistías que evitan que sean juzgadas las conductas punibles de sus socios y la Sala del 7 a 4 -infestada de políticos socialistas- decreta la inconstitucionalidad del castigo penal a los políticos socialistas. Este es el estado de la Justicia en España.

  5. Atalanta dijo:

    Santiago, el pie de foto no es exacto…y lo dos párrafos repetidos me gustan porque afianzan las creencias…

    Los puros de pureza azucénica nunca van a estar de acuerdo con nada que haga o diga el PP…así que amortizados.

    Dónde está Abascal…? Con Wally…?

    En fin, sigamos para bingo que hay mucha tela que cortar.

  6. belisario dijo:

    La parte mollar del asunto residía en devolver a los jueces la potestad de designar a los jueces conforme al sistema originario. Tan fabuloso logro, ya severamente perjudicado con las primeras palabras de Buñuelos, se fue al garete definitivamente en cuando agarró la alcachofa Patxi el Exégeta. De manera que sí, estamos muy contentos por haber disfrutado un cuarto de hora de un camelo envuelto de ensoñación.

  7. Kantarepe dijo:

    Que los jueces elijan a los jueces, y los muertos entierren a los muertos. Los políticos elijan a los políticos, los médicos a los médicos, y los sacerdotes a los obispos.

    Yo soy cada vez mas de la opinión de suprimir el CGPJ, que tiene mas relevancia por sus opiniones políticas, que por su utilidad. Y que solo sirve para partidizar el Poder judicial

  8. belisario dijo:

    De momento, los veinte de la fama tienen cinco añazos por delante (los españoles, por detrás). Desde el pistoletazo de salida veremos a diez comportarse como una mezcla de Maruja Torres y Óscar Puente. Entre los otros diez, habrá de todo, pero bastará con que uno blandee en tablas para que todo siga igual, es decir, peor. Se admiten apuestas.

  9. Arquímedes dijo:

    ¿Despolitizar la justicia es que los políticos del Psoe y del Pp nombren a diez miembros del CGPJ cada uno?

    ¿Se puede uno fiar de un acuerdo con el impresentable de presidente del gobierno que tenemos?

    Pues eso.

  10. Miguel Angel H. C. dijo:

    Patrón, de acuerdo en lo fundamental.

    Creo que a Sanchez le ha salido inopinadamente un muro en Europa y que Feijóo se ha sacado de la manga la carta de Europa muy sabiamente. Seré un iluso pero, sin «lanzar las campanas al vuelo», hay un punto de luz al final del túnel. Lo digo porque para Sanchez es básico que Europa le deje hacer, por ejemplo a cambio de la fidelidad fanática a la 2030 o cumpliendo el mandato de servidumbre a Marruecos. Hasta ahora así ha sido, pero a partir de ahora se lo tendrá que pensar.

  11. Factor oculto dijo:

    Un acuerdo tutelado desde las instituciones europeas, como si España fuera un colonia. Este es un país muy zascandil y cainita, por eso se falsifica la historia por decreto y ni Dios cae en la cuenta que ahí, justamente ahí, se registra una morosa abstención del monarca parlamentario en cuanto al ejercicio de sus funciones arbitrales ante los bloqueos institucionales. Artículo 56 de la Constitución (parte abrogada mediante mutación). Coincide con lo que venía a advertir con preventiva prosa nada menos que Manuel Aragón: un monarca neutral, que rima con neutralizado.

  12. Triquiñuelas dijo:

    Buenas.

    Todos los Vocales eran Consonantes. Elijan sus favoritos:

    Según el punto de articulación,

    • bilabiales: los dos labios
    • labiodentales: el labio inferior y los dientes superiores
    • dentales: la punta de la lengua y los dientes superiores
    • interdentales: la punta de la lengua entre los dientes superiores e inferiores
    • alveolares: la punta o lámina de la lengua y los alveolos
    • palatales: el dorso de la lengua y el paladar duro
    • velares: la raíz de la lengua y el paladar blando

    Según el modo de articulación,

    • oclusivas: cierre total del paso del aire
    • fricativas: cierre casi total del paso del aire, de modo que la corriente genera fricción al pasar entre los articuladores
    • africadas: fase oclusiva seguida de fase fricativa
    • nasales: oclusión oral, por lo que el aire sale por la nariz
    • aproximantes: aproximación de los articuladores más abierta que en las fricativas, por lo que no hay fricción
    • laterales: cierre parcial del paso del aire, por lo que sale por ambos lados de la lengua
    • percusivas: golpe rapidísimo (1)
    • vibrantes: cierre intermitente (2-3)
  13. luigi dijo:

    El PNV

    El Gobierno de los Nueces

  14. Kantarepe dijo:

    Factor oculto dijo:
    miércoles, 26 junio 2024 en 11:13 am

    ¿Morosa abstención del monarca parlamentario en cuanto al ejercicio de sus funciones arbitrales ?

