Mi amigo Roberto Velasco ha escrito un libro. Se trata de una mirada a su oficio, culta, no exenta de autocrítica y bienhumorada. Al fin y al cabo, los economistas son los herederos actuales de los antiguos alquimistas, a través de magos, astrólogos, adivinos y toda suerte de saberes de lo arcano. Tuvo la amabilidad hace unos meses de pedirme un prólogo que le escribí encantado. Espero que su lectura explique a los lectores la necesidad de comprar y leer el libro.
El oficio de la vida
Hace ya bastantes años, poco tiempo después de conocer al autor, me contó un chiste corporativo:
“Dos hombres que vuelan en globo son arrastrados por un fuerte viento que les lleva a la deriva. Deciden aproximarse a tierra y preguntan a la primera persona que ven:
-¿Podría decirnos dónde estamos, buen hombre?
-Sí, responde el interpelado. Están en un globo.
Los dos viajeros le repreguntan:
-¿No será usted economista?
-¿Cómo lo han sabido?
-Porque nos ha dado una respuesta perfectamente correcta y absolutamente inútil.”
El chiste revela, más allá de un sentido del humor no exento de capacidad autocrítica de Roberto Velasco, una inquietud básica por la naturaleza de su oficio, que le ha llevado a preguntarse a lo largo de su vida profesional por la tarea del economista.
Catedrático de Economía Aplicada de la UPV-EHU, Velasco ha ocupado -entre otros cargos- la jefatura del Servicio Extranjero del Banco Ibérico (1966-1969), la dirección del departamento de Industria y Comercio Interior de la Cámara de Comercio de Bilbao (1978-1980), la dirección general de la Feria de Muestras (1980-1984), la del Círculo de Empresarios Vascos (1984-1985) y la de la Zona de Urgente Reindustrialización del Nervión (1985-1987) así como la dirección general de la Sociedad para la Promoción y la Reconversión Industrial, SPR 1987-1991).
Roberto Velasco es un economista que sabe escribir, como lleva demostrado en un considerable número de libros y algunos centenares de artículos que ha publicado tanto en revistas especializadas como en diarios de información general (El Correo, El País y El Mundo). Un artículo suyo, ‘Las consecuencias económicas de la paz’, publicado en El País en octubre de 1998, toma prestado el título del libro que el gran John Maynard Keynes dedicó con apasionada crítica al Tratado de Versalles que puso fin a la guerra del 14. Velasco parte de una paz mucho más pequeña y que, por su propia naturaleza se iba a ver eximida de algo parecido aunque fuese a escala, de las reparaciones de guerra que se impusieron a Alemania. Aquel artículo obtuvo el Premio de Periodismo El Correo correspondiente a 1998.
Parte Roberto Velasco de un conocimiento de la obra de los grandes economistas, que expone en dosis homeopáticas, raramente como testimonios de autoridad, sino más bien como referencia, entre culta y amena, combinando armónicamente la anécdota y la melancolía. Y también el sentido del humor. Cita a Churchill, autor indispensable en los diccionarios de citas, aunque según las malas lenguas, buena parte de ellas se las había copiado a Edward Gibbon, el historiador que mejor describió la caída del Imperio romano, que era un gran hacedor de frases.
Reproduce una malevolencia del gran estadista inglés sobre Keynes, que con toda seguridad es suya; no pudo copiársela a Gibbon: “Dados ‘n’ economistas hay habitualmente ‘n’ opiniones sobre un único asunto, salvo que entre ellos se encuentre el señor Keynes, en cuyo caso habrá ‘n+1’ pareceres porque él siempre aporta dos”.
Se sirve con eficacia el autor del brillante ingenio de John Kenneth Galbraith al dictaminar que la ventaja del futurólogo económico es que “todas las previsiones acertadas o inexactas, se olvidan con rapidez”.
“En España se publicó una excelente libro de divulgación de la Economía de Galbraith, en forma de una larga entrevista con la periodista Nicole Salinger, ‘Todo lo que usted debería saber sobre Economía o casi’ en el que hace la siguiente confesión metodológica: “Los economistas nos protegemos del mundo exterior adoptando un lenguaje que nos es propio. Cada profesión recurre más o menos al mismo procedimiento. Existe la jerga de los médicos, la de los abogados, la de los psiquiatras y, a lo que parece, la de los rateros. Todos adoran verse como grandes sacerdotes en posesión de un saber o de una mística inaccesibles al común de los mortales. Esto nos permite distinguirnos de las gentes del común, a quienes nuestros saberes le están vedados y nos permiten clasificar a nuestros alumnos en brillantes o mediocres, dependiendo de que entiendan o no nuestras sutilezas”.
El economista liberal Ludwig von Mises, que en mis tiempos de estudiante de Ciencias Económicas era junto a Hayek y Milton Friedman el eje del mal, describía con precisión el quehacer de los economistas en ‘La acción humana’: “La Economía trata de las acciones que realiza gente de carne y hueso. Sus leyes no se refieren ni a hombres ideales ni a hombres perfectos, ni al fantasma de un fabuloso hombre económico (homo oeconomicus) ni a la noción estadística del hombre promedio … El hombre, con todas sus debilidades y limitaciones, cada hombre según vive y actúa, es el objeto del estudio de la Economía”.
Las acciones del hombre común, la acción humana, también con sus errores. El autor se hace eco de una humorada corporativa, según la cual, Colón fue el primer economista de la historia, anterior incluso a Adam Smith: “Cuando Colón salió de Palos no sabía a dónde iba, cuando llegó a América no sabía dónde estaba y, además, todo lo hizo gracias a una subvención a fondo perdido del Gobierno”.
Entre la previsión y la prospectiva, ‘Economistas, Oficio de Profetas’ es un libro que sugiere la descripción que Tirso de Molina hace en ‘La prudencia en la mujer’ del metal que surge de la tierra del autor: “Vizcaíno es el hierro que os encargo,/ corto en palabras pero en obras largo”. Es un libro intenso, con más ideas que páginas, y a la vez extenso, que no deja al margen ninguno de los problemas de nuestro tiempo, y por ende, del futuro.
Debo decir que estudié en la facultad en que impartía clase Roberto, y aunque no tuve la suerte de tenerlo como profesor, sí he tenido la ventura de tenerlo como amigo. Siendo un escéptico en la cuestión de la Economía considerada como ciencia, por equiparación a la Física o la Química, debido a la imprevisibilidad de las condiciones y muy principalmente al factor de incertidumbre que incorpora la variable tiempo, mis años de facultad no sirvieron para hacer de mí un economista de provecho, pero sí para ayudarme a vencer prejuicios ideológicos y a conectarme con la realidad.
Ya que estaba matriculado en Ciencias Económicas me dio por leer a algún clásico, un suponer, ‘La riqueza de las Naciones’ , de Adam Smith, donde me topé con una frase impactante al comienzo del capítulo segundo: “Debes tu comida diaria al egoísmo de tu carnicero, de tu cervecero y de tu panadero, no a su buen corazón. Por eso no debes hablarles de tus necesidades sino de sus ventajas…” Fue un golpe de luz en un túnel: a ver si es así como funciona el mundo…
Y lo era, por más que aún hoy menudean en el ámbito de lo público opiniones que reivindican para la propia práctica política el monopolio de servicio a los intereses generales, mientras achacan a los adversarios la prima de los intereses partidistas, al tiempo que se reprocha a los empresarios actuar movidos por ánimo de lucro en lugar de estar guiados por motivos altruistas, como la creación de empleo.
No son descripciones razonables de la realidad. Los partidos políticos deben moverse con el objetivo principal de ganar votos y conseguir el poder y los empresarios con el fin de ganar dinero, sometidos unos y otros a las reglas del juego, el respeto a la ley y el juego limpio. De resultas de ello contribuyen al buen funcionamiento de la democracia, a la creación de empleo y al aumento de la riqueza.
Hemos tenido gobernantes que ignoraban premisas fundamentales de la economía. El que fue presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, acuñó en cierta ocasión una peregrina disculpa para explicar sus análisis exageradamente optimistas sobre la economía española: “estamos en la Champions League… la próxima legislatura lograremos el pleno empleo en España. No lo quiero con carácter coyuntural, lo quiero definitivo… España está totalmente a salvo de la crisis financiera», dijo a lo largo de 2007.
Al verse cogido entre sus palabras y la evidencia, explicaba que sus declaraciones trataban de producir efectos positivos en la economía, porque sería un mal asunto para la economía española que el presidente pronosticara desastres.
A pesar de que esta simpleza fuese ampliamente jaleada entonces, no se debe confundir la Economía con la alquimia. La explicación del presidente era una insuficiente y algo atolondrada comprensión de lo que los estudiantes de Economía de mi tiempo estudiábamos bajo el nombre de ‘Teoría de las expectativas autorrealizables’ y que viene a decir aproximadamente que las expectativas que sobre los acontecimientos de futuro tienen los agentes económicos contribuyen a que esos acontecimientos se produzcan.
Pongamos un ejemplo: si los empresarios piensan que va a haber crisis, tomarán medidas para protegerse: desinvertirán, dejarán de contratar mano de obra, de pedir créditos, etc. contribuyendo así a que se produzca la crisis. El error de Zapatero era la creencia de que su palabra podía derrotar a la realidad y que tenía el poder de modificar las expectativas de los agentes económicos. Los empresarios confían más en los datos que reciben en tiempo real de la Bolsa de Nueva York y Tokio, los informes del FMI y del Banco Mundial que en voluntarismos presidenciales. Cuando un gobernante insiste en este vicio sólo sirve para que su imagen externa se devalúe, nunca para dar la vuelta a los hechos. Zapatero no era economista, pero su habilidad no estaba tanto en la profecía, la prospección del futuro. Lo que realmente consiguió fue hacer imposible la adivinación del pasado.
Al leer el manuscrito (prueba evidente de que el lenguaje está sometido a una obsolescencia implacable; leí el libro en un documento Word que el autor me envió por correo electrónico), pensé que era un libro ambicioso, instructivo y ameno, generalmente bienhumorado y en ocasiones irónico, en el que apunta los flagrantes errores que los santones de la Economía, incluidos premios Nobel, cometían cuando se arrogaban tareas de profeta.
Citemos a título de ejemplo, el anuncio de Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía en 2001, cuando pronosticó en 2002 que los préstamos hipotecarios conocidos como ‘hipotecas subprime’ no implicaban riesgos para el sistema bancario. Más espectacular si cabe, y sí cabe, es que Paul Krugman, Nobel en 2008, haya dado tantos bandazos, rectificando cada uno de ellos en el siguiente. Entre 2010 y 2012 anunció una docena de veces que la ruptura del euro era inminente. Zapatero no debe olvidar el día en que el flamante premio Nobel, invitado por él como inspirador de su política económica, dijo en su presencia que el porvenir de la economía española era crudo y que los trabajadores españoles deberían ver rebajados sus salarios en un 20%. Claro que en justa correspondencia, nuestro presidente hizo alarde de keynesianismo y le explicó el ‘Plan E’.
Incluye este capítulo una notable paradoja: dos meses antes del martes negro que dio paso a la Gran Depresión, el economista Roger Babson escribió lúcidamente: «Más pronto o más tarde se producirá un «crac» y será terrible. Como consecuencia de ello las fábricas tendrán que cerrar, los hombres se quedarán sin trabajo, el círculo vicioso girará violentamente y, como resultado, se producirá una grave depresión en los negocios». Sólo tres días antes de aquel infausto 29 de octubre, un famoso economista, Irving Fisher, aseguró que las acciones bursátiles “habían alcanzado el nivel más alto y allí se quedarían”. Después del 29, Fisher continuó afirmando que las acciones se recuperarían rápidamente. La opinión pública acusó a Babson de ser en parte responsable de la caída de la bolsa, mientras el prestigio de Fisher no se resintió en absoluto.
Roberto Velasco ha escrito un libro ambicioso, que hunde sus raíces en la obra de decenas de economistas para preguntarse por el sentido del oficio desde una posición curiosa, discretamente irreverente, que no rehúye la discrepancia con los grandes, ni las críticas duras a todos los aspectos de la vida que guardan relación con la economía –casi todos-. Es el tercer libro en el que se pregunta por la misma cuestión básica, completando en éste la tarea que había iniciado en ‘Los economistas en su laberinto’ (Taurus, 1996) y ‘La Economía digital: del mito a la realidad’ (Tusquets 2003).
El autor trata con tino y amenidad la evolución de la economía y del oficio que se ocupa de ella entre la bola de cristal de los videntes y el Big Data, el desfase entre el rápido crecimiento de la ciencia y el lento desarrollo de las ideas. Trata de la riqueza, la pobreza, la desigualdad y la redistribución, la educación, la globalización, la igualdad y el Estado del bienestar y también de asuntos metodológicos, como el empleo de las matemáticas y la econometría, donde no falta el apunte irónico servido por cita de Churchill: “Sólo me creo las estadísticas que yo mismo he manipulado”.
Apunta Velasco un fondo de conciencia que tiende a socialdemócrata, por la importancia que da a la desigualdad como mal de presente y amenaza de futuro, retratándola con definición de Tony Judt: “Es un fenómeno que corrompe a las sociedades desde dentro”. La corrupción que Velasco había tratado en ‘Las cloacas de la economía’ (La Catarata, 2012) el pesimismo sobre el porvenir de Europa, cuya caracterización no puede ser más negativa que la que traduce una definición del primer ministro belga en 1981 Mark Eyskens: “Europa es un gigante político, un enano económico y un gusano militar”. La frase es lapidaria, reconoce el autor, “aunque debería matizarse la primera de las afirmaciones para reconocer los achaques del coloso”.
Considera que las consecuencias del Brexit serán duras, pero asumibles, si bien Europa debe hacer pagar a los irresponsables que propiciaron un referéndum como aquél en términos lo suficientemente duros como para desalentar a los posibles imitadores. Combina armónicamente la dureza y la consideración hacia las buenas intenciones, quizá porque Roberto Velasco tiene algo del retrato que Federico García Lorca hizo de Ignacio Sánchez Mejías: es duro con las espuelas y blando con las espigas. Esa actitud es lo que hace del autor un tipo profundamente humano en cuya lectura, absolutamente recomendable, puede advertirse un poso socialdemócrata y en ocasiones una cierta querencia por esa prospección del futuro que analiza en sus colegas pasados y presentes.
Es hasta cierto punto inevitable. El título me trajo a la memoria uno de los dos textos fundamentales del poeta Cesare Pavese, ‘El oficio de poeta’, al que da todo su sentido, el libro adjunto, ‘El oficio de vivir’. Es, sencillamente la vida y el economista no se resigna fácilmente a ser un observador desde su torre de marfil. Lo decía otro poeta, Pablo Neruda, sobre las tareas de su gremio: “Tenemos que hacer algo en este mundo/ porque en este planeta nos parieron./ Y hay que arreglar las cosas der los hombres/ porque no somos pájaros ni perros.” La vida, en fin, tal como pasa.
¿vA A SER PRESENTADO EN ALGUNA LIBRERÍA U OTRO LUGAR PÚBLICO?
Pues mire, querido Patrón, en una cosa sí coincido con Vds.: a lo ingleses a partir de ahora hay que tratarlos, con todas las consecuencias, como «extranjeros»…, pero de los de antes, a mala leche, con fronteras, impuestazos y una auto-crítica de ésas que te vas a enterar. A ver si así empiezan a respetar un poquito más a los compañeros de viaje y a no vacilar tanto con sus putos racismos y sus soberbias acomplejadas.
Un bonito prólogo. Suena muy Galbraith.
Don Santiago, muchas gracias por su brillante y ameno comentario. Compraré el libro de Velasco por que, aunque tengo muchos años, mantengo intacta mi vocación por el conocimiento en todos sus ámbitos, y porque usted lo recomienda, lo que es una garantía.
Buen día.
Nunca he dicho que soy economista. Lo soy, licenciado en la UAM. Hace un tiempo largo. Y muy añorado por motivos muy lejanos a la política.
Si algo he aprendido es que un economista es experto en describir lo que se ha hecho mal y no tener ni idea de lo que hay que hacer para hacerlo bien.
Pero, no también sino más, admiramos una pieza bien escrita, poco frecuente hoy en día.
