Ayer tocó excursión por una Cantabria bastante desconocida, pastoreados por la mano conocedora de Juanjo Susinos, que a las diez de la mañana empezamos con una visita, largamente aplazada, a los viveros Barbas, que Eugenio Pereda tiene en Rada y que cuida en compañía de algunos de sus hermanos. Son 70.000 metros cuadrados de invernaderos en los que se cultivan toda clase de verduras y hortalizas: lechugas, tomates, patatas, berzas, puerros blancos y amarillos, cebollas rojas y blancas, listas para trasplantar a cualquier huerto de España. Muy probablemente los famosos pimientos de Isla y de Guernica que ustedes se coman este verano tienen su origen en los viveros de Genio, que es el nombre con que le conocen sus amigos.
Desde allí fuimos a Ampuero, donde visitamos una quesería en ,la que Roberto y Marian se esmeran en hacer uno de los grandes quesos de Cantabria y aun de España en los bajos de su casa, según la receta que empezó a elaborar la madre de Roberto y que elaboran en tres variedades: fresco, tierno con una curación de 15 a 20 días y queso con una curación de dos meses. Si tienen ocasión, pruébenlo en cualquiera de sus modalidades.
Por Ramales de la Victoria nos dirigimos al Valle del Soba, donde me esperaban un par de sorpresas considerables, mejor dicho, tres: un paisaje impresionante, que en invierno debe de parecerse mucho a los Alpes Suizos. Allí en lo alto conocí a José Mª Alonso, un farmacéutico de Colindres que había dedicado la legislatura 2011 al 2015 a la política nacional como diputado en el Congreso por Cantabria. Junto al albergue de alta montaña que tiene en Sangas, en una casona rehabilitada del siglo XVIII, instaló una quesería que lleva por nombre un acrónimo casi inevitable: Quesoba.
Allí empezó a elaborar en 2016 un queso impresionante con leche cruda de vacas de la zona, alimentadas exclusivamente con pastos de montaña. Fue llegar y besar el santo: en el World Cheese Awards celebrado en noviembre de 2016 en San Sebastián, se alzó con la medalla de bronce en un concurso que es una cata a ciegas entre un jurado compuesto por 260 especialistas, con 3.061 participantes de 35 países. Los quesos que elabora Alonso con la ayuda de su familia son espectaculares, pero una vez que a uno le han sorprendido los sentidos con todas las variedades de queso que elaboran, con distintas maduraciones y texturas, aún queda una sorpresa: el requesón. Creo haber degustado muy buenos quesos en mi vida, pero estoy en condiciones de jurar que jamás había probado un requesón parecido, que Jose´Mª elabora con paciencia: para un kilo de requesón emplea 40 litros de suero que calienta casi hasta el punto del hervor (95 grados). El resultado es de una cremosidad inigualable, única.
Tras la degustación de los quesos, Alonso nos acompañó hasta el vecino pueblo de Santallana, carretera abajo, pare ver el museo etnográfico que Joaquín Sainz Rozas ha ido construyendo amorosamente, con paciencia, a lo largo de muchas décadas y con un criterio ecléctico (inclusivo, se diría ahora) donde tienen cabida desde relojes de época, un fonógrafo que funciona, toda clase de aperos de labranza y vestidos apropiados para la tarea, libros, documentos históricos del Valle de Soba, antiguos vasares y hasta una pila bautismal de piedra, que unos bárbaros sustrajeron y arrojaron al río y que fue rescatada por Joaquín, que a sus 90 años tiene una admirable claridad expositiva y una lucidez admirables. Los bajos de la casa, además del museo, albergan un bar con un mostrador admirable de madera de nogal en el que es preceptivo tomar una mistela. Su mujer, Paca, 89 años, le da una réplica admirable, con idéntica capacidad que su marido.
Si tienen ocasión, pasen un fin de semana en el albergue de José Mª Alonso, prueben sus quesos (y el requesón) y no dejen de parar en el Museo de Joaquín a charlar un rato con Joaquín y Paca. Imposible haber empleado con mayor provecho una mañana. Algo larga, porque eran las tres muy pasadas y había que volver para que Juanjo Susinos abriera su bar Gurugú en Colindres, que es, creo que ya lo he dicho, seguramente en mejor bar de Cantabria.
