Lo bueno de Sánchez y lo que con él hace las veces de dirección en el PSOE es que con cualquier cosita se hacen un apaño. «Vamos a derrotar a las encuestas», anunciaba el líder en campaña, cuando se llevaban publicados ocho sondeos y todos ellos anunciaban catástrofe en los comicios que ayer se celebraron en Galicia y Euskadi: mayoría absoluta de Núñez Feijóo y hundimiento de la representación socialista en la cámara de Vitoria, siendo sobrepasados en ambas comunidades por Podemos.
En Euskadi han perdido 16 escaños en dos legislaturas y en Galicia, 11. Ayer podrían haber ensayado otra línea de defensa adicional: hemos derrotado a las encuestas, no por resultados en sí mismos, sino porque hemos empatado a escaños con la segunda fuerza en Galicia y en Euskadi nuestra caída se ha desacelerado en un 50%. La cosa tiene tanto más mérito si tenemos en cuenta que nuestro candidato a la Xunta tuvo que dimitir hace seis meses, imputado por seis delitos de corrupción: cohecho, prevaricación, tráfico de influencias, fraude a las administraciones, fraude de subvenciones y delito de malversación.
En Galicia, la victoria de Feijóo ha superado incluso a la que le auguraban las encuestas, repitiendo la representación de 2012, con el mejor porcentaje desde 2001. Se cumple así inexorablemente la maldición que le cae encima al PSOE cada vez que se embarca en alianzas non sanctas. Cuando Fernando González Laxe encabezó la moción de censura contra el entonces presidente Fernández Albor, llegaron tres legislaturas de mayoría absoluta para Fraga. El asalto a la Presidencia de la Xunta por Pérez Touriño y todos los demás cuando Fraga se quedó en los 37, fueron el preludio de las tres mayorías absolutas de Feijóo. Pues no espabilan. Es la aporía de Aquiles y la tortuga. No se adivina en este coro reumático quien pudiera ser Aquiles, el de los pies ligeros, salvo quizá el candidato gallego del PP, pero la tortuga es Pedro. Él aspira a ganar a Aquiles, sea quien fuere, aunque con una estrategia más bien rara, porque los pasos los da hacia atrás. Otro que tal es Pablo Iglesias, derrotado por las encuestas en Euskadi: cinco escaños menos de lo que le prometían los sondeos, aunque en Galicia haya dado el sorpasso a los socialistas. Ciudadanos ha sido derrotado por sus expectativas, pero hasta su derrota ha sido irrelevante, a pesar de que en Galicia tenían una candidata inteligente.
Lo del PSOE no va a ser para tanto. Hay en su alma una llama de esperanza que deben al anterior secretario general. Cuando Joaquín Almunia dimitió tras haber sacado un mínimo histórico y haber propiciado la mayoría absoluta de Aznar en marzo de 2000, el secretario general que salió cuatro meses después de su congreso, comenzó su discurso diciendo: «Pues no estamos tan mal». Cuatro años después era presidente.
Nos estrenamos en un nuevo voluntarismo cuando los socialistas rompieron el suelo de sus peores resultados, que eran los 110 escaños con que se saldó la era Zapatero el 20-N de 2011. Sánchez los dejó en 90 el 20 de diciembre de 2015 y el fiel Luena, César y nada, calificó el resultado de «histórico». No era una autocrítica. Lejos de pensar que ni siquiera los pésimos resultados del partido en el Gobierno, la pérdida de 63 escaños, eran capaces de mejorar un poco sus posiciones.
Diríase que Pedro Sánchez se ha aplicado esforzadamente a compensar al nacionalismo catalán por sus esfuerzos. Él tiene de común con Artur Mas la cualidad de ser ambos los increíbles hombres menguantes, de la política catalana el primero y de la española el segundo, por usar el título de Jack Arnold.
Hay alguna diferencia: Artur Mas se propuso romper España, empeño que estaba muy por encima de sus capacidades, como se ha visto a lo largo y ancho de su aventura equinoccial. Lo que consiguió fue dividir a la sociedad catalana, romper la coalición que había gobernado Cataluña con éxito durante los últimos 30 años, destruyendo a Unió y llevando a la disolución a la que antaño había sido columna vertebral de la democracia española. El deseo de Pedro Sánchez era acabar con el PP y no le bastó comprobar que su primer intento había remozado al partido de la derecha española, que empezó a mejorar sus resultados a medida que Sánchez empeoraba los del PSOE. Contra la obstinación pesimista de los hechos, la cabezonería optimista de la voluntad, ha sido la consigna que explica la conducta de Pedro Sánchez. Era una paráfrasis de Gramsci, un político italiano que solía citar mucho Pablo Iglesias y que él había interiorizado de manera aproximativa, siguiendo la observación de Bierce: «Citar es reproducir equivocadamente las palabras de otro».