Gracias Patrón.
Reblogueó esto en GADITANOSDELDOCE.
Mi padre también era economista. Economizaba en la comida, en el vestido y a la hora de darnos la paga semanal.
– Esperad a que haga el balance anual y luego repartiremos dividendos -nos decía a los cinco hijos que hospedaba en su casa.
Cuando comencé a dar mis primeras clases en la EGB se preocupaba de mi nivel de conocimientos matemáticos para que yo siguiera sus pasos.
-¿Cuanto son cuatro más cuatro? -me preguntaba así, a boca de jarro de vino peleón.
Yo contaba con los dedos y, viendo que no me sobraban, le respondía con seguridad:
-Ocho, papí.
Él me miraba con cariño, posaba su mano sobre mi cabeza y me decía:
– Ya me voy a asegurar yo, hijo. Ya me voy a asegurar.
Cambiando de tema: Pedrooo, aguantaaaazo limpio.
Brillante, Patrón. El chiste que inicia su prólogo continúa.
«Entonces el hombre que está en tierra pregunta a los viajeros del globo:
–¿No serán ustedes empresarios?
–Sí lo somos ¿cómo lo ha sabido?
–Ustedes tienen una vista mucho mejor desde donde están y aún no saben dónde se encuentran»
Los economistas estamos sobrevalorados. O no. Por cierto Peeeedro es economista. Así que, definitivamente sí
Economistas…bueno, sí, necesarios, no digo yo que no. Una ciencia por aquello de que también tiene refutación y tal y tal. Mas tienen tanto tanto peligro que es mejor no hacerles caso. o, al menos, no mucho. porque…al final son las conductas humanas, impredecibles e imprevisibles( aquello del factor humano) las que confirman o dan al traste con las elucubraciones
mucho mejor lo de 2+2= a cinco si sabes ahorrar y tal
cuando empecé a viajar por mi cuenta, mi padre me dio dos consejos, uno, que pudiera volver a los sitios en los que hubiera estado (lo comprendí ya de más mayor); y otro, que no le pidiera dinero para ello. Así que tenía que hacer mis previsiones macroeconómicas si quería salir un par de veces…hasta hoy.
Bueno, les dejo uno de economistas de mis tiempos en la Facultad.
En una isla desierta se encuentran un químico, un ingeniero y un economista. Acaban de encontrar una lata de sardinas y se preguntan como abrirla…
-quimico: «podriamos dejar la lata bañada en agua de mar al sol, esperar que el ClNa disuelva la tapa…..
-ingeniero:»buscamos un baston fuerte y puntiagudo y mediante la ley de la palanca podriamos presionar …..
-economista: «supongamos que tenemos un abrelatas….»
Lo que más es de agradecer de la entrada de hoy, es que se ha roto el cículo vicioso en que llevabamos rotando desde hace tiempo. Aire fresco y temática con enjundia.
La influencia de los economistas sobre la Economía es casi la misma que la de los meteorólogos sobre la Meteorología.
Bueno, con enjundia… Reto a cualquiera, economista o no, a que ponga una placa en su puerta de oficina guay en el barrio de Salamanca o mejor que ponga su nombre y, a continuación, LDO Economista. Y a esperar a ver si llama alguien. Cri, cri, cri
Es que ni contar chistes sabe la rufi.
España es tierra de grandes economistas. Incluso hubo un economista español que un día llegó a dirigir el FMI.
Nota: El chiste que he colgado antes requiere de cierto nivel para ser leído.
Un viajero llega a una isla donde sólo viven caníbales, a los que les chiflan los cerebros humanos. En la única carnicería de la isla hay una lista con los precios de los «cerebros del día», donde se puede leer:
– Cerebro de artista, 9 euros/Kg.
– Cerebro de filósofo, 15 euros/Kg.
– Cerebro de físico, 30 euros /Kg.
– Cerebro de economista, 200 euros/Kg.
El viajero deduce obviamente que el cerebro de economista debe ser el más deseado y exquisito, de ahí los precios, y se lo comenta carnicero, que le responde:
– ¡Está usted bromeando!, ¿es que sabe usted cuántos economistas tiene uno que cazar para conseguir un kg. de cerebro?
Y una francesa que fue digna heredera. Podrían compartir abogados
Mira, para alegrarles la mañana les cuelgo este video del próximo Salon Erotico de Barcelona. De nada.
Buenos días, muy bueno el prólogo, incita a entrar en el libro.
A Roberto Velasco le suelo leer en la prensa cn agrado. Buscaré el libro para el Kindle.
No, por favor, más populismo no.
quénivelmaribel….¿ves por lo que no podéis ser independientes? no tenéis nivel, ni solera…ni reyes ni nacen ríos y los artistas y escritores todos españoles…hasta Colón con su dedito era español…en fin. ah y la cabeza siempre en lo mismo y los de las CUP pensando en robar jamones en el Corte Inglés…yo os daba la independencia dos semanas competas todos los años. para matar el rato y el gusanillo…eso sí. a pan y agua. todos los grifos cerrados.
Lucanor…….como es de ese pais de la parte de arriba, tiene un nivel de inteligencia muy superior.
La superioridad que les ha echo arruinar a ese pequeño pais .con economistas del 3 la 10%
unos verdaderos genios…..
Ya que como castellano no llego al «cierto nivel», mejor espero a que me lo explique D. Luigi. Un consejo: doña Rufi, no se lo cuente a Tardá, no sea que se lleve una sorpresa.
Me uno a su comenta, don Herakl. Tras el atracón de nonos, madinas y peronas, que si la pezoe esto o lo otro, abrir el abanico a un libro que a muchos interesa es un acierto.
Ah, ¿saben que Feijoo ha ganado en Galicia por la absoluta?
Una mujer daba un paseo por su barrio y se encuentra con un chaval que vendía varios cachorros de perritos. «¿Quiere Vd. un perrito?». La señora dice: «Pero si son muy pequeños aún, no están preparados para vivir separados de la madre…, ¡quizá dentro de unas semanas!». Los perritos, que son ciertamente pequeños y adorables, mueven a la señora a preguntar de qué raza son, a lo que el chaval contesta: «¡Uy, estos perros son economistas, nada menos!».
La señora se fue a su casa y se lo contó todo a su marido. Él se mostró muy interesado en ver a los cachorros, por lo que, una semana más tarde busca y se encuentra al muchacho, que presenta esta vez a unos cachorros muy activos y más crecidos. «¡Hola señor! ¿Me compra un perrito?». El caballero le dice: «Mmmmm, creo que mi esposa habló contigo la semana pasada. ¿Qué raza de perros son éstos?». El muchacho contesta: «¡Uy, son analistas de inversión!». El señor le dice: “Pensé que dijiste la semana pasada a mi mujer que eran economistas”. Y el chico respondió: “Si, pero ya han abierto los ojos…».
Atalanta, amor, yo solo quiero ser independiente para poder venir a pedir tu mano y subirte a mi caballo y cabalgar, cabalgar toda la noche bajo las estrellas; pero parece que eso no me será concedido. Ay, yo que tantos hombres he sido ¿por qué nunca fui aquel sobre cuyo hombro desfallecía Atalanta ?
Pues me ha gustado mucho ese prólogo.
Yo añadiría a la dificultad de predicción la cantidad de variables que influyen en cada suceso económico. Todas, a su vez, inciertas y con imprevisible peso en cada momento. Lo que dicen del efecto mariposa.
Quedo admirado porque normalmente no se significa que la economía debe de tratar al hombre normal, tal cual es. Eso para mí es el principal fallo de muchas doctrinas políticas, empezando por la comunista. Los políticos empeñados en cambiar al hombre y a la sociedad según sus intereses. Como pretender que un león nade y se sumerja como un cocodrilo. Y que en vez de pelo tenga escamas.
Y si los expertos saben perfectamente de sus limitaciones, de ello deberían tomar nota los profanos. Es como si de medicina opinara y decidiera cualquiera. Que pasa con los políticos abundantemente.
Me permito añadir: La economía sirve apenas para decidir lo que se debe de hacer y bastante para saber lo que no se debe de hacer.
Y otra: Cada vez me temo más que en la facultad enseñan más «políticas económicas» que «teoría económica».
Y una bicha: Cuando apareció en una revista, ¿Información Comercial Española?, un artículo así: «Friedman vs, Keynes», año 70 más o menos, la que se armó. Se tambaleaba la fe en Keynes y el crecimiento seguro y la intervención total y a toda costa del gobierno… saltándose lo que decía el propio Keynes.
No se metan con el aparecido mas que cuando lo merezca. Hoy no ha hecho nada salido de madre. Incluso sigue como caballero perpetuo de su dama.
Eso del chiste de «supongamos que tenemos un abrelatas» es una crítica velada a los supuestos irreales que les gustan tanto a los economistas teóricos.
Debate de Donald Trump y Hillary Clinton [260916; con traducción simultánea al español]:
EQM
Keynes está tergiversado y, a continuación, sobrevalorado. El real es muy respetable. Este es un larguísimo debate de economistas que es muy entretenido pero no sirve para nada. Porque dentro de unos principios, cada situación requiere una receta. Como cada infección un antibiótico. Con la diferencia de que en economía, las infecciones cada día son más creativas y los economistas más políticamente correctos.
Escribe Lucanor:
«Ay, yo que tantos hombres he sido ¿por qué nunca fui aquel ………..?»
Porque tu memoria (o conocimientos) fallan y tienes que usar chuletas para recordar las consignas.
Efectivamente, Mises, Hayek y Friedman eran el eje del mal. Y eso ha perjudicado el aprendizaje de Economía de mucha gente. Sobran agregados macroeconómicos, econometría y soberbia intelectual.
Saludos a la remería, a la que no visito hace siglos.
Catalunya Sexo-Sexy
Que dice Nicanor (aquí estoy, tocándome el tambor) que van cabalgando toda la noche bajo las estrellas (cuando Nicanor estaba en la Facultad) un químico catalunyo, un ingeniero catalunyo y un economista catalunyo (no, el de las chaquetas de colores, no) por una isla desierta de sardinas (que iban andando a ver si llegaban al Salón Erótico de las Islas Desiertas), y va y dice el primero: yo tengo una lata; y el segundo: yo un bastón; y el tercero: y yo un abrelatas ¿Qué pueden hacer con todo ello? Respuesta: La sardina. Y que para entender este chiste, hay que ser catalunyo o estar a un cierto nivel, por lo menos encima de una palmera de una isla desierta. Y que en Catalunya todos los catalunyos son químicos, ingenieros, economistas y eróticos, muy eróticos. Y que sigue enamorado. Y que hoy no tiene problema, sin prisas, porque en una isla desierta de sardinas se puede hacer pis en cualquier parte.
Y que recuerdos de Rufián en Lata Corominas.
Así da gusto D. Luigi
Buenos días a todos.
Dar las gracias a Don Santiago por la estupendérrima ( como diría Dª Repanocha ) cubierta.
He disfrutado muy especialmente con los pullazos a Stieglitz y a Krugman, dos «gurús económicos» a los que, junto con Piketty , odio tanto como Aníbal a los Romanos ( y es que, me los han hecho leer tantas veces, y me han soltado tantos ukases y sentencias de ellos , que ya me producen alergia ). He ido inmediatamente a Amazon.es, y me he comprado el libro. Y, por cierto, sólo les quedaban 4 en stock, así que debe estar teniendo éxito.
Y ya que hablamos de libros, el lunes me ha llegado, desde Amazon.com ( o sea, desde USA ), el libro «Socialistas Utópicos» de Fernando Navarro ( D.Navarth ). Es una chifladura de libro. Pequeño pero gordito, con buen papel, con márgenes amplios, con letra pequeña pero clara y fácilmente legible incluso para viejecitas astigmáticas, y, por supuesto, con los estupendos textos de Don Navarth.
Felicito no solamente al autor, sino también a quien le haya hecho la edición. Un verdadero placer de lectura, que recomiendo encarecidamente.
Me encantaría saber quién fue el gran economista español director gerente del FMI. ¿Alguien podría ilustrarme?
El comentario de Mr Luigi (La influencia de los economistas sobre la Economía es casi la misma que la de los meteorólogos sobre la Meteorología) me trae a la memoria esta cita de Keynes
“…las ideas de los economistas y filósofos políticos, tanto cuando son correctas como erróneas, tienen más poder de lo que comúnmente se entiende. De hecho, el mundo está dominado por ellas. Los hombres prácticos, que se creen exentos de cualquier influencia intelectual, son usualmente esclavos de algún economista difunto»
a un amigo mío, catedrático de griego le preguntaron un día intentando denostar la asignatura : a ver…a ver, Mariano, para qué sirve el griego…?, …»pues a mí, para comer, ir de caza, etc….»
pues eso digo yo…cuando veo a los economistas pontificar, siempre pienso que al menos dan carrera a sus niños y llevan los garbanzos a sus casas.
Ay, ay, ay Patrón, se nos está haciendo objetivista, fiel seguidor de Ayn Rand. Nunca pensé que llegaría a tal extremo, pero me satisface comprobar que un antiguo socialdemócrata reconvertido certifique que el egoísmo racional y el individualismo, como oposición al colectivismo, son la mejor arma de progreso de las sociedades.
D. RedRackham, anoche ví la nueva presentación de Orbita Laika, sinceramente echaba de menos ese programa, y al final me resultó constructivo: el futuro de lo humanidad depende de que aproximemos el pensamiento racional desde el cerebro hasta el corazón.
Buenos días.
La economía es la ciencia que consiste en predecir el pasado.
No sé de quien es la cita pero seguro que se la adjudican a Churchill.
La Luigi Corporation desea comunicar a sus atentos usuarios el inmenso agradecimiento que todo el staff de esta Corporación siente por las muestras de ánimo que, de vez en cuando, nos manifiestan como reconocimiento a la ardua labor de detección, traducción y respuesta a los ataques de los troll.cat reencarnantes. Gracias.
LaLCorp
D. Santiago, muy bueno su Felipito Tacatún de hoy en EM…
EQM
Arquímedes dijo:
Miércoles, 28 septiembre 2016 en 2:09 pm
La economía es la ciencia que consiste en predecir el pasado.
Hay otra similar: La economía sirve para explicar porqué se habían equivocado.
Una vez que los economistas, como gremio, hemos sido muy merecidamente destruidos por los comentarios de este blog, debemos pensar en hacer algo útil, como es lo que hacemos para ganarnos la vida.
el troll ni se crea ni se destruye, sólo se transforma…
Bueno, Guillermo, consuélate, hay carreras que no sirven para ejercerlas pero dan mucha amplitud de mente.
Pues verán cuando empecemos con los abogados…
Dña Atalanta:
Estudiar económicas permite mucha amplitud de mente, porque ocupa poca.
D. Joteroplus:
Abogados: umm, tentador
Generalizar al emitir una opinión no es otra cosa que asegurarse de cometer multiples errores y de ofender a quienes por lo general no conocemos.
Sigo esperando…
Rato. Y Ud. lo sabía.
Vamos a ver, la economía, como señala D. Santiago no es una ciencia. No hay manera de repetir experimentos. En cada experimento influyen muchas cosas, no siempre las mismas y no siempre con la misma intensidad. Pero sí que enseña cómo responde cada variable a las variaciones de otras. Incluso puede detectar movimientos nocivos en variables que pueden conducir a malos resultados. Incluso podría mejorar la visión del mundo si tuvieran la humildad, y los conocimientos, de observar la parte financiera en su relación con el mundo real de la tecnología, productividad, producción y servicios y etc.
Todo esto refiriéndonos a la macroeconomía.
En microeconomía, la economía de cada empresa, las cosas están mucho más afinadas. Excepto que no se pueden contar los fenómenos extracontables. Como por ejemplo, los votantes que va a perder el Psoe por el empecinamiento del bellísimo. Parece claro que los puede perder, ¿pero cuántos?
Y saber de economía es mucho mas duro que políticas, donde cabe cualquier cosa. Como los abogados. Lo pongo para alborotar.
No. Rato, no. Rato es licenciado en Derecho. Siguiente.
Estuvo a punto de serlo, dicen los inocentes o las malas lenguas, En Andreu Mas-Colell. O que tenía capacidades para serlo. Como se vio.