    ¿Que debía haber hecho, encerrarlos en una habitación a pan y agua, como el buen pueblo de Viterbo con los cardenales, hasta que llegaran a un acuerdo? Que yo recuerde, el arbitraje es una figura que requiere del sometimiento voluntario delas partes al arbitro. Y dudo que las partes se sometan en modo alguno.

  15. Feroz dijo:

    Como yo no sé de esos asuntos, se los dejo para remeros más informados. Pero no creo que sea un juego de suma cero, y acogiéndome al refranero, me inclino a pensar que «reunión de pastores, oveja muerta», y creo que «la oveja» será la Justicia.

    En otro orden de cosas, se presenta un futuro negro. De momento, nos los meten en todos los anuncios, para que nos vayamos acostumbrando.

    https://www.elperiodico.com/es/economia/20240626/robert-kaplan-afirma-inmigracion-africana-foro-mediterraneo-104311366

  16. Atalanta dijo:

    He oído…on dit que el ultimatum fue de Europa a Sánchez y que Sánchez lo transformó en un ultimatum a Feijó…tiene o no tiene arte El Gofus de Moncloa…?

    Ahora el mogollón de la familia me cautiva…parece ser que van a pedir las cuentas de Begoña…mira que si sólo tiene un renaul 12 y 5.000 pesetas como el bueno de Manolo? o una playestasion como uno que se hizo trajes antes de cazar el oso…

  17. Feroz dijo:

    «Motivos personales». Se ha acostumbrado a escaquearse cuando le apetece, y sin dar cuentas a nadie.

    https://www.elperiodico.com/es/politica/20240626/pedro-sanchez-cancela-agenda-institucional-104303448

  18. otelokip dijo:

    DON FEROZ, parece que su suegro, el de las saunas

    Ha pasado a mejor vida

    Begoña, a camino entre mártir y beata

  19. Feroz dijo:

    Yo creo que es más sencillo decir eso, pero el psicópata sabrá por qué no quiere decir que su suegro ha muerto.

  20. Madrileo dijo:

    Sucede en algunas películas. La trama se desarrolla en cierto sentido claro, un tipo contra otro.
    Qué de tiros, qué de muertos. ¿Quién vencerá, quien se quedará con la pasta y con la chica? [no se enfaden los lectores ocasionales progres: pongan el chico gay, o el trans, o el gato, lo que ustedes quieran]

    En la escena final, sorpresa.
    Fíjate… ¡eran amigos, y los dos trabajaban para la CIA! [o el KGB, o Greenpeace o lo que ustedes quieran]

    Y dependiendo del interés, y de la memoria, mientras aparecen los títulos de crédito o se busca otro canal, uno se replantea la película entera, o ciertas escenas.
    Qué bien nos han engañado. Yo creía que…
    Pero hombre, olía desde el principio. ¿Cómo va a ser comunista Cary Grant? [o James Stewart, Clark Gable, Ronald Reagan…]

    Pues algo así. En este caso no es necesario volver a ver la película ya informados del final, no es necesario ir a las hemerotecas y videotecas, han sido tan insistentes que conservamos todos los episodios y escenas perfectamente en la memoria.

    Números: dos partidos que tuvieron en 2023 el 42,6 % del apoyo de los ciudadanos españoles (PP-21,8%, PSOE 20,8) nombran a todos los vocales del CGPJ.

  21. Aittitta Makurra dijo:

    El relato es lo fundamental, como siempre, y Sánchez gana porque el PP queda como el malo de la película que «durante 5 años no ha querido cumplir la Constitución», que es lo que se lleva el ciudadano de a pie. Al final es el Gobierno el que tiene que llegar a acuerdos, en el Congreso, porque es su deber gobernar y no el deber de la oposición. Pons puede salir muy sonriente en la foto y quizás el gobierno haya cedido, pero la realidad es que el PP firma y lo hace en Bruselas, no en el Congreso de los Diputados.

    Todo muy lamentable, a pesar del acuerdo. Bochornoso diría yo.

  22. Madrileo dijo:

    Gracias, don Feroz. Acojonante.

    En cuanto a la baja de Sánchez, y ya conociendo la causa, por don Otelo, estoy seguro de que si se decretaba un mes de ausencia no iba a haber quejas en la progresía. Ni por seis meses. Y así.