Gracias por la guia de Cantabria Patrón. A ver si nos animamos a pasar unos dias por allí y Galicia.
Cómo es lógico, el Patrón a las tres de la tarde llegaría con ganas de comer. Con tanto ajetreo…
El Patrón se dedica a producirnos dentera de forma masiva. No hay derecho. Aunque muchas gracias por los consejos, que se anotan en el cuaderno de bitácora terrestre.
Patrón, gracias por los datos que guardo ahora mismo para una próxima visita a Cantabria. Soy muy de queso aunque menos de requesón pero su recomendación no caerá en saco roto.
Estaba escribiendo esto para la entrada anterior que, si me lo permiten, incorporo aquí.
Pablo Iglesias no piensa nada crítico porque no ha salido en tromba a opinar sobre el asunto; tampoco, parece, tiene nada que opinar sobre el acuerdo que ha permitido la entrada de los suyos en el gobierno de C-LM. A mí, que quieren que les diga, el acuerdo de consolidar por la patilla en nivel 30 de funcionarios me ha parecido discreto. Pudiendo haber pedido, además, un doctorado, casa y coche de respeto -estos dos vitalicios – me parece que han sido desprendidos y justos.
Entre tanto, Pdro Snchz calla sobre el particular y la vieja guardia de lo que veníamos llamando el PSOE también calla; los de la nueva – los cabos y sargentos del alférez Snchz – vacan, quiero decir, vacan oficialmente, no me malinterpreten.
A lo Cela en sus relatos de viajes, ¡bravo!
saludos
A las tres, en la mesa estés.
Cantabria, la nodriza de Castilla – J. Manso, en El Mundo, 120817
EQM
‘La decisión del rey’ [Noruega, 2016], de Erik Poppe
Mi opinión:
EQM
Qué mañana tan bien aprovechada. Apunto datos en la guía Majetón.
Buenos días.
…tú, Santiago, de cenitas de yogourt y pavo…como que no, verdad…?
…compro un queso manchego, semicurado, que trae un señor en furgoneta desde Ciudad Real, que cada día aporta un matiz nuevo…vino tinto, poco pero bueno…
(Hice un viaje con un queso de cabrales, un novio y su guitarra…sólo llegamos a casa el queso y yo; bueno, y el coche también, que era mío mío…como el cabrales…)
¿Y qué opina el Sr. Espada? ¿No hay pochas en Cantabria?
El jefe de la pareja infernal piensa en todo pero sólo opina de lo que le interesa.
Hay música compuesta para cencerros pero no me atrevo a ponerla. Sólo un brevísimo homenaje a las vacas, al queso y al requesón.
Estoy veraneando en la montaña palentina. Igual me doy la soba y visito Quesoba que no me pilla lejos.
Muchísimas gracias Don Santiago , por esta cubierta festiva y vacacional.
Yo ya no viajo más que por medio de libros, de películas, o de reportajes como este suyo, y ha sido un verdadero placer leerle. Y luego lo volveré a leer, una y otra vez. Y buscaré el queso Quesoba, que el queso me encanta.
Los viajes de Gulaver
Sobre convicciones del benefactor:
Mariano, amor, ¿cuándo te convencerás de que detener a una fugitiva, aunque sea de ‘género’, es cumplir con el principio de legalidad?
EQM
Yo siempre me acuesto con una pregunta repetida a diario: ¿de dónde saca tanto tiempo este hombre?
(y nunca me sé contestar)
Y escribiendo no de quesos, pero sí de cosas de comer, resulta que los huevos con trazas de insecticida no han llegado a España, pero sí a Vizcaya,en uso de sus derechos forales.
Excelente recorrido por la riqueza gastronómica santanderina que es algo más que las famosas (y excelentes) anchoas que pregona el “tío de las Anchoas” el esperpéntico Presidente de Cantabria.