Consulte https://es.wikipedia.org/wiki/Fondo_Monetario_Internacional#Directores_gerentes_del_FMI
El único español. Tampoco sale ningún catalufo.
Rato es Licenciado en derecho y Economista. No es economista honoris causa. En la wikipedia no se pone claro. Pero me acuerdo lo que pasó cuando se doctoró, por lo real, es Económicas. Cualquier mindundi hace una tesis sobre las hormigas voladoras y le hacen doctor, pero se da por supuesto que un Ministro no sabe nada. O que el tribunal se amentona. Ese, justamente.
Y hay muchos titulados encausados, recuerdo. Y muchos más que deberían estarlo.
Corpato el final del artículo del patron: «PSOE como éste tampoco lo queremos para nada.»
Creo que ya lo he dejado escrito en esta nave, quizá lo mejor es que se escindan: la socialdemocracia con Ciudadanos y el resto una renacida Izquierda Unida a la que terminara fagotizando quién todos conocemos.
¡Cuidense!
El título que usted dice es el de Doctor en Economía Política, y lo obtuvo aprovechando el mucho tiempo libre que su labor como vicepresidente del gobierno y ministro le dejaba. Es decir, título honorario de regalo al que manda. Rato no es economista, es licenciado en Derecho.
No es tan mala noticia. No pongo más comentarios para que no me metan en la nevera o me encierren las igualitarias. Pero está muy sexy, digo bella y hermosa.
http://www.abc.es/estilo/gente/abci-charlize-theron-engorda-15-kilos-201609281114_noticia.html
Buenas tardes,
Si bien me lo he pensado mucho últimamente a la hora de intervenir, la entrada de hoy es superior a mis fuerzas, la introducción del Patrón me anima a comprar el libro de Roberto Velasco, incluye una de mis citas favoritas de cualquier economista, la de Galbraith, que, modificada, incluyó en la que seguramente es su obra más popularmente conocida, El Dinero.
«Los que hablan de dinero y enseñan sobre él y se ganan la vida con él, adquieren prestigio, estima y ganancias pecuniarias de una manera parecida a como los adquieren un médico o un hechicero al cultivar la creencia de que están en relación privilegiada con lo oculto, de que tienen visiones de las cosas que no están al alcance de las personas corrientes. Aunque profesionalmente provechoso, esto es también una forma conocida de fraude. Nada hay en el dinero que no pueda ser entendido por una persona razonablemente curiosa, activa e inteligente.»
Tanto me gustó que la incluí hace años como introducción para el trabajo final que tuve que hacer para un master universitario. Sí, yo también soy economista. Tendré que leerlo, pero me da la impresión que contribuirá a divulgar el verdadero sentido de la ciencia/disciplina/técnica, como lo quieran llamar, y evitarme a mí y muchos otros la incómoda situación de encontrarnos en una sala junto a otros colegas, levantándonos de nuestro asiento y diciendo, «Hola, me llamo Remero Becario y soy Economista, llevo x días sin intentar arreglar el mundo».
Para los que consideran que la economía no tiene ninguna relación con el mundo real, pues en parte les doy la razón, pero creo que esta impresión se debe mayormente a personas que carecen de una buena formación en lo que se refiere a la economía y a algún que otro economista endiosado que se dedica a profetizar sobre todo lo que se le pone a tiro.
A mi me gusta mucho un tipo llamado Gary S Becker, que en su libro Teoría Económica, creo que de 1971, comienza por proponer un modelo “irracional” (por contraposición a racional), para demostrar, digámoslo así, que es la escasez (de recursos, de dinero, de tiempo, de todo aquello que nos falta) lo que determina el comportamiento humano en lo que a actividad económica se refiere, y no la existencia de un supuesto “homo oeconomicus” que todo lo decide en base a su propio egoísmo y sopesando a cada momento las ventajas e inconvenientes de cada decisión, sin que por ello desprecie estos factores.
Este economista ponía como ejemplo de comportamiento racional (o no) de su conducta cuando buscaba aparcamiento para cenar con unos amigos: ¿Qué valoro más, la multa que tendré que pagar por aparcar donde no debo o el tiempo, mi tiempo, que voy a perder buscando un aparcamiento permitido? Esta perspectiva, no puramente económica de las personas, mucho más cercana al mundo real, ha tenido una gran influencia en autores sobre temas económicos que han tenido gran éxito a nivel popular en los últimos años como Dan Ariely, Tim Harford (El Economista Camuflado) o Levitt y Dubner (Freakonomics), que parecen ahora tan novedosos en acercar las técnicas de análisis empleadas en Economía al mundo real.
Acabo ya, otra versión del chiste del globo que oí multitud de veces hace unos años, algo largo pero merece la pena, sobre todo el detalle último, que indica lo que el EXPERTO sabía del negocio:
Un pastor apacentando su rebaño de ovejas que vigila su perro, a lo que se le acerca un desconocido y le dice:
– Si le digo cuantas ovejas tiene me da una de ellas, ¿hay trato?
– Vale.
El desconocido saca un portátil, un GPS, localiza el lugar exacto donde se encuentran, consulta diversas bases de datos, recoge otros sobre la marcha, en función de lo que tiene ante sus ojos, introduce datos en una hoja de cálculo, aplica un par de programas estadísticos ya instalados en su portátil y, tras una serie de cálculos, unos 30 minutos después, le dice:
– Estamos en terreno de transición entre llano y montaña, de clima mediterráneo continental, pluviometría dentro de la media para la zona de influencia, aprovechamiento disperso de los recursos locales, coordenadas xxx norte e yyy este, zona de explotación en torno a las 20 hectáreas, y tiene usted un total de 438 cabezas en su rebaño.
– Sí, es correcto.
– Entonces me llevo esta oveja.
– Ahora le voy a proponer otro trato, yo adivino su profesión y, si acierto, me devuelve mi oveja.
– De acuerdo.
– Usted es economista/auditor/asesor externo (depende de a quién se le cuente el chiste)
– ¿Cómo lo ha sabido?
– Primero, usted ha venido ofreciéndome sus servicios, sin yo haberlo solicitado y pidiéndome que pagara por ello, segundo, me ha dado un montón de información que no me sirve para nada, tercero, ha acabado dándome una información que ya conocía, el número de cabezas de ganado, y cuarto, no me ha dicho lo que de verdad necesito saber, o sea, número de carneros, ovejas, cuántas de ellas están preñadas, y número de corderos, así que AHORA DEVUELVAME MI PERRO.
Y uno que ya conté, creo, y que resumo porque es muy similar de idea al del becario y sirve hasta para los abogados.
Unas grandes oficinas. Multitud de empleados, jóvenes y jóvenas. Se va la luz.
Una igualitaria grita: ¡me han violado!
_¿Quién ha sido?
– No lo he visto. Pero debe de ser un… (pongan el oficio que quieran)
–¿Cómo lo sabe?
— Porque lo he tenido yo que hacer todo.
Muy bueno su prólogo, Patrón, y lleno de consejos y frases magníficas.
Siempre he mantenido que si los economistas supieran de qué hablan, estarían todos retirados (pero sobre todo forrados). Hubo un tiempo que me suscribí al periódico Barron’s, que era el sancta sanctorum de la economía e inversiones. Me desuscribí al poco tiempo, al constatar que me hablaban del pasado, cuando en el fondo me habían convencido de que adivinaban el futuro. Craso error.
Lo peor es que, ante un problema concreto, según la ideología del economista, se predice un escenario distinto y distintas soluciones, y ahí es cuando se descubre que no es una asignatura con leyes fijas como las matemáticas, aunque los que saben, utilicen modelos matemáticos (algo parecido a los que predicen el tiempo), que funcionan, sí, menos cuando dejan de hacerlo. O sea. Seguimos estando rodeados.
Cada vez tengo más claro que o terceras elecciones o tenemos de presidente del gobierno a Luis Ricardo Cantidubi Cantidubidubidá.
Y ahora que me fijo, Maria Luisa Seco es Pedro Sánchez con peluca.

«Se vende o aniquila».
Fincas Sánchez. Ferraz, 70.
Magnífico prólogo el de Don Santiago. Ni siquiera se hace largo, si se lee.
La Biblia cuenta la historia de uno de los primeros economistas exitosos conocidos.
Génesis, cap. 41., describe la carrera de José, afortunado porque supo predecir y gestionar un ciclo económico. Acierto que, por otra parte, de poco habría servido, de no haberle nombrado el Faraón su primer ministro. Otro monarca menos cuerdo habría hecho rogativas por el Nilo, o se habría buscado para el cargo de visir a un Pedrosánchez.
Algo le venía de raza, al tal José. Su padre Jacob siempre anduvo metido en cambalaches económicos: el plato de lentejas a su hermano Esaú, la suplantación de persona ante su padre Isaac, el truco de las ovejas a tío Labán y algún otro negocio turbio. Todo por la pasta.
Tampoco su bisabuelo Abraham fue manco para hacer fortuna, usando el expediente de la movilidad. Dios le dijo algo así como, «Donde no hay, inútil rascar, no pierdas el tiempo, y donde veas prosperidad pon allí tu tienda y tu patria». (No recuerdo si fueron exactamente esas palabras, pero sí el sentido, confirmado por la trayectoria del personaje, siempre de la Ceca a la Meca.)
Volviendo a José. Es significativo que su carrera de economista se basó en el dominio feliz de dos ciencias: Oniromancia y Economía Doméstica. Cuando yo era chaval, la Economía doméstica gozaba de gran prestigio como pequeña ciencia exacta. Un par de cursos en una academia la convertían en Contabilidad. Y un buen contable con nociones de Derecho podía hacer buen papel hasta de ministro del ramo.
Pero la verdadera clave de la historia de José –y de tantos economistas que fueron y son– no estuvo en los números y cálculos, sino en lo otro: la Adivinación por los sueños. Desde José, los sueños siguen siendo la materia prima de la Economía propiamente dicho.
Magnífico prólogo… (eso ya lo dije).
D. Belosti… soberbio, como siempre.
Pedro Sánchez ya se ha puesto en contacto con el cerrajero que hizo un anterior trabajo en la sede del PSOE madrileño.
tusteo: forma distorsionada de tratamiento social entre dos personas, cuando una de ellas tutea a la otra y la otra ustea a la una.
Así que la Ejecutiva del PSOE ha dado por fin un puñetazo sobre la mesa. No creí que se atrevieran. A ver ahora que pasa ……. ¡que nervios!
Creo recordar que Roberto Velasco escribió hace mucho tiempo un artículo en El Correo sobre el despropósito que suponía (no se si a raiz de su publicación habra cambiado la cosa) el transporte de bobinas de acero por carretera.
Lo he buscado por internet en varias ocasiones pero no consigo encontrarlo. Era un buen ejemplo de que los economistas, cuando pisan tierra, son de mucha utilidad.
El epitafio de Sánchez, lo escribió hace muchos años el escritor argentino Macedonio Fernández:
» Nunca antes ha estado más desprestigiada la muerte»
Navajazos en el PSOE y encima Charlize, hay confianza, ha engordado 15 kg. Los cielos se desploman.
Prada, Micaela, Sánchez Rubio, –léase Susana– osea osá, los ministrables si Ella-Ellísima llega a presidenta. Tiemblen.
Pedro Sánchez pone un circo. Y le crecen los barones.
Magnífico prólogo.
Mi chiste económico: un buen economista es aquel que sabe explicar por qué no se han cumplido sus previsiones
Yo de economía sé lo siguiente: Que tus gastos no superen tus ingresos, endeudate en la medida de que estés seguro de poder devolver el préstamo: Ajusta tu ritmo de vida a tus posibilidades.
La solución para un buen gobierno: Dos amas de casa, presidencia y hacienda.
Respecto a Charlize está espléndida (y tocamos a más).
Pues ahora que ha comenzado la confrontación abierta en el PSOE, lo ideal para el futuro de los españoles, en mi opinión sería que se llegara a la escisión. Que una buena parte de los militantes y cuadros siguiera a su alteza y el sanchismo formara una nueva formación política (o a la inversa). En pocos meses buscaría alianzas «estratégicas» con Podemos, y terminaría fusionandose con ellos. Si en el proceso literalmente gastroenterítico de limpieza se consigue eliminar el bacilo zapatérico, que tanto daño ha hecho a aquel partido y sobre todo a los ciudadanos, igual después de la convalecencia queda un partido socialdemócrata medio normal, al que al menos alguno de los votantes ahora lógicamente ajenos, por ejemplo del PP, puedan si hace falta para sus intereses, apoyar algún día (además de CC y la antigua UPyD, pero sin el problema del voto útil). Que hiciera lo contrario de la estrategia demencial de ensanchar un día si y otro también la distancia ideológica con ellos (el votante situado a la derecha), que ha sido la esencia del sanchismo (zapaterismo 2.0), y cuyos frutos han quedado recogidos en las urnas, en cosecha progresivamente más abundante.
D. Andoni…
Lo de la Economía Doméstica como ciencia respetable y útil me lo recordó usted con su historia de su señor padre.
Al Dr. No sólo le falta decir aquello de «No. Punto. No vamos a entrar en Podemos. Punto».
Iglesias sabrá agradecerle los servicios prestados en la demolición del PSOE.
Gorras Sánchez

http://rlv.zcache.es/loretta_sanchez_2016_gorra_de_alto_rendimiento-r7e169e580ddd47198aaa6b0be0cd7bf0_z5ue4_512.jpg?rlvnet=1
HiperLuena contesta a los periodistas. Tras cada respuesta pone hocico de pato. (A modo de sonrisa).
La democracia sólo es viable cuando los partidos políticos no lo son. Un partido debe tener unos principios, como una religión, que no deben moverse a capricho del candidato de turno. El partido republicano USA no es Donald Trump, y el PSOE no es Pedro Sánchez. El recurso a la militancia no puede pasar por encima de los principios de un partido, porque los militantes no son un club de fans, son, o deben ser, gente obediente a unos principios, no quienes los cambien a capricho.
Las primarias son un invento absurdo, aquí y en USA.
En esta nave uno no deja de asombrarse: quién iba a sospechar que entre los remeros hubiera varios economistas; el riesgo de encallar aumenta (disculpen ustedes la maldad, que es broma inocente y bienintencionada). Un servidor, que cursó estudios aún más inútiles que los de la ciencia económica (si bien menos peligrosos para la sociedad), conocía una versión del chiste que cita el patrón en la cual el sabiondo era un matemático; se ve que es un chiste prêt-à-porter, válido para múltiples gremios.
Respecto al gran tema del día, he de decir que Charlize está de muy buen ver, desde luego, pero por desgracia no tocamos a más, como pretende don Magister, ni tocamos nada, ¡ya quisiéramos!
Veo a Pedro Sánchez atrincherado, y me lo imagino como Sansón amarrado a las columnas del templo. Puede que al final él muera aplastado y el templo derruido. Esperemos que los cascotes no causen demasiados destrozos en la estructura social. Por lo demás, el espectáculo es fascinante.
Ya me vuelvo a esconder en la sentina, que yo en esta nave voy de polizón, y si me ven por cubierta mucho rato me pueden poner a remar. Buenas tardes.
Dimiten 17 de la Ejecutiva del PSOE para forzar la salida de Psánchez y la primera en comparecer es Podemos (Irene Montero). Harto contrariada la he visto yo.
D. Gorpua
«La militancia», que opine lo que quiera. El asunto es que el que la línea política de un partido la haya elegido «la militancia», (lo cual por cierto es harto dudoso en el caso del PSOE), no la hace ni más ni menos atractiva a los votantes potenciales, que son otros muy distintos (y por supuesto sus intereses) y más numerosos.
Si la línea actual del PSOE es la que quiere «la militancia», poca duda puede haber que cada vez genera menos confianza en el electorado. Allá ellos si fuera así. El meollo del asunto es sin embargo la salida por la tangente ante la no asunción del fracaso ANTE LOS ELECTORES, en el seno de la organización (en forma de dimisión, para dar oportunidades a otras personas y proyectos)
– ¿Pablo?
– Dime, Pedro.
– ¿Te vienes a tomar unos quintos a la Puesta del Sol?