  23. luigi dijo:

    España Político Social

    El CGPJ

    Tengas jueces y los ganes

  24. Madrileo dijo:

    Bah, una simple elucubración de un ciudadano quemado por los políticos y por la prensa de su país. Son los que me han ido educando acerca de este territorio miserable.

    -Muy bien, pues entonces acordado, 50% cada uno, y de acuerdo en todos los nombres. Venga esa mano.
    -Perfecto. Pues sacamos comunicados.
    -No, espera. Si lo damos a conocer ahora nos van a zurrar desde los extremos. Nos van a hacer mucha pupa. Hay que dejar pasar un tiempo. Mucho tiempo. Y mientras, tensar el asunto hasta que la gente piense que hay riesgo de explosión. Entonces se aceptará mucho mejor.
    -Mmm…. Mira, no te puedo ni ver, pero reconozco que eres listo.

  25. Factor oculto dijo:

    Sr. Kantarepe, le transcribo literalmente ese parte de la Constitución abrogada para que ud. mismo pueda ir calibrando si ofrece campo de actuación: [art. 56.1] ‘El Rey…arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones’. Desde mi radical modestia, intuyo que de tal formulación alguien medianamente sagaz y voluntarioso, incluso sin especiales habilidades exegéticas, podría extraer algún contenido que excediera del concepto de arbitraje voluntario propio del derecho civil, pongamos que hablo del impulso de cuestiones candentes, bloqueadas y de primer orden. Fíjese que hablamos del ‘funcionamiento regular de las instituciones’, es decir de lo que antaño venían a denominarse ‘palabras mayores’, conceto de mayor enjundia y resonancia que el enhebrado eficiente de los rabillos de boina, pongamos por caso.

  26. Taby von Tabarnia dijo:

    Alguien me puede decir …

    https://www.eldebate.com/espana/20240626/muere-padre-begona-gomez_208390.html

    … Por qué en este segundo diario han quitado los comentarios que había, creo que 54, y la posibilidad de hacerlos?!?

    https://www.elmundo.es/espana/2024/06/26/667bd590e85ecee3638b4591.html

    Misteris misteriosos

  27. Atalanta dijo:

    .ahhhh…ya comprendo, Santiago…si lo rechazan es porque es bueno…vale vale un poco rebuscado pero lo he pillado.

  28. Taby von Tabarnia dijo:

    Me preguntó si fue de fiesta con el uniforme diplomático, que todos conocemos …

    https://www.eldebate.com/espana/20240626/albares-no-rey-estonia-irse-fiesta_208405.html

    … O si la fiesta era de más disfraces todavía y optó por el simpático disfraz de alce (por realce de sus encantos). Conocen aquello de Woody Allen ?

  29. belisario dijo:

    Así que en lo del clima pasamos del acojonamiento general al personalizado. Van a conseguir que los niños se pongan a llorar cada vez que ven el sol o una nube.

  30. luigi dijo:

    España Político Social

    El CGPJ

    Estos son mis vocales, si no le gustan, a mí tampoco me gustan los suyos.

  31. Al dijo:

    Números: dos partidos que tuvieron en 2023 el 42,6 % del apoyo de los ciudadanos españoles (PP-21,8%, PSOE 20,8) nombran a todos los vocales del CGPJ.

    Que claro les hace hablar a las cifras d Madri.

    A mi lo que mas me gusta de la Justicia basada en principios universales y en las leyes para todos es que las decisiones de cada juez dependan exclusivamente de su adscripción a un partido.

    Lo que mas me gusta de la Democracia es que al final, el que man(de)gonee sea el que mejor vende lo de todos (el país, la pasta, el poder) a los cuatro mangantes de siempre.

    Y del sistema de partidos, lo mejor es la fidelidad a los principios de cada uno que son los de todos. Todo por la pasta.

    Y…¿Cómo era eso?:

    ¿Los puros de pureza azucénica nunca van a estar de acuerdo con nada que no haga o no diga el PP…así que amortizados.?… no se, lo veo bastante sectario.

  32. argonauta55 dijo:

    Don Madri, Don Al:

    Números: dos partidos que tuvieron en 2023 el 42,6 % del apoyo de los ciudadanos españoles (PP-21,8%, PSOE 20,8) nombran a todos los vocales del CGPJ.

    No son significativos (esos números) ni pertinente (el dato), pues en caso de que los eligieran los propios jueces, (¡el poder judicial!) ese porcentaje de ciudadanos sería exactamente el 00,0%.