Estas vacas tienen que dar una leche fenomenal:
Mi Tío, 7:14, aquí le hemos pillado una:
‘Y escribiendo no de quesos, pero sí de cosas de comer, resulta que los huevos con trazas de insecticida no han llegado a España, pero sí a Vizcaya’.
¿Ya se ha independizado Vicaya…? ¡Que no vuelva a suceder…!
Patrón: ese queso Las Garmillas…. mi desayunio diario.
Maradona
Don arcu, los derechos forales están por encima de España, de Europa, del Mundo y hasta de Bilbao.
Y yendo a otras cosas, que no sean el queso: el ministro de la cosa de El Prat dice que no se puede permitir que unos pocos paralicen a todos.
Pues no es nuevo, señor de La Serna. Cada vez que hay vacaciones del común de españoles y hasta de vascos y catalanes, hacen huelga los de la RENFE, los controladores aéreos, conductores de transporte por carretera, los basureros, los pilotos de aviación y cualquier colectivo que puede coaccionar a su empresa o a la Administración, con poca solidaridad para con sus conciudadanos, a los que piden solidaridad,
Naturalmente, a nadie se le pasa por la cabeza modificar la legislación sobre huelgas para evitar los abusos sobre los derechos de todos. La dictadura sindical que vivimos desde 1978. No diga, señor ministro, que las decisiones de las asambleas son abracadabrantes. Lo acojonante es la legislación que lo permite.
¿Y qué decir de esta ‘fenómena?:
http://www.elmundo.es/vida-sana/familia-y-co/2017/08/12/598853d9468aeb1e558b4634.html
https://www.google.es/amp/www.abc.es/familia/padres-hijos/abci-samantha-vallejo-najera-no-mala-madre-no-banar-hijos-201610171630_noticia_amp.html
Yo creo que con ese ‘cazamariposas’ sale al bonito y disimula con la basura. Es más, creo que la basura la llevó de casa para la foto.
Bueno los hijos ya tienen a qué dedicarse si las cosas van mal. ¿Y pensar qué el tratamiento lo tiene en la familia?
Disculpen el paréntesis.
Un árbitro de 2ª división B suspende un partido de fútbol de los señores profesionales del Alavés y el Athetic de Bilbao por falta de deportividad. Un jugador del Alavés le toca la cara al ser expulsado, para dejar constancia de las diferencias de nivel. Y más tarde se produce una de esas peleas barriobajeras que suelen ofrecernos los actores millonarios de este tipo de entretenimiento.
https://www.elconfidencial.com/deportes/futbol/2017-08-12/arbitro-abandona-athletic-alaves_1428286/
Se me ha caído una lágrima al verlo. Es emocionante ver a una persona que se inclina por un gesto de dignidad a pesar del coste, el fin de su carrera. Se ha cargado el torneo (no hay campeón de Copa de la República Vasca), ha interrumpido de mala manera la transmisión televisiva, y sobre todo ha dejado en evidencia a los jugadores.
¿Se imaginan a algún árbitro de primera división emulando a este señor al escuchar ofensas a su propio país?
Supongo que mucho más probable es que alguien le imite en el futuro a causa de insultos racistas o machistas de unos pocos, motivos que no solo garantizarán el mantenimiento del puesto sino que facilitarán buena prensa y promociones. Suspender un espectáculo porque todo el público ofende a los símbolos de los españoles conllevaría la imposición de la etiqueta de fascista por la progresía en pleno.
Buenos días a todos, aniversario de Manuel Ferreira y José Miguel Moros.
In memoriam
Savater, inteligente tribuna:
Los abstemios
Estimado D. Madrileo 3:52, hemos pensado lo mismo: lo malo es que esa panda de niñatos en pantalón corto y con el riñón forrado, desgraciadamente, no aprenderá la lección. Y no digamos ya, ejem, “el público” o los aficionados…, esa manada informe de renegaos del arao (y de los libros) que suele acudir a este tipo de, ejem-bis, “acontecimientos”, oh, oh. Otro gallo le cantaría a este país y al mundo, en general, si actitudes como las de este héroe con silbato se extendieran y fueran normales ante las barbaridades que llevamos vistas en tantos campos de fútbol (aunque vale también para otros deportes, conste).