A Pedro Sánchez le falta un ay para pasar de invocar a los militantes a invocar a la gente.
Que dice César Luena que todos somos contingentes pero Pedro Sánchez es necesario.
Comenzamos a asistir a la fase más interesante del espectáculo «Pedro Sánchez, el resistente», víctima de la agresión de «las derechas». Por lo que se lee, los progres multiplican el término «golpe» para describir lo sucedido hoy. El jóven Sánchez quiere convertir Ferraz en Madrid-1936, con su «no pasarán», algo que provocará muchas emociones entre el electorado de izquierda.
Creo que no se despegará del cargo hasta que le obligue el último juez. Todo el tiempo que resista el «asedio» infructuoso de los «poderes fácticos» será una ganancia para la imagen que quiere mostrar en adelante.
Como a ustedes me gustaría que este personaje, como otros similares, pasara pronto a ejercer otra profesión, o ingrese en el paro, pero como les decía ayer, me temo que le vamos a seguir sufriendo mucho tiempo, con el uniforme del PSOE tradicional , el del PSOE-B-«auténtico», o el de otro partido «progresista». Y presumirá mucho de su hazaña, no dejará de enseñar fotos y relatar cuentos de la batalla de estos días. Desearía equivocarme pero…
Pues habrá que comprar el libro, si me gusta el prólogo espero que me guste el libro. Yo no soy economista, pero he tenido que aprender algo de ello para mi trabajo.
Don Esfinge. Perdone, los economistas nos hemos venido arriba, en mi caso ya se me pasa, habrá sido un mal espidifén, Enseguida me vuelvo persona decente otra vez. Acertada su entrada.
Benditas primarias del PSOE.
Pdr siempre fue un trepa fatuo que ve que le quieren derribar los feos. ¡A él! El rey del baile y quien se llevó a la chica rubia como en Grease.
Y mientras los de la independencia a paso de caracol se acercan a su final. ¿Atiende alguien en el parlamento Nacional o «están a hacer que no pasa nada»?
https://www.dolcacatalunya.com/2016/09/puigdemont-proclama-golpe-estado-las-buenas-las-malas/
Y, también, en un tiempo (otra vida) fui economista.
Gracias, don Guillermo. No puedo perdonarle, porque el perdón sobra donde falta la ofensa. Ya me he reconciliado con la idea de compartir barco con varios economistas, y conociéndoles ni siquiera he tomado las precauciones habituales: vigilar la cartera, esconder las joyas y así.
A propósito de economía, qué gran negocio debe de ser (ahora mismo) una tienda de palomitas en la calle de Ferraz. O de cascos y trincheras prefabricadas.
Cambiando de tema, planeo un viaje de dos o tres días a la Rioja, región desconocida para mí y en la que aquí hay bastantes entendidos. Agradecería consejos, recomendaciones y sugerencias.
Vuelvo a mi lugar de «sentinela». Les leo.
nchsssttt….Pedro, no es no ¿qué parte del NO no entiendes ? ¡ so mendrugo!
Sanchezpancistas y podemitas compitiendo por alentar la teoría de la conspiración derechoide. Falta Almodóvar.
no se va..no se va..no entiende el NO sonoro de su partido. Ni entero ni descompuesto por partes: no lo entiende.
PREGUNTA PARA NUESTRO ESTIMADO AMIGO RORSCHACH
¿a que está usted disfrutando como murciano por la situación en la que quedan Tovar y su nenica? no me diga que no. Yo me estoy escojonando de la risa.
Años, qué digo años, décadas llevo esperando asistir al espectáculo del PSOE descomponiéndose a la vista de todos, como un vampiro al que le empieza a dar el sol: me quedé con las ganas cuando lo de los GAL y Filesa con Felipe-Guerra, pero pensé que Zapatero lo iba a conseguir, al fin, hasta que un atentado terrorista islámico lo frustró todo…, así que, aunque tarde, no deja de tener su justicia poética que sea precisamente su hijo político el que esté colocando las cargas de dinamita en Ferraz, mientras Pablo, en la sombra, enciende su cigarrillo. En esta vida todo es sentarse a la puerta de casa, esperando el paso del cadáver de tu enemigo… De aquí a dos años, Feijoo será presidente del gobierno y reiremos sus réplicas en el Congreso al Coletas, cabeza de la oposición: será como volver a 1931-1936, es cierto, pero ¿y lo que nos va a rejuvenecer toda esta fiesta, eh, eh?
Exacto, Feijoo y Gabilondo…
a ver si aprenden…esto es una pela entre hombres…de los de verdad! (jijijijij)
A ver si resulta que Pedro Sánchez es el tapado de Rajoy en el PSOE…
¡La que has liao, Pedrito!
Va siendo hora de ir repartiendo las sedes…
Y Pablo añadiendo una muesca a su revólver.
¿Qué les das?
Quien piensa que con 85 escaños se puede gobernar españa, con la mitad de la ejecutiva para gobernar su partido tiene que sentirse sobrao.
Ya me vuelto a quedar sin palomitas. Bajo un momento al super y vuelvo.
Pierdro Sánchez en, Desventura en el Comité Federal
El Psoe se ve abocado a las primarias de EGB.
La N con la O, No.
Yo me imaginaba a los barones cantando L’Estaca en Ferraz: «Segur que tomba, tomba tomba…».
¿Cómo anda de deuda el PSOE? Pablo Iglesias debe de estar haciendo cuentas a ver si le conviene comprar las siglas o no.
Yo no soy economista ni tengo ni idea de economía. Pero me han encantado el prólogo de don Patrón, los chistes de economistas que han puesto y, en particular, la entrada bíblica de don Bellosticalle. Y quiero aprovechar esta entrada y la presencia del maestro y de todos los economistas que se han revelado, para preguntar por esta cita económica del Deuteronomio:
El año del perdón de las deudas
15 »Cada siete años perdonarás toda clase de deudas. 2 Lo harás de la siguiente manera: Cada acreedor le perdonará a su prójimo el préstamo que le haya hecho. Ya no le exigirá a su prójimo o hermano que le pague la deuda, porque se habrá proclamado el año del perdón de las deudas en honor del Señor. 3 Podrás exigirle el pago de sus deudas al forastero, pero a tu hermano le perdonarás cualquier deuda que tenga contigo. 4 Entre ustedes no deberá haber pobres, porque el Señor tu Dios te colmará de bendiciones en la tierra que él mismo te da para que la poseas como herencia. 5 Y así será, siempre y cuando obedezcas al Señor tu Dios y cumplas fielmente todos estos mandamientos que hoy te ordeno. 6 El Señor tu Dios te bendecirá, como lo ha prometido, y tú podrás darles prestado a muchas naciones, pero no tendrás que pedir prestado de ninguna. Dominarás a muchas naciones, pero ninguna te dominará a ti.
7 »Cuando en alguna de las ciudades de la tierra que el Señor tu Dios te da veas a un hermano hebreo pobre, no endurezcas tu corazón ni le cierres tu mano. 8 Antes bien, tiéndele la mano y préstale generosamente lo que necesite. 9 No des cabida en tu corazón a la perversa idea de que, por acercarse el año séptimo, año del perdón de las deudas, puedes hacerle mala cara a tu hermano hebreo necesitado y no darle nada. De lo contrario, él podrá apelar al Señor contra ti, y tú resultarás convicto de pecado. 10 No seas mezquino sino generoso, y así el Señor tu Dios bendecirá todos tus trabajos y todo lo que emprendas. 11 Gente pobre en esta tierra, siempre la habrá; por eso te ordeno que seas generoso con tus hermanos hebreos y con los pobres y necesitados de tu tierra.
—
En mi opinión caben dos opciones: que Yavéh sea un zote económico o que Yavéh sea más listo que el hambre.
Psoe, el Partido.
que tiempos, Pedro…tú, con a cremita y las gambas de Garrucha y nosotros con el corazón encogido..parece que fue hace un siglo…
SUBsana Díaz
Socialistas, snif, snif, nuestro secretario general, snif, snif, políticamente ha muerto.
Primarias Navarro.
A Bego se le está quitando la cara de Michelle Obama y se le está poniendo de Eva Braun.
En sus principios golpista y en su desarrollo, terrorista, corrupto y ruinoso; al menos el final del PSOE está siendo divertido.
Querido D. SantiJacobo, brevemente:
La cuestión que plantea es peliaguda; y más si al año sabático de los préstamos se le junta el año jubilar, cada cincuenta años, en que toda la economía del estado hebreo se ponía a cero. Tierras, inmuebles, ganados, esclavos, bienes en general: todo revertía a los poseedores de 50 años atrás (o más probablemente a sus herederos), sin indemnización ni quebranto.
Seguro que en la redacción del Deuteronomio intervino un bromista fino, porque de otro modo no se entiende. Todo para decir que Yahveh es el dueño y señor único del Pueblo elegido y de la Tierra prometida.
Por supuesto, tal norma nunca se cumplió, aunque se habla de algún intento. Gente sin sentido del humor. Los judíos ortodoxos actuales no hacen mucho caso de esos preceptos. El día que se restaure el Reino de Dios, será otra cosa.
Y yo que pensaba que con Carme Chacón nos íbamos a reir más… Qué equivocado estaba.
A Mariano Rajoy hoy el Marca le está sabiendo a gloria.
Los Barones: Pedro, te busca el Cómitre Federal…
Flop, flop, flop…
et dimitte nobis debita nostra, sicut et nos dimittimus debitoribus nostris
et liberanos a malo sanchez
amen
Entendido, flop, flop, flop. Nos vemos.
María Antonia Trujillo desatada en Twitter.
Ya lo dije ayer, el que siembra vientos, recoge tempestades.
Ese partido tan partido y nunca mejor dicho, lleva dividiendo a la sociedad española desde 1982. Ellos, la izquierda dicen que son, siempre los buenos.
Y no hablo de antes de la célebre contienda porque, como no lo he vivido, no lo puedo calibrar en su justa medida, aunque sí que me lo puedo imaginar.
Quienes no hayan convivido con esos sectarios, no se pueden ni imaginar a qué grado de abyección moral pueden llegar.
Yo, que sí he tenido esa desgracia, sabía que antes o después, lo de ahora, tenía que llegar.
Lo que sí que aún me sorprende, es que todavía ninguno se haya ido de la lengua, para contar cómo llegó el de las ^^ al Poder. Supongo que será porque todavía hay muchos que están beneficiándose de ello, pero eso también terminará por saberse.
Teniendo paciencia, se acaba viendo a cada uno en el lugar que le corresponde.
Saludos.
Releo el editorial
http://elpais.com/elpais/2016/09/28/opinion/1475090003_414591.html
Nunca un periódico estuvo tan confundido con un partido. Más íntimamente que un órgano del mismo.
Más madera.
http://elpais.com/hemeroteca/elpais/portadas/2016/09/29/
Salvar al PSOE. El cese inevitable y legítimo de Sánchez es la única salida para el partido
http://elpais.com/elpais/2016/09/28/opinion/1475090003_414591.html
Felipe González: “Sánchez me dijo que se iba a abstener. Me siento engañado”
http://politica.elpais.com/politica/2016/09/28/actualidad/1475042898_111590.html?rel=cx_articulo#cxrecs_s
El lapsus de Felipe González: «Nunca hemos tenido peor resultado en el País Vasco pese a las cosas que hicimos… tá-pá-pá»
En la jungla. En su argumentación contra Pedro Sánchez al expresidente del Gobierno se le escapa una alusión comprometedora.
http://www.elespanol.com/social/20160928/158984392_0.html
Sánchez se niega a dejar su cargo. La renuncia de los miembros del órgano de dirección pretende evitar un congreso exprés
http://politica.elpais.com/politica/2016/09/28/actualidad/1475061199_018971.html?rel=mas
Y los de siempre, con lo de siempre, a pesar de la que está cayendo.
RecortesCero (@RecortesCero) | Twitter
https://mobile.twitter.com/RecortesCero?t=1&cn=ZmxleGlibGVfcmVjcw%3D%3D&refsrc=email&iid=89383f8fe8234a19878708ea0a150192&uid=2861412266&nid=244+276893709
Los abajo firmantes.
https://mobile.twitter.com/RecortesCero/status/781167452604534785/photo/1
No se asusten, que son conocidos. Son los millonarios de siempre.
Letra Sillón de mis entretelas – Luis Eduardo Aute
Me quieren quitar el cargo
yo no me largo
Que este chollo no lo suelto
me lo he ganao
Tantos años asintiendo
y hasta aplaudiendo
y ahora vienen a decirme que me han cesao
Sillón de mis entretelas
Mi despachito oficial
Quieren dejarme a dos velas
a un (Secretario) general
Me quieren echar afuera
arrojarme al arrabal
Que puñal a la trapera
el papelín oficial
Aferrao a mi butaca
como una lapa
A mi nadie me despega
de este sillón
Que es mi madre, que es mi esposa
será mi losa
ya me he untado en el trasero
Sinteticón
A mi me han nombrao a dedo
y aquí me quedo
por los siglos de los siglos
Amen Jesús
No me mueven de este trono
que tengo abono
hasta el día en que la espiche
de un patatús
https://www.google.es/url?sa=t&source=web&rct=j&url=%23&ved=0ahUKEwjw3PS0o7PPAhXCaRQKHSPnApsQwqsBCCYwAw&usg=AFQjCNF1sHlk2z9QIx28jtvfnGP_UlkifA&sig2=JnuREoLUwHAvPBfFcJXEAA
Y sigue la balacera. ¡Vaya semanita!.
http://okdiario.com/espana/2016/09/28/sanchez-insta-militantes-rodear-ferraz-sabado-apoyarle-pacificamente-409139
Si ese día, tienen que pasar por la calle Ferraz, no se les olvide el casco y la armadura.
Saludos.
En El País Javier Casqueiro habla de lo verdaderamente importante, de lo que nunca hablan en la estrepitosamente fracasada dirección socialista :
» De las primarias al suelo electoral. Sánchez acumula en dos años el mayor número de derrotas históricas…
Lo tenía todo y todo se esfumó casi con la misma rapidez con la que llegó y se coronó en el poder. En muy poco tiempo, apenas año y medio, Pedro Sánchez pasó en 2013 de buzonear currículos para buscar trabajo tras quedarse en el paro y apeado de las listas al Congreso a resultar, casi por carambola, a secretario general del PSOE en la primavera de 2014…
…
UN FRACASO TRAS OTRO. La carrera de Pedro Sánchez como máximo responsable del PSOE no suma más que fracasos históricos.
En las seis citas con las urnas en este periodo, el PSOE ha batido su récord de suelo electoral. En las elecciones andaluzas anticipadas de marzo de 2015 el PSOE ganó, se quedó sin mayoría absoluta y bajó al 35,4% (cuando había llegado hasta el 50,4% en 2004). En las municipales y autonómicas de 2015 se quedó en el 25% (el tope había sido el 43% en 1983) pero se recuperaron con pactos en autonomías como Extremadura, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Aragón y Baleares.
En las generales del 20-D, el PSOE descendió a 90 escaños (22%, casi siete puntos y un millón y medio de papeletas menos que Rubalcaba en 2011) y el 26-J volvió a hundir esa marca hasta 85 diputados y 120.000 votantes menos. El suelo se ha tocado otra vez el 25-S en Galicia y Euskadi.»
La actual pandilla dirigente del Psoe son unos tramposos que ignoran la cuenta de resultados ( a la que se refería don Santiago), e ignoran y violan la ley y las normas del propio partido; se la suda, con perdón, los resultados electorales catastróficos que han obtenido y la voluntad electoral de los españoles en las urnas. Un tirano en ciernes y un peligro público para los españoles.
A la vista de lo que estamos contemplando en relación con Pdr Snchz y sus, ejem, «correligionarios» (tanto los que están a su lado como los críticos, que aquí no se salva ni el apuntador), imaginen por un momento que este tipo se hubiera hecho con la presidencia de la nación en un momento dado de los últimos meses, vía pacto con Potemos, vía abstención del PP al acuerdo con C´s. No quiero ni imaginar la que podría haber liado a la más mínima con las formas y las actitudes que está demostrando en las últimas semanas, no sé, ante una crísis internacional relacionada con los refugiados, una caída estrepitosa de las bolsas, jaleado por los lunáticos podemitas y sus «masas», un poner. Más peligro tiene el amigo que un saco de bombas, para que luego digan de los terroristas islámicos que se suicidan…
Buenos días a todos, aniversario de Gerardo García, José Ignacio Ustarán, Juan Pedro González y José Luis Luengos.