  33. Taby von Tabarnia dijo:

    “Sánchez y Feijóo alcanzan un pacto para el CGPJ con cesiones de ambos y un cabo suelto” … ED

    Ah, pues esta se la dedico al cabo suelto. Me tira el soldadito sencillo … Oigan, que garra gasta Bolanyos … https://www.youtube.com/watch?v=hC1t6eq2L5Q

  34. Por una vez parece que la presión de Bruselas ha servido para algo.

    El caso es que en muchos bares he visto cambiada esta típica frase: Hoy hace un día estupendo, verás como viene la Comisión Europea y lo jode.

  35. Feroz dijo:

    Me imagino que las banderas de colorines, en Chueca, estarán de media asta, por la muerte de Sabiniano.

  36. Aliseda dijo:

    Da. Taby von Tabarnia, los habrán quitado porque los amables comentadores habrán dejado rebuznos del 20 o del 40. No todo el mundo es tan bien educado como en esta nave, y eso junto a la procaz lengua española para estas cosas, puede ser mortal para un periódico y el diccionario.

  37. Feroz dijo:

    Doña Taby, he encontrado una errata en el artículo de Albiac. Da por muerto a Rajoy, ya que menciona a los tres ex-presidentes con vida, y habla de González, Aznar y Zapatero.

    Ojalá el infame Zapatero estuviera tan desaparecido como el inane Rajoy.

  38. Atalanta dijo:

    …un aire a ZZ Top..

    Clutch – Electric Worry (youtube.com)

    (grrrrr…no «incrusta la carátula…grrr)

  39. argonauta55 dijo:

    …El proceso fue (que yo lo vi):

    Gonzalez Pons extendió la mano, la descendió hacia la del broche y la tomó. A continuación invitó (con seductora mirada) a que Bolaños uniera, a su vez, la suya. Y así, los tres enmanados (Bolaños, Pons y la del broche) pusieron el broche de oro al pacto desjuicializador de la Justicia.

  40. otelokip dijo:

    Fallecimiento del suegro

    5 de julio Begoña ante Peinado

    Parece que el PP le ha comido la tostada con los jueces (ni de coña)

    Salvador Illa será investido monaguillo

    Mucho magma acumula Pedro Sánchez

    Habiendo contestado a Rufián en el Congreso, que para julio habrá Ley de regeneración democrática

    Novecientos asesores en Moncloa cultivando el mal

    Medios de comunicación, pueden pagar la fiesta

    Y Yolanda amenazando a los empresarios. Esta cateta no ha visto en su vida a un agricultor encabronado

    Hoy no estamos mejor que ayer

  41. navarth dijo:

  42. Telégrafo dijo:

    Sabiniano ha muerto, y muerto está. Esperemos que a ningún imbécil se le ocurra desenterrarlo.

    Bego, te acompaño en el sentimiento.

    Buenas noches.

  43. Al dijo:

    Lo del museo de América es como el poner de ministra a la Montero o a Fanny, esa prostituta que asegura que los gallos violan a las gallinas y hay que impedirlo. Un horror.

    D Argo, que dos partidos con menos de la mitad de los votantes elijan la totalidad de los super jueces, que a su vez son de obediencia debida como demuestran a cada momento, son datos significativos y pertinentes imho.

    Pertinentes porque si los eligieran los jueces, al menos no deberían obediencia a los partidos, sería mas probable y, eso ya es un gran avance.

    Significativo porque revela el nivel de mangoneo de ambos dos partidos. El resto, aunque sean más, son extremos que hay que ignorar, nos explican.
    En un país tan corrupto como éste que existiera separación de poderes sería deseable.

    Ya cambiar al sistema americano y que los elijan los ciudadanos, parecen ensoñaciones.

    Profesor secundario

    Ayer se obró el milagro y, durante unas horas, el Partido Popular dejó de ser la ultraderecha para convertirse en el grupo parlamentario popular. El motivo de semejante transformación, la luna nueva que tornó al fascista Hyde en el moderado Jekill, al tirano homófobo y machista en un funcionario casi socialdemócrata, ha sido el acuerdo alcanzado con los socialistas para renovar el CGPJ. Igual que Neo aprendió en Matrix que el modo de doblar una cuchara con la mente es distorsionar el espacio a su alrededor, muchos en el PP han aceptado que su modo de comparecer ante el tribunal de la Historia no depende de sí mismos sino de la configuración de la realidad que establezca a cada momento el PSOE.