Muy bueno el artículo de Savater, querida D. Pussy Cat, “as usual”. ¿Se dará alguien por aludido, eh, eh? Lo he reenviado a una veintena de, tri-ejem, “conocidos” con los que suelo departir algo más que amenamente sobre esta clase de cuestiones. Me temo que se impone ir revisando y purgando nuestras agenda de contactos y amistades, ¿no les parece?
Y el Revilla sin enterarse de las cosas buenas de la tierra.A ese lo que le va es la tele y gobernar sin ganar nunca unas elecciones
…y qué, Santiago…hoy que tenemos para comer..unas lechuguitas o nos vamos a por un chuletón relleno de chuletón ….que rima con majetón…?
Patrón, eso se avisa que de Marrón a Ampuero hay un paso…..
Inmarcesible Savater: si el Gobierno dijese que la tierra es redonda y la izquierda que es plana, ellos dirían que no es plana pero que ya están hartos de la arrogancia de quienes dicen que es redonda.
El arte de titular. En el Pravda dan esta noticia: “Francia naufraga en la desradicalización de los jóvenes. El cierre de un centro experimental para desprogramar a radicalizados reabre el debate sobre la utilidad de esta práctica.”
Ustedes que son personas inteligentes:¿Qué palabra falta detrás de jóvenes y delante de radicalizados?
Un periódico que lleva más de una semana en primera plana con un artículo que tiene por título: “Contra Jesucristo” y lleva una foto con una cruz de neón contra fondo negro, firmado por un tal Rubén Díaz Caviedes. No me he molestado en leerlo, porque no me interesan los temas de religión, pero ¿alguien se imagina un artículo con el título: “Contra Mahoma”?
SG. Mesa tras mesa, manjar tras manjar: El Camino De Santiago.
D. Luigi, creo que al Patrón le explicaron mal el catecismo y entendió: “Contra gula, cantidad” 😉
Genial D. Luigi 11:48…
Su loa a Luigo, Don Arcu, ha errado la trayectoria, la frase de las 11:48 la ha traído Feroz, pero podía haber sido de Luigi, igualmente genial unos minutos antes:”SG. Mesa tras mesa, manjar tras manjar: El Camino De Santiago.”
Huy, Luigo, no. LUIGI, LUIGI…
Hablando de quesos voy a presentarles un queso valenciano, de un pueblo situado en la huerta de valencia, Albal. No sé como se han puesto a hacer estos quesos en este lugar. Valencia siempre ha sido mucho de quesos frescos. Esta empresa, Granja Rinya, ha sacado un queso de ooveja, de leche cruda, madurado en aceite que quita el “sentío”.
Pongo enlace: GRANJA RINYA
Bueno, Feroz, ya sabe usted que la mejor manera de vencer un pecado capital es caer en él.
+
Arcu, muchas gracias (aunque su generoso elogio fuera dirigido merecidamente, como señala Miss Cat, a Feroz).
+
Miss Cat, gracias (tanto si soy Luigi, como si soy Luigo).
Es que ellos no saben cómo hacerla
Sí, sí, Dña. Pussy. Yo quería hablar del post de D. Luigi de las 11:16, herré con la hora, por lo del Camino de Santiago, pido perdón a todo el blog blogal por mi herror.
D. Feroz no necesita cumplidos: también es muy bueno su post de las 11:48.
Me gusta quedar bien con todos, y además es domingo. Pero que gane el Madrid hoy si es posible. Gracias.
Está claro: Préstame a tu mujer y dame pistas de lo que le gusta en la cama.
Gracias por sus cumplidos. D. Luigi, a humilde no hay quien le gane a usted.
Gracias a usted, Feroz (no es humildad, es justicia).
Patrón, su tour de quesos es interesantísimo, pero usted ha olvidado visitar a la abuela María https://www.youtube.com/watch?v=1K0H8QFbv34
Paso a veces por Soba un poco rápido bajando de La Sia y el Asom en bici camino de Ramales. Pero espero hacer una escapada con más tranquilidad para disfrutar con más tiempo.