In memoriam
Buenos días.
BELOSTICALLE trae nueva entrada y se mete en política. (Si esto es política)
E tutti contenti (unos más que otros)
Profecía cumplida:
Al pan pan dijo:
Martes, 27 septiembre 2016 en 8:44 pm
De todas formas, Sánchez al menos puede consolarse sabiendo que Forges nunca hará un chiste sobre él.
Fundación para la Libertad
NOTICIAS
OPINIÓN
Hoy es San Miguel, el arcángel que nos defiende del diablo. Pedro Sánchez es muy devoto de este santo y por ello ha colocado una estatua suya en la puerta de Ferraz para impedir la entrada de sus oponentes. Se sabe que el diablo viste de Pradas.
Editorial en El País. No sé qué parte no entenderá Sánchez…
Salvar al PSOE
A pase de D. Feroz y D. al pan pan, en efecto, del antaño genial Forges ya hay que empezar a decir lo peor que se le puede achacar a un, ejem, «humorista»: que es tooooonto de baba.
Una pena.
Vicente Carrión Arregui
¿Padres contra profesores?
Editorial en El Mundo:
El PSOE tiene que acabar ya con este triste espectáculo
Pablo Planas
Viejos y gallegos, al paredón
No se engañen, si tiran del hilo verán que detrás de la dimisión de la ejecutiva del Psoe está el referéndum catalán. Prefieren romper el Psoe antes que dejar votar a los catalanes.
El referendum catalán está trayendo el desasosiego a España: no pueden elegir un gobierno, se rompe el Partido Socialista, y la que té rondaré morena.
Con lo fácil que hubiera sido que desde el primer día se les hubiera dejado hacer el referendum, los partidarios de la union habrían ganado de calle y a otra cosa mariposa. Pero, siempre, ese cerriismo bruto e ignorante que tanto atraso ha traído a esta piel de toro.
EL CORREO 29/09/16
TONIA ETXARRI
SÁNCHEZ COMO PROBLEMA
Pedro Sánchez se resiste. Si lo que queda de la dirección ejecutiva del PSOE no se da por aludida por la dimisión que ayer protagonizaron los 17 representantes críticos para forzar la salida del secretario general, la cuerda se está tensando tanto que la familia socialista podría sufrir una escisión. La batalla por la interpretación de los estatutos del partido es el efecto colateral de una colisión irremediable entre los denominados «dos bandos» por el propio secretario general.
La renuncia en bloque de la mitad más uno de la ejecutiva que, por cierto, tiene un precedente en Castilla y León hace dos años, era un ‘golpe de mano’ que venían estudiando los críticos con Sánchez desde hace más de un mes y del que dimos cuenta, entonces, en este espacio. Pudo parecer ayer que la dimisión colectiva se viera acelerada tras la confesión de Felipe González reconociendo haberse sentido engañado por un Pedro Sánchez que le había dicho que votaría que no en la primera vuelta de la investidura de Mariano Rajoy para abstenerse en la segunda. Pero se trataba de una estrategia de los críticos en una acción perfectamente meditada y coordinada.
Desde que el secretario general de los socialistas fuera incapaz de reconocer sus sucesivos fracasos electorales ha quedado atrapado en su propio laberinto. El problema que él suscitó en clave doméstica al querer convocar primarias y un congreso exprés retando a los críticos con los que no se digna a hablar desde hace meses, mientras España sigue sin gobierno, ha provocado un desvío del debate. Ya no se trata de definirse en torno a la abstención o el ‘no’ a una posible futura investidura de Rajoy. No. Ahora los socialistas, el segundo partido en representación electoral de España, están pronunciándose en torno a ‘Sánchez sí’ o ‘ Sánchez, no’.
Una situación lamentable que, además de transmitir una imagen de deterioro y desgaste del PSOE del que, sin duda, se podría beneficiar Podemos, refleja un situación de bloqueo provocada por quien tiene el deber de ejercer el liderazgo de su partido. Al final, Sánchez, lejos de ser la solución, se ha convertido en el problema para los propios socialistas. Ni los mismos protagonistas de este enfrentamiento saben cuánto durará este recorrido. Probablemente hasta el próximo fin de semana cuando intenten debatir en el próximo comité federal el sinsentido de la convocatoria de un congreso de militantes cuando España sigue sin gobierno y sin poder cumplir con la fecha para aprobar los presupuestos y presentar el plan económico en Bruselas. Por ejemplo.
Pero no parece que le importe mucho a Pedro Sánchez. Que sigue sin alternativa de gobierno con Podemos y parapetado en su único programa del ‘no’ a Rajoy. Les esperan a los socialistas unos días de lucha caínita en los que quedarán en entredicho muchas de las formas que están adoptando en este pulso. Pero lo que parece claro es que si al líder le fuerzan a irse, quedará despejado el panorama político general. Porque sin Sánchez ,probablemente, no habría terceras elecciones.
EL CORREO 29/09/16
JAVIER TAJADURA TEJADA PROFESOR DE DERECHO CONSTITUCIONAL DE LA UPV-EHU
Gobierno sin control
El Ejecutivo de España sostiene que no responde ante las Cortes porque éstas no son «las que le eligieron», pero con su actitud deja de ser auténticamente democrático
La irresponsable prolongación del periodo de interinidad del Gobierno de España está provocando situaciones inéditas y problemas al normal funcionamiento del Estado. Lleva ya diez meses ‘en funciones’ por lo que no puede adoptar decisiones que, sin embargo, no pueden demorarse por más tiempo. Prácticamente ha desaparecido de la escena internacional, y eso teniendo en cuenta que en los últimos años su protagonismo fue muy escaso. Los presupuestos generales deberán ser prorrogados pero urge adoptar las medidas necesarias para evitar sanciones europeas por incumplimiento sistemático y reiterado del déficit. Por otro lado, en España son muchos los nombramientos discrecionales que dependen de él, lo que ha determinado una práctica irregular y casuística: muchas embajadas permanecen vacantes pero en Defensa sí que se han producido nombramientos. Con todo, lo más preocupante es el cese de la presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez. Su mandato vence el 6 de octubre y la ley no prevé que pueda seguir en funciones. Esa situación, unida a otras vacantes, determina que la Comisión no tendrá quórum para funcionar. El mercado de valores se quedaría sin órgano regulador.
En la medida en que el Gobierno en funciones no puede aprobar proyectos de ley, habrá de recurrir al decretoley para actualizar las pensiones y subir el sueldo a los funcionarios, y deberán ser las Cortes las que mediante proposiciones de ley resuelvan otro tipo de incidencias, como, por ejemplo, prever que la cúpula de la CNMV pueda seguir desempeñando su puesto ‘en funciones’ mientras no se designe a sus sustitutos.
Ahora bien, todo lo anterior pone de relieve un problema estructural y grave: el elevadísimo número de cargos de libre designación por parte del Gobierno. Incluidos algunos cuya independencia es esencial para el correcto cumplimiento de su función. La citada presidenta de la CNMV ha sido diputada del PP y el próximo gabinete podría igualmente designar a un miembro del partido correspondiente. Desde esta óptica, las reformas que requiere nuestro sistema institucional –más allá de la urgencia por evitar la parálisis que se avecina– consisten en establecer modos de designación de los miembros de los órganos reguladores (CNMV, Banco de España, etc.) con arreglo a criterios de mérito y capacidad mediante procedimientos objetivos. Si esas reformas se hubieran llevado a cabo, la legitimidad de los reguladores sería mayor y la interinidad del Gobierno no supondría problema alguno para la renovación de la presidenta de la CNMV.
Junto a ese problema estructural que un futuro Gobierno reformista debería abordar con premura, nos enfrentamos con otro problema coyuntural que afecta a la esencia misma de nuestra democracia constitucional. El derivado de que el Ejecutivo ‘en funciones’ a pesar de que continúa ejerciendo como tal –con funciones limitadas– se ha declarado irresponsable ante las Cortes Generales. Desde principios de año decidió no responder ante ellas y por ello ni el presidente ni los ministros aceptan ser controlados por los parlamentarios. Cuando se convoca un pleno de control para exigir a un ministro que dé explicaciones sobre alguna decisión adoptada, simplemente no comparece. Esta semana hemos asistido al último plantón al Congreso por parte del de Economía. El Gobierno se ha negado a comparecer para explicar el nombramiento del director ejecutivo del Banco Mundial, inicialmente adjudicado al exministro Soria y luego rectificado.
Nos encontramos en un escenario en el que el Ejecutivo, lógicamente, continúa actuando como tal. Y sin embargo, se niega a dar explicaciones al Congreso, a responder políticamente ante los representantes de los ciudadanos. La gravedad de este comportamiento –en la medida en que se prolonga meses– no puede pasar inadvertida. Realmente, un Gobierno que no responde ante el Parlamento deja de ser auténticamente democrático. Su comportamiento implica el desconocimiento de lo que cualquier alumno de primero de Derecho sabe: no puede haber Gobierno democrático sin control parlamentario. Su control es una función inherente a la democracia parlamentaria. Ese es el sentido del art. 66. 2 CE: «Las Cortes controlan la acción del Gobierno». También la del que está en funciones.
Frente a esto, el Gobierno sostiene que no responde ante las Cortes porque éstas no son «las que le eligieron». Confunde la relación de confianza existente exclusivamente entre el Congreso y el Ejecutivo con la función de control que compete tanto al Congreso como al Senado y es independiente de la anterior. Por ello el Senado, éste, el anterior, y cualquier otro que nunca eligieron al Gobierno lo controlaron siempre. En el pasado, ningún miembro del Ejecutivo osó dar plantón al Senado alegando que éste «no le eligió».
Ambas cámaras han planteado un conflicto al Tribunal Constitucional por este motivo. Dado lo que está en juego, la vigencia del principio del control parlamentario del Gobierno, que es tanto como decir la del principio democrático, el Constitucional debiera haberlo resuelto ya. Por el contrario, ha demorado su resolución, aceptando la práctica de pruebas solicitadas por el Ejecutivo, que sólo contribuirán a demorar la definitiva y esperada sentencia sobre el asunto. Mientras ésta no se dicte, el Gobierno seguirá actuando ‘en funciones’ y ‘sin control’.
Sí, hoy me he despertado a las tres con un come-come espantoso y, después de analizarlo, he llegado a la conclusión de que detrás del insomnio estaba el referéndum catalán, que es imparapla.
Nos rendimos.
Francesc Pujols dijo «Llegará un día en que los catalanes, por el simple hecho de serlo, iremos por el mundo y lo tendremos todo pagado»; de momento, aquí, los catalufos se contentan con decir todas las tonterías que se les pasan por la cabeza.
Yo no habrá jamás sosiego en España. Ríase , Don Murphy, ríase.
Propongo una gestora formada por:
Roldan, los hermanos Guerra, Barrionuevo, Corcuera, el General Galindo, la ex Directora del Boe, Vera y un par de dirigentes andaluces elegidos al azar. O sea.
Si es que eres tonto, chaval.
Buenos días
Es posible que Snchz se vea como Leonidas defendiendo el paso de las Termópilas. Lo malo es que en realidad se parece a Felipito Tacatún.
En fin, la sabiduría popular acierta siempre: todo es según el árbol del color del cristal que te cobija a la sombra.
Un lío.
Catalunya Ombligo
Que dice Nicanor (¿a que no adivinan qué estoy tocando?) que les iba a decir una cosa, pero es que ya lo saben ustedes de sobra: Catalunya es el centro del Universo, causa y efecto, el principio y fin de todas las cosas, el efecto mariposa, la margarita que se deshoja, el vuelo de las aves, el correr de las hormigas, el oráculo que avisa, las leyes de la termodinámica, el cuidado del bonsái, el imperio que viene, el Sosegón de las tierras feroces, las lluvias de otoño, la nieve del invierno, el florecer de la primavera, las rebajas de verano, la necesidad urgente de descargar la vejiga. Y que si hace falta gente para formar una gestora con la que arreglar cosas, los catalunyos pueden colaborar cediendo el 3% del personal adecuado para ello (sin necesidad de sorteo previo).
Y que recuerdos de Rufi Corominas.
No se canse, D. Murphy…, donde no hay mata, no hay patata.
El debate
El enlace
Tras la defunción (simbólica) del secretario general, se produce una reordenación en la cabeza del PSOE. Donde dice «Pedro Sánchez» léase «chez San Pedro».
Sic transit gloria mindundi.
Vivir en Cataluñita la Fantástica (saludos, D. Luigi), debe de ser lo más aburrido, por reiterativo, del mundo. Todo, absolutamente todo, lo miran con ojos secesionistas, con el «ya, ya».
Que se separen, pero que no den la brasa; que pongan fronteras, pero que no vengan a decirnos lo maravillosos que son; que nos miren por encima del hombro, pero que no nos lo cuenten. Son un coñazo insoportable (insoportapla).
Los últimos de Ferraz
Buenos días
Con permiso de Dª Pussy Cat…
Gistau compara a PS con Tony Montana hoy en ABC…
Buenas.
Debo ser un irresponsable. Estoy disfrutando mucho con esta nueva versión de «Mujeres – Hombres y viceversa».
Ahora me explico la postura de Borrell hoy en Espejo Público con Susana Griso. Él conoce muy bien la UE-CE fue Presidente del Parlamento Europeo y posiblemente debía de estar muy al tanto de esa reunión podemita-pesoita.
https://es.wikipedia.org/wiki/Josep_Borrell
http://blogs.elconfidencial.com/mercados/valor-anadido/2016-09-28/sanchez-traicion-morir-matando-barones-psoe_1267589/
Bernardo, 9:59, yo no puedo conceder permiso alguno, es usted muy libre de traer cosas interesantes, siempre que al patrón le parezca bien, claro.
Yo he encontrado este impagable artículo de las putas madrileñas que han escrito a Carmena. Es genial:
Las prostitutas dejan en bragas el buenismo de Carmena: «Somos putas, no nos cuelgue otro cartel»
Óscar López: «Hay que pensar».
Sin duda, vivimos tiempos de grandes prodigios…
Les dije que era gafe. Un gafe de fuerza telúrica capaz de destruir a la propia PSOE.
Quiere ganar esta batalla y es probable que lo logre.
Quiere intentar sacar adelante una investidura -Dios sabrá para qué, porque él no lo sabe- con Pablo y partidos satélites (eso parece amarrado) los golpistas (se los está trabajando Iceta, por Dios) y hasta Bildu (recuerden su silencio sobre el hombre de paz). Corre el inmenso riesgo de que haya diputados de su grupo que ese día, visto lo visto, tengan mejores cosas que hacer. Destruirá posiblemente el grupo parlamentario.
Habrá elecciones si gana esta batalla y no las habrá si la pierde
Y quien monopolizará las siglas PSOE en Diciembre?
Claro que también puede ocurrir que todas mis profecías sean erróneas como habitualmente.
En todas las circunstancias españolas hay dos clásicos:
1.- En España hay muchos fachas.
2.- La culpa es del PP.
Hoy, con el PSOE en crisis, tampoco han faltado los dos clásicos.
Divertido el artículo de Gistau don Bernardo (9:59), pero Tony Montana acabó muerto, muerto del todo. Como Leónidas el espartano (don Kepaminondas, 9.42). Sánchez, pase lo que pase, va a seguir siendo diputado.
Participo de la alegría por su fin como secretario general del PSOE, pero insisto en que no creo que nos encontremos ante su merecido final político. Vamos a seguir sufriéndole, ya sea solo (lo dudo, ahí estarán Iceta, Luena y otros), como jefe del PSOE-histórico o auténtico, o cualquier otro invento. Se sentirá más cómodo en un partido más pequeño rodeado de entusiastas, al modo del Podemos inicial, que en uno repleto de críticos. Y podrá establecer las alianzas más extravagantes sin limitación alguna.