    Hoy, a través de los altavoces mediáticos del gobierno, se nos dirá que por el mar corren las libres, por el monte las sardinas y que la derecha es un interlocutor válido en esta democracia nuestra, tan madura y consolidada gracias a las virtudes de nuestra luminosa Constitución. El denostado régimen del 78 hoy será un marco de felices encuentros entre distintos. La justicia española, ayer secuestrada por poderes oscuros que conspiraban contra el progreso y el avance social, hoy será blanca y pura como una novia. Y todo por la mano tendida y el abrazo redentor de la izquierda, de esa gran empresa tramoyista con delegación permanente en cada periódico, en cada radio, en cada atril, en fin, desde el que se analice, describa y defina, en última instancia, el mundo en el que vivimos, nos movemos y existimos: ¡Feliz culpa que mereció tan gran salvador! No sabemos cuánto durará este nuevo orden de las cosas, este «nuevo clima de diálogo» del que hablan las fuentes socialistas. Quizá, y muy probablemente, será flor de unas horas, pero habrá que aprovecharlo. Yo, de momento, pienso ir a tomar un café y no le dejaré propina al camarero a sabiendas de que el bienestar del trabajador no es cosa de caridad, sino de justicia. Luego iré al instituto y sentiré que mis compañeros del departamento de Historia ya lo son realmente y que compartimos la trinchera de la parte del Bien. Más tarde, si el encanto no se ha deshecho y mi carroza moral no ha degenerado en calabaza, buscaré a un negro para abrazarle, a un gay para demostrarle que no está solo y a un catalán y a un vasco para pedirles perdón con la esperanza de que me lo acepten, con la esperanza de que me acepten. Y mañana ya saldrá el sol por Antequera.

    https://x.com/profsecundario/status/1805842111280894410

  44. Al dijo:

    Trevijano lo veia tan claro…

  45. Al dijo:

    Mas cosas interesantes que dejo en otra parte para no abusar, para quienes se interesen.

    Cosas que pasan en la nueva realidad

  46. viejecita dijo:

    No dejen de ir al enlace que acaba de ponerles Do Al.

    Es estupendamente terrorífico.

  47. Buenos días a todos.

    El 27 de junio de 1978 ETA asesinó a Francisco Martín en San Sebastián.
    El año 1983 asesinó a Jesús Blanco en Pamplona.

    https://www.libertaddigital.com/espana/in-memoriam/eta-asesina-a-un-policia-y-al-jefe-de-comunicaciones-del-aeropuerto-de-noain-9887/

  48. ertitocascarrabias dijo:

    Anasagasti se lamenta del acuerdo: Ha sido vergonzoso que el PSOE y el PP hayan tenido que recurrir a instancias europeas para llegar a un acuerdo y desbloquear algo que debería haber sido renovado hace cinco años si la justicia de verdad en España fuera independiente, arreglo que está tasado en su sacrosanta Constitución sobre cómo hacerlo. Y luego hablan de sentido de estado, algo que solo es sentido común y algo de respeto.

    Y luego explica lo de la independencia de la Justicia: que el PNV siga teniendo un consejero en el CGPJ.

    El arreglo tasado en su sacrosanta Constitución es que 12 de los 20 consejeros sean elegidos por los jueces, pero no tasa que el PNV imponga a uno de los otros ocho.

  49. argonauta55 dijo:

    «jueces, que a su vez son de obediencia debida»

    Don Al; ese es, precisamente, el dato pertinente; el ser o no ser de obediencia debida.

  50. luigi dijo:

    España Político Social terminal

    La Justicia está españapolíticosocializada, ¿quién la desespañapolíticosocializará? El desespañapolíticosocializador que la desespañapolíticosocialice buen desespañapolíticosocializador será.

  51. joteroplus dijo:

    Todo lo que tocan peperos y pesoetarras lo emputecen…

  52. ertitocascarrabias dijo:

    Dice la deia que «una playa de Euskadi, votada la mejor del Estado en 2024» según «la prestigiosa revista especializada en viajes Condé Nast Traveler«. Falso. La prestigiosa lo que dice es que la playa de Zarautz ha sido votada en la prestigiosa como la mejor de España.

    Pero España es palabra prohibida para esos estatales.

  53. argonauta55 dijo:

    Del franquismo a la democracia: de la dictadura de partido único a la dictadura de bipartito único.

  54. argonauta55 dijo:

    Pero es que esto sería, como dice el melenas de Podemos, jueces fachas eligiendo a jueces fachas. Y esto que sería sí que es que no puede ser.

  55. luigi dijo:

    España es un trabalenguas

Deja un comentario