En los próximos tiempos, ya con gobierno y con la legislatura en marcha, vamos a ver en un escaño a un líder progresista traicionado, despojado por las sucias artes de las derechas, desde González a Rajoy, pasando por Cebrián y el IBEX. Y rodeado de un regimiento de cámaras y micrófonos, avídos, pues así lo quiere el público, de acusaciones y críticas, de escándalos.
Y no confiemos en su desaparición en las elecciones de la próxima legislatura. Se trata de un político incapaz, sin ideas que ofrecer, pero en nuestro país tal cualidad no es necesaria para obtener votos. Si han sido apoyados gentes como Kichi, Colau, Carramero, etc., ¿cómo no va a haber electores que apoyen a esta víctima de los poderes fácticos, capaz de hundir a su partido solo para que Rajoy no llegue al poder?
Podemos alegrarnos de tener por fín un gobierno y evitar las elecciones navideñas, pero me temo que nos espera una legislatura inquietante, con cinco dirigentes nacionales, amén de los nacionalistas e independentistas, y cuatro de ellos peleando a muerte por ganarse el título de mayor opositor.
En esa carrera está ya Sánchez, descartado el camino a la Moncloa y su permanencia como jefe del PSOE.
Esto está superando todas las expectativas. Sólo falta que, mientras Luena convoca a sus círculos, ZP abandone un ratito a Maduro y se venga aquí como mediador.
Buenos días.
Hacer análisis serios de esta pelea a muerte entre apparatchits desborda mis posibilidades.
Mientras tanto, disfruto de ese dúo de NOes, Gómez y Sánchez unidos por el destino cerrajero.
Me da la impresión de que a la banda de Pdr no la van a sacar de ahí ni con agua caliente…, su intención es judicializar el tema y tirar de cerrajeros, llegado el caso, por lo que podemos tirarnos hasta más allá de navidades con estos rollos macabeos, y toda Europa haciéndose cruces de espanto sobre cómo «resolvemos» este tipo de cuestiones todavía a estas alturas de siglo en España…, un horror vamos. Si ya somos el hazmerreir preferente con lo de Catalufolandia, imagínense el día a día de Rajoy gobernando en minoría con esta tropa de giliprogres a punto de tomar el Palacio de Invierno con los cuchillos de la mantequilla Natacha, porque con otra cosa no sé yo: la imagen del Niño de la Beca y Tania del brazo de Iceta y Meritxell arrancándose las vestiduras a las puertas del Congreso, llevados en volandas por okupas y meonas variadas sería demasiao pal cuerpo, incluso para uno tan currado y posmoderno como el nuestro, ay.
Yo si estuviera en el pellejo del PP urgiría a los críticos a poner fin a todo cuanto antes, sea como sea (¿qué tal una oleada de dimisiones masivas, con devolución del carnet del PSOE, por parte de todos los dirigentes históricos, en todas las federaciones del país?), o de lo contrario elecciones inmediatas, a ver qué opinan los españoles de todo este tema. Una ración de populismo del bueno, de ése que les gusta a los Picapiedra: hasta cierto punto seria una forma de hacerles un favor a todos ellos…, pues con esta chusma repartida entre tres o cuatro mini-partidos (contando con que los de Potemos son ya ciento y la madre) su capacidad de actuación se queda en nada, y la mayoría absoluta para el PP está chupada (que yo no la deseo, por cierto: prefiero otra en la que necesite a C´s para gobernar). Grandes días de ratones parturientos nos esperan…
Dentro de este proceso de atomización de la izquierda, y con el nivel tan reducido que exigen los electores, para ganar un sitio de importancia en ella solo es necesario seguir la receta de Podemos, tener una historia que contar y el apoyo suficiente de una televisión. Sánchez va a perder toda la maquinaria y las influencias del PSOE tradicional, pero a diferencia de otros dirigentes de izquierda, podrá exhibir el carné de veterano de guerra, relatar su batalla y mostrar heridas que otros no tienen, que le certificarán como «opositor-pata negra».
Pedro Sánchez y su banda es el ejemplo perfecto de una parte importante, demasiado importante, de españoles: Si la ley me beneficia, exijo que se cumpla; si me perjudica, me la salto a la torera. Léase: los independentistas catalanes.
Entre susto o muerte han elegido las dos cosas.
Me parece interesante esto que ha escrito hoy Felix Ovejero en su muro de FB. Lo pego tal cual… después de desearles buenos días a todos.
(Y ahora me doy cuenta de que, al parecer, ha sido Alsina el que lo ha escrito. Estamos güenas)
Puede que el nuevo susanismo no haya tomado aún el poder. Pero Sánchez ya lo ha perdido. Él se sigue viendo a sí mismo como el paladín de la militancia. Las bases. La democracia. Sánchez en el Álamo. En Masada. Pero el epitafio que le están escribiendo quienes tienen las de ganar dice otra cosa: dice «engaño» (ahí está Felipe), división, derrota, traición a su partido. El » no es no» que Sánchez convirtió en lema de su casa pretenden que sea recordado cómo caricatura de su insolvencia. El líder que ebrio de militancia y de vértigo podémico que llevó al partido al borde del abismo y hubo de ser ajusticiado para salvar las siglas. El relato de los vencedores está en marcha.
Cuando se huele la derrota del que estaba, el personal se aparta. Cuando se huele la victoria del que está por venir, le brotan los partidarios de debajo de las piedras. Viran las alianzas y se cambia de caballo al calor de la expectativa, la confianza de que tu apoyo de última hora aún tenga recompensa. A Susana, sin haberse aún postulado abiertamente, ya le está surgiendo una legión de tribunos, dentro y fuera del partido, deseosos de enarbolar su bandera.
Los contraSánchez se organizan para reunir la comisión de garantías y poner en marcha la gestora. Los proSánchez sostienen que la Ejecutiva, aun reducida a su mínima expresión, sigue estando operativa y es ella la que aún dirige el funcionamiento del partido. Éste fue el cruce de declaraciones —poco relevante— que dio anoche la impresión de que el partido se bloquea. Lo relevante no es esto. Lo relevante es que el sector crítico ha ido ganando partidarios y ha matado a César. (A César Sánchez, no Luena). En la más favorable de las interpretaciones para él, es un secretario general en funciones y sin respaldo para tomar decisiones políticas de trascendencia. Sin autoridad para dar instrucciones a su grupo parlamentario. Luena y él puede seguir yendo a sus despachos porque tienen las llaves de Ferraz tampoco es plan de que los coroneles envíen a los bomberos a ejecutar el desahucio, pero ambos saben que desde hace doce horas sus cargos de secretario general y secretario de organización del partido son apenas testimoniales. Dan para seguir usando la tarjeta de visita y el papel timbrado, pero no dan para marcar el rumbo del partido que hasta ahora han dirigido.
Lo de ahora es sólo una fase. Gestora o no gestora. La fecha para hacer un congreso, la fecha, que es el objeto último de esta pelea. Es una fase que pronto o tarde, termina. Aquí hay dos bandos. Uno de ellos va a ganar la guerra y el otro bando va a perderla —ése pronóstico es fácil hacerlo—. Lo que cuesta más pronosticar es qué efecto último tendrá esta guerra civil en las federaciones regionales, en las sedes locales, en los grupos parlamentarios que tiene este partido en los parlamentos autonómicos y en las Cortes españolas.Ambos bandos piden tranquilidad a la militancia. Aunque dan muestras de un estado de tensión nunca antes visto. Piden tranquilidad a la militancia. Que más que nervios lo que debe de estar sufriendo estos días es desolación y bochorno.
Hasta en el lapsus que sufrió Luena —-militares en lugar de militantes— se percibe el clima de asonada del que dicen ser víctimas en Ferraz. Otro miembro de esa dirección lo dijo ayer por la mañana en otros términos: los tanques están en la calle, o el golpe triunfa o es abortado.
Este relato de Luena es correcto: hay dirigentes que han instigado las dimisiones para neutralizar a la dirección federal sin aclarar qué quieren hacer luego. Y sin líder visible de la revuelta. Pero…como él mismo también dijo, «es un golpe sujeto a las normas del partido». Han recurrido al instrumento que tenían a mano para abortar lo que ellos entienden que era otrogolpe, el de Sánchez convocando un congreso en diciembre previo plebisicito sobre el secretario general, mezclando la investidura de presidente con la batalla de poder en el partido.
La historia de los partidos, como casi todas las historias, la escriben los vencedores. Un golpista deja de serlo cuando el golpe triunfa. Pasa a ser un libertador en los romanceros populares. El gobernante destronado se convierte en un usurpador, un enemigo del pueblo al que hubo que apartar por el bien de todos. Al líder carismático se le desmonta el carisma y lo que antes eran sus virtudes se convierten en sus peores vicios.
A los barones crípticos no les gusta que se les llame crípticos. Creen que están siendo de una claridad encomiable. Pero a esta hora aún no hay cabeza visible. Del nuevo proyecto que impulsan para un partido que habrá de sortear dos riesgos:
• La irrelevancia electoral.
• Y la atomización en grupúsculos peleados entre ellos.
Lo más parecido a un partido partido en dos son dos partidos.
El PSOE siempre se ha limitado a demonizar al PP. No hay más que ver en que consiste el socialismo andaluz.
Con la crisis y cuando Zapatero tuvo que tragarse toda sus chorradas sobre brotes verdes ser los defensores del pueble, poniéndose a recortar como un tonto, el PSOE se quedó cogado de la brocha. Desde que llegó Rajoy se ha limitado a lo mismo: antiPP y claro, con ese único «programa político», pones el listón muy bajo y resulta muy fácil que otros antiPP pero mas «modernos» te coman el terreno. Basta con sustituir al pueble por la gente, y ya te han merendado el terreno.
Si Zapatero en lugar de largarse como un cobarde, se hubiera presentado en 2011 a las elecciones, él se hubiera comido el marrón y el nuevo jefe habría tenido más margen de maniobra.
Y además, el PSOE es víctima del éxito de la LOGSE, que en mi oponión, y quizás sea una exageración, tiende a «formar» dos tipos de personas: los que fracasan en los estudios y carecen de criterio alguno, normalmente pasivos,. pero siempre sugestionables por cualquier vendedor de crecepelo que venga a decirles que sus desgracias son culpa de unos malvados que se dedican a no darles trabajo, privatizar la sanidad, la educación …; y luego están los ilustrados, la «generación mejor preparada de nuestra historia»; universitarios, que pese a creerse muy sabios, son bastante ignorantes, y van por ahí sin poder, tañando de antidemocrático el sistema español, y sin vergüenza alguna hablan de SOCIALISMO, Lenin, Marx … Hemos pasado de los progres de salón a los revolucionarios de salón. Eso por no hablar de los ecologistas de ciudad …
Tras palmarla el dictador, y pasada la transicion, transcurridos varios años de democracia, en los 80, se publicaban montones de libros sobre la Guerra Civil. En algunos se tras enumerar, las a su juicio causas de la Guerra, se planteaban la pregunta de si esas causas, problemas, condicionantes, etc. que llevaron al país a la Guerra, se mantenían.
Entre las muchas que se citaban, recuerdo que dos fueron, el infantilismo izquierdistas del PSOE, que no terminaba de dejar de ser revolucionario y anticapitalista. Y por otro el nacionalismo, donde regiones ricas, reclamaban privilegios bajo el disfraz de derechos históricos. Nacionalismo, regionalismo, o como se le quisiera llamar, que además de desequilibrios territoriales, provocaban extrañas alianzas políticas: la burguesía Catalana, promotora de la LLIga de aliaba con el poder del Gobierno Central para debilitar a los anarquistas; y que por su parte la izquierda se apoyaba en las reclamaciones nacionalistas para así debilitar a la derecha.
Y en esas estamos ahora, los sociatas jugando a incorformistas seudorevolucionarios, y el nacionalismo reclamando privilegios y los sociatas apoyando a los nacionalistas para debilitar al PP.
En este caso no va a haber guerra civil; la guerra civil, sólo es el PSOE, y mientras ese adorador de Lenin, Stalin, los Chavistas y los Castro que es Pablemos. sentado tranquilamente para ver como se destrozan los del PSOE, y quedarse con los restos del naufragio. .
Sánchez hombre, ¿a ti no te llama la atención que quien más te defienda sea tu peor enemigo?
Y no es el PP -que sólo aspira a ganarte las elecciones- sino Pablemos que se quiera merendar tu partido.
Pedro Sánchez: El Varón Rampante.
kepaminondas dijo:
Jueves, 29 septiembre 2016 en 10:49 am
Más o menos esa es la secuencia. El bellísimo puede dividir en público su grupo parlamentario.
Intentemos aclarar lo fundamental. El bellísimo se apoya en un no a una persona, con la mochila de los ERES, para atornillarse y ver si sale presidente. Y mientras la labor política en mantillas.
Ello lleva a:
Gripar la formación de gobierno.
Aliarse con mayores enemigos ¡y proponerlo!
Perder sin parar escaños a pesar de que Rajuy ha perdido aceite por todas partes.
Lo que preocupa a los barones son los votos y luego esa alianza del oso.
Lo de atascar la investidura es marginal.
Parece mentira lo que le cuesta asumir que no le van a dejar ni pactar con los oscuros ni aliarse con ellos. Por lo que no será ya Presidente, su objetivo, ni puede ya durar al frente del Psoe entero..
Título del libro: Economistas. Oficio de profetas.
Y si el economista augura «Las vais a pasar putas» (que sería bastante acertado con los tiempos que corren), se le desliza una coma y termina afirmando:» Las vais a pasar, putas»… ¿podría decirse que un economista es un oficio de proxenetas?
ZPedro, hace caso a Iceta y se atrinchera en Ferraz
EQM
Estábamos antes con los tooooontos, y nos habíamos dejado en el tintero al Iceta, que desde hace un buen rato anda por ahí urdiendo gobiernos futuros con los podemitas e secesionistas, además de otras hierbas…, sin caer en la cuenta de que ni siquiera tiene la más mínima garantía de que los actuales 85 diputados del PSOE (en el supuesto de que su grupito optase por romper la baraja y echarse al monte) fueran a secundarle en ese camino sólo por su cara bonita. ¿Se imaginan que risas cuando Susanita llamara a rebato a sus huestes y las envie al Grupo Mixto, así, a zorrombullón? Sería la mejor guinda a estas dos legislaturas-express que llevamos, todo un colofón de colorines que ni los Hermanos Marx.
¿Y ese traje y la camisa blanca colgada de la puerta del automóvil que traslada a Pedro Sánchez? Una de dos: o está de traslado… o va a la tintorería.
Hay peores riñas que las de familia. Las del Psoe.
Buenos días.
Sobrevuelan Madrid cazas, helicópteros y aviones del ejército español. Supongo que será para aco…quinar a Sánchez o s’an equivocao y tenían que haber ido a Barcelona para hacer lo mismo con Puigdemont, Romeva y compañía.
País…
PSOÉ, OÉ, OÉ…
Sánchez, Iceta y Meritxell tienen mucha prisa (deprisa, deprisa) en pactar con la extrema izquierda, nacionalistas e indepes, pues la ocasión es una lucha contra reloj para llegar a formar gobierno: ahora o nunca. «Un acuerdo, ya, el que sea, rápido, rápido», dijo -más o menos- Zp en una ocasión.
A Cd’s, tan de centro y centro-izquierda, pese a sus declaraciones en contra, lo utilizan solo como tranquilizante y anestexiante de las masas, pues queda bien citarlos en este momento.
Seguro que Begoña estará impulsando ese acuerdo que llevará, por fin, a su marido a La Moncloa. ¿Para hacer qué? En primer lugar para «recibir a los amigos», como señaló el pasado mes de enero. Lo demás ya se verá después, sobre la marcha. El caso es llegar, ya mismo.
A veces la justicia poética llega a tiempo. Hicieron del odio único discurso político y el odio los está destruyendo.
Rodeemos Ferraz. Pásalo.
OKdiario:
«Sánchez lleva 30 militantes a Ferraz para insultar a Susana: «¡Que se dedique a bailar!» «Afines al ex secretario general del PSOE han respondido al llamamiento y han rodeado la sede socialista con gritos contra la presidenta de la Junta de Andalucía cargados de tópicos y machismo».
«Ferraz niega el acceso a Verónica Pérez, presidenta del Comité Federal»
EL PAÏS: «La presidenta de la Mesa del Comité Federal denuncia que no ha podido acceder a Ferraz. Verónica Pérez espera en el hall de la sede de Ferraz. Verónica Pérez acusa a Sánchez de atrincherarse.
Los podemitas han salido en tromba a defender a Pedro, porque piensan que se les pueden acabar sus chollos municipales si éste cae, y para gente que, en su inmensa mayoría, nunca han tenido una nómina, por su paga matan.
Buenas tardes.
El País publica una infografía con un mapa de España en el que se muestran las CCAA a favor y en contra de PS. Las CCAA «a favor» las colorea de rojo, y las «en contra» las colorea de… naranja.
Conspiranoias…
Tan asombroso como ver por primera vez el monolito. Música para los cinéfilos del blog.
Perdón, intenté incrustar una imagen, sin éxito.
La dirección es http://elpais.com/elpais/imagenes/2016/09/27/media/1474999545_893930_1474999567_noticia_normal.png
Antony Beevor, en el libro “La guerra Civil española” (editorial Crítica), escribe acerca del revolucionario Largo Caballero, tan próximo por lo que se ve a Sánchez, “el Lenin español” (que «acabó creyéndoselo», escribe Beevor), y que el podemita Iglesias reivindicaba la noche electoral del 20D:
“ (A comienzos de 1934) Largo Caballero hizo oídos sordos a las advertencias del depuesto líder de la UGT, Julián Besteiro, de que semejante política era una «locura colectiva» y que tratar de imponer la dictadura del proletariado constituía «una vana ilusión infantil». Manuel Azaña también había advertido a los socialistas de que preparar una insurrección daría al ejército la excusa para intervenir de nuevo en política y aplastar a los trabajadores. Pero Largo Caballero hizo caso omiso de tales consejos. Las Juventudes Socialistas comenzaron a armarse y a adiestrarse en secreto…”.
Me da que en ese mapa están los territorios donde el psoe tiene menos votos. Los deben liderar los aspirantes, pienso al vel a la Comunidad Vasca y a Galicia.
Nunca palmemos pensó que se pudiera dar un atracón como éste, gratis total. Hubiera preferido el gran pacto pero se debe de sentir ya como el gallo en el corral.
D. Andoni (1:04 pm):
¿Será que ya ha pasado por su despacho el cerrajero?
Y por volver a la entrada -buen prólogo Patrón- yo, lo confieso, estudié economía. «Tengo estudios de», que escribiría sin rubor en su biografía algún que otro u otra militante o militanta elevad@ a Ministro o Ministra.
Los aproveché poco, pero sí aprendí algo que se me quedó clavado «los recursos son escasos y susceptibles de usos alternativos»
Pues tampoco vale hoy ese principio que parecía sagrado (cañones O mantequilla). Hay quien ha descubierto que los usos son alternativos siempre que sean «sociales», esto es, puede elegirse entre pagarle un sueldecito a todo el mundo o un sueldo sólo a aquellos que el dispensador de fortuna piense que votarán lo que deben. Además ¡verdadero milagro! los recursos son ilimitados, se pueden extraer de una misteriosa fuente llamada «los ricos» y, como ha descubierto aquí, en Madrid, un prestigioso economista comunista los billetes se imprimen en la correspondiente máquina y ya está.
Deberánn perfilarlo bien los científicos y estudiosos, alguien de prestigio, un tal Garzón por ejemplo descubridor de eso de la máquina de billetes. El nuevo concepto de la economía deberá ser algo así como la ciencia de la aplicación de recursos ilimitados a fines que son sociales porque así lo decide el Partido.
Y la rabiosa actualidad me llama.
Pdro, ahora vas y te presentas a unas elecciones como cabeza de lista.
No basta con ser un desaprensivo carente de escrúpulos. hay que saber medir las propias fuerzas.
Otro que ha hecho el ridículo es Sopena.
Ejerciendo el derecho a decidir.
http://politica.elpais.com/politica/2016/09/29/actualidad/1475143044_931095.html
Pepeldelaesquina dijo:
Jueves, 29 septiembre 2016 en 1:59 pm
Coño, es que yo no he visto nunca un derribo.
Se veía de venirrrrr
Iceta defiende su baile electoral: «Me dejo llevar por la música» https://www.youtube.com/watch?v=EsNoEsk3Y_I
Me dicen las malas lenguas que han atendido en urgencias, con quemaduras de tercer grado de frotarse las manos, a varios directores de periodico por la crisis del PSOE.
candela, Jueves, 29 septiembre 2016 en 1:14 pm
A veces la justicia poética llega a tiempo. Hicieron del odio único discurso político y el odio los está destruyendo.
Más cierto imposible, Dña. Candela.
Saludos.
Sopena, esa cloaca con altavoz.
Si se muerde, se envenena.
Últimas noticias:
– Interceptado un mensaje de whatsapp de Miquel Iceta: Pedro, sé fuerte.
– Pablo Iglesias, Ingresado esta mañana en el hospital Clínico por intoxicación etílica aguda.
– Bedeles de Ferraz 70 piden asilo político en Haití.
– La mujer de Carles Puigdemont busca chalet en Quebec (Canadá).
Bueno, bueno, parece que la cosa se va aclarando: el sector crítico estaba cumpliendo ordenes de la superioridad.
Coda: ¿quién es la superioridad? Pista: piensen en una superioridad de verdad…, que reside en el extranjero.
Los partidos muertos no sirven para nada pero son muy vistosos. Todavía darán tardes de gloria porque un inútil buscando una paguita es una de las mayores fuerzas de la naturaleza pero la estocada que lleva ya la ven hasta en PRISA.
El orden natural de las cosas nos dice que el peronismo andaluz se hará con el control del partido porque está mejor organizado que los otros dos grupos: los futuros votantes de C’s y los futuros votantes de P’s. Pero ahí no terminará la fiesta porque, si hay nuevas elecciones, el PSOE se presentará dividido y con varias cabezas pleiteando; y, si se formara un gobierno alrededor de Rajoy, el grupo parlamentario se rompería y empezaría a votar cada uno a su bola.
Y luego está el factor personal que es importante porque Sánchez es un hijo (nieto) de la Legión pero, para su desgracia, saco los cojones del abuelo y el cerebro de la cabra: morirá matando y el flanco débil de los peronistas son los ERE’s. Prepárense a una de fuego amigo con eso.
Y poco más. Ni fue bonito mientras duró ni lo echaré de menos una vez ido. Adiós PSOE, más palomitas.
Dña. Candela 1:14 pm.
Bien cierto. Parece mentira que nadie le haya hecho a ver a Pedro que el no es no es no es no a Rajoy y al PP, no era un programa de gobierno en sí: eso no mola suficiente para el personal. Ya hace décadas que el PSOE no tiene programa, excepto el de colocar a los suyos en puestos a cargo del Presupuesto General del Estado, es decir, pagado por usted y por mí. Cargos y sueldos perfectamente prescindibles.
TEODORO LEÓN GROSS EN EL MUNDO:
«… Su fantasía de un bloque de 180 contra una investidura con 170 -el 48,5% del Congreso- delata su fuga de la realidad. Nunca existió un bloque de 180…
… Ante la serie catastrófica de resultados, sólo les queda la bandera sentimental del «no es no» a la derecha. Claro que en su argumentario desapareció muy pronto el interés general, y ya ni siquiera conservan el mantra de «primero el Gobierno de España, después el congreso del partido». Es el penúltimo episodio de una huida hacia adelante que sólo tiene un final posible. Eso sí, ellos no caerán solos por el precipicio.»
http://www.elmundo.es/espana/2016/09/29/57ec2b06ca4741370d8b46ce.html
Continuando a D. Parmenio, ahora tocará ver quién se queda con el patrimonio, las deudas, las sedes, los archivos, los medios, los dossieres, la marca, etc.
Tampoco he visto qué hace la UGT y si se divide también o espera al caballo ganador. Mucha mediación no parece que haga. Y eso que es un conflicto colectivo.
Catalunya Quinto Milenio
Que dice Nicanor (con el tambor, causando pavor) que el ataque contra Pedro está ordenado y dirigido desde el extranjero. Y que piensen en un extranjero, no, en ese, no, en un extranjero mucho más extranjero que ese extranjero en el que están pensando, un extranjero muy superior a ese extranjero…más superior…más, más superior…más arriba, más arriba, eso es, ese sí…en el espacio exterior…eso es, ¡Mars Attacks! ¡LOS EXTRATERRESTRES! Y se va corriendo que en el espacio también se hace uno pis. Y que bueno, bueno, kinder bueno.
Y que recuerdos de ET Corominas.
¿Es todo esto producto de un federalismo asimétrico asilvestrado, tal como funcionaban?
Comparto con la mayoría de ustedes la idea de que Rajoy dista de ser Bismarck, pero me reconocerán al menos que sorprende el ingente número de cadáveres de enemigos que han pasado por delante de él mientras se fumaba su denostado puro.
El marianismo, ese arma letal.
Sin duda, Don Nonpossumus, Mariano en sí mismo (más que el marianismo) es un arma letal.
Aunque creo que en este caso la intervención decisiva ha sido del propio Pedro Sánchez, en un caldo de cultivo extremadamente favorable: un partido desprestigiado por ZP por sus políticas lunáticas, con mensajes diferentes en cada región, con una primera línea de dirigentes incapaces de gestionar un honesto y digno kiosko de gominolas, manchado de corrupción hasta las cejas, con una militancia de sectarismo enfermizo, y con un competidor por el espacio político habil en el manejo de la demagogia, el escenario y los medios.
Volviendo al tema del día, ¿hubo algún economista que predijo todo esto hace un año?
(¿Y un abogado?) (Y….?)
La virgen santísima, me cuentan esto en los 90, con Felipe a todo trapo y me parto de risa.
Esto de Sánchez il Bello no lo arregla el Comité Federal ni nadie del PSOE. Esto lo debería haber arreglado hace tiempo Sanchez Padre con una colleja y un «deja de hacer tonterías Pedrito, hijo mío».
Por lo demás, la batalla de la Opinión Pública y de la Militancia, la gana Sanchez. Los sublevados tendrán razón, pero nada más, No saben que hoy en día las batallas no se ganan en El País, se ganan en Twiter (aaaagh!!)
Querido Chigorin, no se deje impresionar por esos factores secundarios que cita.
Ha sido el puro.
Mariano no hace buenas meigas con Pedro Sánchez.
No se puede describir mejor.
Chigorin, Jueves, 29 septiembre 2016 en 6:16 pm
Totalmente de acuerdo con usted.
Saludos.
Un familiar mio es militante del Psoe.
Me ha enviado un wassap: Pedro Sánchez, con dos cojones.
Yo le he respondido: Pedro Sánchez, con dos diputados.
El PSOE murió con la llegada de José Luis a la presidencia de Gobierno. Lo de ahora son los minutos de la basura.
Lo que es evidente más allá de toda evidencia, hasta el mismo evidenciamiento es que a ninguno de los dos bandos del PSOE, dos por ahora, el que encabeza la Reina del Sur a la que en el otro bando el del bellísimo amigo de exhibirse en bañador a ninguna de ambas bandas, repito, interesa comparecer con esos pelos ante los electores. Eso quiere decir que las dos bandas intentarán por todos los medios que se forme un gobierno.
El aceptar por fin el resultado de las elecciones o el que llaman «de progreso» que casi tenían cerrado y que parece que se les desbarataría si lo llevan a votación al Congreso. Por eso gritan tanto los podemitas que tan gran cacho esperaban pillar.
Se esforzaran para evitar que haya una tercera convocatoria, el año de los tres emperadores pero sin asesinatos sangrientos, solo políticos.
En otras palabras, es casi seguro que el 18 de diciembre habrá elecciones.
…comprendo que personas como vosotros hagáis análisis y comparaciones de nivel;sin embargo, con todo mi respeto y afecto, creo que la cosa es simple como el personaje que nos ocupa
Para mí, a quien de verdad se parece, es a Rompetechos , el de los tebeos.
Y ahora vendrá Luena y nos contará el cuento de Pedro y el robo.
Estos lo dicen en coña, pero mejor le hubiera ido al PSOE con Ella que con la lista de supuestos líderes que ha tenido. El Mundo Today, Rosa se ofrece volver para arreglar algo
En la Crisis del PSOE
Dar los mandos de la nave, de cualquier nave, primero a José Luis y luego a Pedro, es fuegar con juego.
Lo normal ahora sería que Cs. se echara un poco a la izquierda y UPs un poco a la derecha para tratar de recoger los pedazos. Cs. lo tiene fácil pero Iglesias tiene el lastre de IU y ese Garzón que no entiende de habilidades. Lo dejó subir al barco para nada y que será complicado echarlo por la borda.
Sin duda, Capitán: impresionante y bien real, con sus múltiples banderas, todas activas ideológicamente !!!
«Sánchez es un hijo (nieto) de la Legión pero, para su desgracia, saco los cojones del abuelo y el cerebro de la cabra».
Esta revelación de Parmenio el Grande hace recordar aquella otra de Sempronio a Calixto en ‘La Celestina’:
«–¿No has leído de Pasife con el toro? ¿de Minerva con el can?
–No lo creo. Hablillas son.
–Lo de tu abuela con el ximio, ¿hablilla fue?… »
¿O sea, que…? ¡Qué bárbaro! («Más palomitas»)
En EL PAIS:
EN DIRECTO
La presidenta andaluza: “Ahora toca este país España, y luego, el PSOE”
(Por fin, alguien en el Psoe que habla de España)
Patrón y D. Capitán:
Yo conocía otra versión del chiste del globo: El de arriba le pregunta al de abajo:
–No será usted ingeniero?
–Pues sí, cómo lo ha sabido?
–porque me ha dado una información técnicamente correcta, pero no me sirve.Sigo estando perdido y llegaré tarde a mi cita.
el de abajo responde:
–No será usted político?
–Pues en efecto, cómo lo ha sabido?
–Porque ha hecho una promesa que no puede cumplir, Se ha metido en un problema usted solo y de hecho, está ahora en l misma situación que antes de encontrarme. Pero por alguna extraña razón, ahora parece que la CULPA ES MÍA.
***
y d. Murphy: el que dijo eso de los catalanes con todo pagado, yo tenia entendido que fue Josep Pla. Pero vaya ud. a saber…
–
Amigo Don Nonpossumus, en un análisis de alto nivel como el suyo echo de menos el ejemplar del Marca. Instrumento político decisivo.
Va por D. Chigorín. Pedro el Enrocado.
En fin, Don Magister. El enroque en general mejora la seguridad del rey ante ataques… Pero no es ni mucho menos infalible. Ni es siempre la mejor solución.
-Paréceme hoy que vientos soplan adversos desde la izquierda -dijo ella compungida y arrebolada.
-No soslayes las sensaciones; atente a los entredichos y luego asume consecuencias -replicó él absortándose de la escena.
-¿Y si las penurias llegaran a anegar nuestros custodios? – replicó azorada.
-Encrucijadas han soslayado nuestras decisiones y siempre adelante hemos mantenido el rumbo inequívoco – aseguró impertérrito.
-Extasiada me dejan tus palabras -afirmó ella con grata sonrisa entreverando los entresijos de su mente.
-Me gustas cuando callas porque estás como ausente – recitole él con aspereza.
-«Diecinueve días y quinientas noches» -susurrole ella al oído con lasciva cadencia.
– «Y a mi barco le llamé Libertad» – cantole, asoleole, e irrintzisole él parsimoniosamente y sin desvelo.
– ¡Anda, vete a tomar por culo, Pedrito! -afirmó ella castellanamente-. Ni pa echar un polvo te enteras, guaperas.
D. possumus, Maestro Chigorin,
Es que con Mariano y los otros se cumple a la perfección aquello de:
» Si me miro no valgo mucho, pero ¡anda que si me comparo! ..»
Buenas tardes
Uno de los «negacionistas» entraba al garaje, en Ferraz, con un Mercedes nuevo.
Ane Galarraga
Ah! y olvídense de gestos heróicos y frases llenas de lirismo hueco, los seguidores del Dr. No (y él mismo), pelean como si no hubiera un mañana para intentar salvar su sueldo! Solo han «trabajado» en política y no han dado un palo al agua en su vida. Es su propia supervivencia lo que se están jugando; es algo tan prosaico como pagar la hipoteca, el coche y el colegio de las niñas. Fuera del PSOE, esta gente no es nadie! que no se nos olvide.
belisario, Jueves, 29 septiembre 2016 en 6:50 pm
D. Belisario, opino lo mismo.
Saludos.
Parmenio, Jueves, 29 septiembre 2016 en 5:29 pm
D. Parmenio, comparto su análisis.
Saludos.
No sabiendo los oficios,
los haremos con respeto.
Para enterrar al PSOE
como debemos
cualquiera sirve, cualquiera…
menos un cerrajero.
D. Feroz, 9:14 pm.
Ahí es donde está el quid de la cuestión. Sólo pretenden salvar lo suyo.
Saludos.
En las cuentas que se hacen no veo que cuenten de uno y otro lado entre los diputados. Por ahí veo difícil que el bellísimo se invista frankensteinmente.
Si sigue en el machito propondrá listas negacionistas. Pero toda España sabrá que sólo hay dos lados en esa votación. Creo que eso es bajar para los negacionistas. ¿Hay otras opiniones?
Después de estar tratando de montar un gobierno de progreso que asegure que uno progresa tiene que ser muy duro ponerse a escribir un currículum potable y mandarlo a ver quién pica y se progresa de otra manera.
Muy duro.
De esperar codearse con la Clinton o Putin y otras gentes de alta estofa, colmillo retorcido y foto de relumbrón a lidiar con directores de recursos humanos de colmillo igualmente retorcido pero sin relumbrón, hay un trecho.
Muy duro, hay que entenderlo
Atención, idea: aseguremos a Snchz y sus satélites un sueldo de por vida, con casa y chofer. Eso es una nimiedad en los presupuestos pero a ellos les solucionamos un pasar e igual deciden irse sin hacer más daño. Progresan y puente de plata, vamos.
Es que si no, ni con agua caliente
Seguramente Julio ha asesorado sobre la toma de posiciones. Insisto: Los papeles son la munición de racimo.
Vuelve la fiebre palomitera. Y es que Sánchez está más payá que pacá.
El PSOE en Ferraz: Comisión Ejecutora.
Tended el puente… Tendello
Pues de no hacello, pardiez,
Antes del primer destello
Domaremos la altivez
De esa torre, habéis de vello
Entonces los infanzones
Contestaron: pobres locos!
Para asaltar torreones
Unas firmitas son poco
Hacen falta más riñones
Para asaltar esos cielos
Unos garzones son pocos
Hacen falta más canelos.
En ONDACERO está hablando el secretario general del PSOE de Castilla y León y dice que los problemas del PSOE vienen de 2010 cuando traicionó su programa por hacer lo que debía hacer por el bien de «estepais» y eso fue un error.
Este es un crack: Primero el partido y luego España. Y se preguntan porqué están así.
Cada vez Antena 3 se parece a La Sexta. No al revés, como pudiera (o debiera) ser.
Don Patrón , ya puede estar el señor Velasco orgulloso de su prólogo. Y agradecido.
Llevo muchos años relacionado con las cosas de la economía. Como empresario y como inversor en bolsa y otros asuntos. De bien joven, casi un zagal, mis diferentes actividades y experiencias me dejaran claro que trabajando no es como se hace dinero. El dinero se hace estando en medio. Y esas dos fórmulas he utilizado.
Lo que nunca imaginé es que con el paso de los años, en el tema de las inversiones bursátiles, nunca conseguiría considerarme un experto. De hecho ( y no soy original) los que estamos metidos en esto, vamos cerrando puertas y nos metemos sólo en lo que controlamos. ¿Cómo sabes que controlas? Pues lo sabes si tus operaciones te dan los beneficios que consideras suficientes y no te quitan el sueño.
Generalizando: A los economistas le pasa un poco como a los periodistas. Que si hablan de todo terminan por errar y por descalificarse. Además, como el que los esté escuchando o leyendo, por circunstancias sepa del asunto, los terminará por ver ridículos.
Andoni dijo:Jueves, 29 septiembre 2016 en 6:40 pm
¿Don, con esas respuestas como van a tener usted una Noche Buena familiar de anuncio de tele? ¡Malo!
Vale que el puesto para llevar agua está bien cubierto con Iceta, y además con sus grititos y bailoteos levanta la moral; pero a Luena, Hernando, e incluso a César López les veo empaque como mucho para amunicionar a los tiradores en el asedio. O Pdro Snchz tiene mucha puntería o Ferraz 70 cae en menos de una semana.
Tiene su gracia ese bullying al que todos nos hemos sumado sobre Pedro Sánchez. A mis hijos les he dicho que no hay que hacer sangre con las personas en situación de insensatez, pero es que en la tele no dan ejemplo. Me han preguntado a ver que es lo que ha hecho y sólo he sabido responderles que no ha hecho nada.
Lo patético es que de algo tan dramático como el hundimiento de uno de los pilares de la democracia en España estemos haciendo gracietas. Dan ganas de jurar en hebreo.
¡Me cago en la mujer en situación de prostitución!
Gorpua dijo:Jueves, 29 septiembre 2016 en 11:20 pm
Don, es que hay gente que el día que se entera de que «cada uno es responsable de sus actos» deja de hacer cosas para no tener problemas; pero «mientras tú ignoras la realidad, la realidad prepara su venganza».
Esto de la PSOE está dando mucho jiji y jaja; pero el asunto nos perjudica a todos. Sí, un perjuicio como de «orvallo» o «cala bobos». De esos que dan risa y le damos poca importancia; pero que cuando nos damos cuenta estamos empapados y enfermos. En este caso, más económicamente enfermos todavía.
Del post de don Patrón:
«Considera que las consecuencias del Brexit serán duras, pero asumibles, si bien Europa debe hacer pagar a los irresponsables que propiciaron un referéndum como aquél en términos lo suficientemente duros como para desalentar a los posibles imitadores.»
Pues no descartemos que desde por allí ( no sé dónde) nos estén preparando un no sé que «lo suficientemente duro» para que en el resto de Europa se aprenda que no se puede tener a un país sni Gobierno tantos meses y a la oposición con sus batallitas internas.
Gorpua dijo:Jueves, 29 septiembre 2016 en 11:30 pm
Don, empiezo a temer que la Carmena esté provocando daños/as irreparables en los cuidadanos/as de Estepaís.
Entre Zapatero y Snchz han conseguido sustituir la alternativa de izquierda democrática o casi por la alternarnativa de izquierda marxista- leninista- chavista
Algo histórico. Todo un hito.
Con esto en el PAÍS NO SE SALVA PEDRITO.

Estamos sin parar de comparar a zmax con el bellísinein para determinar quién hizo más méritos para romper cualquier desfibrilador.
Pues comparen: zmax no dejó de hacer y decir múltiples tonterías sobre cualquier cosa, lo tocó todo, y el bellísino sólo ha empleado dos letras para manifestar su idea o su pensamiento completo y encubrir su intención, ser presidente sin votos.
Aparte de cambio, compañeras, igualdad, solidaridad, etc. que son el común denominador de ambos.
Ya ven lo que son capaces de hacer con unas ideas tan parcas.
HAY POLLO ¡AY!
El Comité de Redaccion de El País pide explicaciones a su director sobre el editorial contra Pedro Sánchez http://www.eldiario.es/sociedad/Comite-Redaccion-Pais-Pedro-Sanchez_0_564144627.html
Ignacio Escolar Retwitteó Ignacio Escolar
La reunión ha durado solo un minuto. El director de El País ha respondido que «no acepta ningún debate sobre la línea editorial».Ignacio Escolar agregado,
Ignacio Escolar @iescolar
El Comité de Redaccion de El País pide explicaciones a su director sobre el editorial contra Pedro Sánchez http://www.eldiario.es/sociedad/Comite-Redaccion-Pais-Pedro-Sanchez_0_564144627.html
D. Carlos (8:42), como chancho en fangal, se lo reconozco.
Gorpua dijo: Jueves, 29 septiembre 2016 en 11:20 pm: » A mis hijos les he dicho que no hay que hacer sangre con las personas en situación de insensatez, pero es que en la tele no dan ejemplo. Me han preguntado a ver que es lo que ha hecho y sólo he sabido responderles que no ha hecho nada.»
Don Gorpua, ?le parece a usted poco que haya acumulado, en dos años, seis derrotas electorales consecutivas, cada una de ellas más catastrófica que la anterior y que no haya reconocido aún su derrota ni se haya referido públicamente a ellas? Derrotas que le han servido para presentarse, en cambio, como ganador a presidente de gobierno tras las elecciones de diciembre y de junio.
Hoy, viernes, en el editorial de El Mundo se puede leer:
«Sánchez ha cosechado unos pésimos resultados en las últimas elecciones en Galicia y País Vasco, no ha sido capaz de ofrecer una alternativa de Gobierno a Mariano Rajoy, se ha encastillado en el «no» y tampoco ha sabido unir a su partido en torno a su liderazgo. Por eso, debería sopesar si merece la pena seguir en el cargo y si no es más prudente una retirada a tiempo que un enfrentamiento que puede provocar una escisión en el partido».
Es la «cuenta de resultados» a la que se refiere don Santiago en la entrada anterior y cuyas cifras históricas de pérdida de votos y de apoyo popular puede usted recordarle a sus hijos (ver comentario de ayer jueves, 6,42 am). Son, don Gorpua, una razón poderosa y suficiente para haber presentado ya la dimisión. En cambio, se ha atrincherado en el puesto y no lo moverán, como estamos viendo.
Tantas palomitas, tantas palomitas… Lo que de verdad se está vendiendo ahora más que nada en las tiendas son las moras y los gusanitos, que lo del PSOE va a quedar finalmente para los que les gusta terminar con los dedos de color naranja y morado.
¡Danzad, danzad…malditos! por la angustia que sentimos por dentro y por fuera el 14 M de 2004…cuando rodeasteis las sedes de un partido democrático…cuando no pudimos ni acercarnos a recoger acreditaciones (San Sebastián)…cuando nos escupieron por defender la democracia…por los insultos…
ahora, tomad de los vuestros la misma «medicina» que a nosotros, los demócratas, nos hizo fuertes y más conocedores y a vosotros, os marcó el camino del envilecimiento polítco..
a ver si ahora comprendéis que ADVERSARIO no es ENEMIGO ¡so mendrugos!
(¿de puede decir que se fastidien con jota?) bueno, da igual tengo prisa…(uys he dicho «prisa» jijijij)
Contra la opinión de algunos remeros que saben más que yo (Parmenio, Jotero, que recuerde ahora), no veo a los votantes actuales del PSOE votando a Ciudadanos, ni siquiera un tercio de los mismos.
Ciudadanos no tiene el pedigrí de izquierdas que pide el votante socialista en sus representantes. Sí que C’s puede proponer y hasta ejecutar políticas socialdemócratas, pero eso no es suficiente (y también las hace Montoro sin recibir ni un voto del PSOE).
Buenos días a todos, aniversario de Pedro Goiri y Alfonso Vilariño.
In memoriam
Estimado D. Chigorin, saber, lo que se dice saber, sabe Vd. más que todos nosotros de aquí a Roma, y bien a la vista está, que tiene razón en éso de que el votante sociata es más sectario que el copón (y luego van diciendo de los fachas, ¡juas! : para mí los fachas de la Santa Transición han sido los felipistas, los guerristas, los zapateristas et alii). Los de C´s ya se conforman con que les caigan las migajas del festín podemita que se vaticina…, mmmm, no sé, un 10 % yo creo que lo firmaría hasta Rivera con su sangre, si fuera menester. Tal y como está el kilo de diputado a día de hoy, esos mínimos restos de votos valen su peso en oro, y si no, al tiempo.
Por otro lado, ante la que se avecina por la izquierda (con la lucha entre la giliprogresía, el podemismo y los independentistas sobrevenidos) y contando con que tienen tarea para largo (este tipo de destrozos políticos de la unidad electoral cuesta muchos años recomponerlos), si Mariano sabe retirarse a tiempo y atar bien lo de la sucesión, vamos a tener PP con mayoría como para hartarnos. De ahí que, humildemente, un servidor piense que cierto, ejem, «contrapeso» en una de sus alas (vía C´s) no vendría mal, por un aquel de no caer en otro tipo de sectarismos igual de perjudiciales para nuestros bodys serranos, que aquí ya nos conocemos todos…
Buenos días. Todavía aquí y todavía así.
Fundación para la Libertad
NOTICIAS
OPINIÓN
Santiago González
El gobio del agobio
Nicolás Redondo Terreros, muy enfadado, claro:
¿Que hacen con el PSOE?
Enrique Arias Vega
Una órdago real y dramático
Victoria Prego
Continúa la reyerta
Gorka Maneiro
Nacionalismos o igualdad
Antonio Robles
¡Quién te ha visto y quién te ve, C’s!
HAY NUEVA ENTRADA
Buenos días,
Veo que hay nueva entrada, pero lo dejaré aquí por las menciones de D. Parmenio y D. Belosti sobre el abuelo Castejón.
Antonio Castejón Espinosa, otro abuelo, como el de ZP, del que no se habla mucho. D. Mirlopica, creo no equivocarme si lo hago de La Palma, debe conocer más de una historia que le contarían de cuando este personaje entró por todo el Condado onubense, incluida La Palma del Condado. Siguió hacia el norte, matanza tras matanza, Zafra fue bastante nombrada, y Mérida y, con Yagüe, participó en la matanza de Badajoz. Vale, ¿y qué? Ni Pedro Sánchez ni nadie es responsable de lo que pudiera hacer su abuelo…. pero si se empieza a mentar a los abuelos o los padres de otros entonces eso ya es hacer trampa.
Traigo esto porque el último par de años, desde que PS se convirtió en Secretario General del PSOE, nunca oí a ninguno de los cachorros socialistas instalados en la teta de la Junta mencionar siquiera a tal personaje. Lo que sí se mencionaba y se aireaba hasta la náusea era cualquier tipo de relación, por lejana y circunstancial que fuese, de cualquier adversario político que se pusiese a tiro (léase PP y tb Podemos)… y Pedro Sánchez era todo bondad, inteligencia, pasado sin tacha….hasta ahora.
En Huelva el socialismo tiene su principal cantera y más radical en la Sierra y el Andévalo, zona minera que se presta mucho al asunto, y hay mucho chavaleo que se dedica a reivindicar su pasado minero, sus experiencias en prisión por enfrentarse al franquismo y sus carreras delante de los grises…hombre, que me lo contara mi padre, pues a lo mejor hasta me lo hubiese podido creer, pero que me lo intente colar un niñato que nació al menos 10 años después de haber muerto Franco… He estado buscando entradas antiguas en Facebook de estos personajes, muchos en puestos de esos que llaman «de confianza» o de «asesor», pero se han dado prisa y ya casi todas esas loas y parabienes hacia Sánchez están borradas, la teta de la que chupan peligra, ahora Pedro ya no es tan bueno, ahora es Susana, que si antes era buena, ahora todavía es mejor… y estoy seguro que, ahora sí, en un par de días, estos estómagos agradecidos descubrirán al abuelo Castejón para dar por c*lo al nieto Pedrito, y demostrar lo malo malísimo que es.
Así les va, y así nos va….
Quiero pedir disculpas por mi comentario anterior, al parecer Pedro Sánchez NO ES NIETO de Antonio Castejón. Parece ser que he caído en un bulo y de camino he estado bordeando la calumnia, así que pido de nuevo mil disculpas y dejó aquí esta aclaración para evitar que se pierda entre el resto de comentarios (ver nota al final del artículo), el resto de mi comentario lo sigo considerando válido:
https://tsevanrabtan.wordpress.com/2016/03/27/abuelo-falangista-anda-quita/
Que me sirva de lección para comprobar mejor la información.
La verdad por encima de todo, caballero Remero becario.
«el resto de mi comentario lo sigo considerando válido».
Un ejemplo equivocado no confirma una tesis, desde luego, pero tampoco la refuta.
En lo que me toca, gracias dobladas por su rectificación.