No consiguió romper al PP, ni siquiera echar a Rajoy. Sí ha producido una grieta considerable en el PSOE, más profunda y ancha que cualquier división o crisis anterior. Las consecuencias de su política serían el sueño de los Mas, Tardà, Rufiàn y otras menudencias del pensamiento secesionista catalán, razón por la que le miran con benevolencia. Pero él también era muy poca cosa para empeño tan grande. Sánchez y los suyos son los protagonistas de La definición apócrifa de Bismarck. Alfonso Guerra en Suresnes. Tal vez la explicación sea que han sido gentes como Pedro Sánchez los encargados de la demolición y les salió mal.
En octubre de 2014, justo antes del congreso constituyente de Podemos, su secretario general había hecho un análisis muy negativo sobre el porvenir de los socialistas españoles: «El PSOE tendrá que elegir entre hacer presidente a Rajoy o a mí. Si apoyan a Rajoy, será su perdición. Y si me apoyan a mí, también será su perdición. El PSOE se convertiría, eligiera lo que eligiera, en el Pasok».
EL ANÁLISIS PECABA de una evidente hinchazón en la valoración que el líder hace de sí mismo como alter ego de Rajoy. Pablo Iglesias tiene un ego que no le cabe en la bragueta; es un sietemachos traicionado por una estructura física insuficiente, pero más listo que Sánchez sí parece. Y el augurio citado en el párrafo anterior ha sido la hoja de ruta de Sánchez y los suyos. El miedo a desaparecer si apoyaban por activa o por pasiva al PP, ha llevado a Sánchez a anclar su partido a un acuerdo con Podemos. El resultado ha sido la dilución del PSOE en un charco de irrelevancia.
No hay nada que hacer. Sánchez sólo ha citado para hoy a la quintaesencia de su Ejecutiva, los más fieles para hacer una valoración lo más optimista que se pueda y ensayar en los cinco días que quedan hasta el Comité Federal del sábado ese improbable pacto con todos que le permita decir a sus barones: «Mirad, lo traigo calentito». Él conoce bien a los suyos y no parece que entre ellos haya nadie capaz de asumir responsabilidades mayores: «Que parezca un accidente». Si entre los barones hubiese alguien con el coraje extraordinario de Bruto y Casio, replicaría: «No, que parezca adrede, para evitarnos más tonterías de este calibre en el futuro».
Yo entiendo a nuestro Joe Rigoli de la política. La culpa de lo suyo deviene de sus críticos y de las Azores. Y, mientras haya idiotas, yo… ¡sigo!
(bueno, y de Rajoy, claro)
Mentar a Bruto y Casio en una comparativa con lo del actual PSOE es algo forzado, querido Patrón, perdone que se lo diga, ¡que todavía hay clases! Esta tropa de ahora a lo máximo que llega es a un mal remedo del Makinavaja (sin su dignidad, of course) o a las escenografías con tarta de Los Payasos de la Tele, y con perdón, que los estoy insultando en el simil, aunque ellos ya se hacen cargo: a ese próximo congreso que se adivina en el horizonte me llevaría el Libro Gordo de Petete, por un aquél de intentar entender algo, que no se yo….
¿Tan malo es que un señor se quiera cargar al PSOE? Si fuera posible que un sólo individuo se cargara a semejante organización, en realidad es que la tal organización muy sólida no podría ser. Con lo que vuelvo a la pregunta y contesto, pues puede que no. No es no.
Que tu lo tienes claro, es evidente. Lo peor es que él, P.S. del PS, tambien lo tiene. ¡Hasta la disolución social total !
Después de que en Castilla La Mancha Podemos haya dado la patada al pacto con el PSOE, y haya salido Stephen Hawking diciendo que los siguientes en reventar son los pactos son los de Extremadura y Aragón, me pregunto qué narices hace en este momento Carmona tomando el café con Ferreras y no moviendo Roma con Santiago para mandar al pairo a la exjueza que gobierna Madrid.
El Conflicto del PSOE
Las tres instancias psíquicas de Pedro Sánchez: El Niego, el No y el Supernó.
Una entrada digna del día después de unas Elecciones, análisis claro y real de lo sucedido, pero no se esfuerce mucho Patrón, como es natural en el orden de las cosas, la tontería es un mal incurable entre la clase política ( si este término puede usarse, unir «clase» y «política» en la misma frase es bastante arriesgado…).
Hoy es día de manipulación y sobe todo decir lo contrario de lo acontecido en el recuento de las papeletas, lo que se denomina: «» Un Expediente X electoral…»».
Un saludo y buenas tardes…
Por entendernos un poco….:
Grupo de Barones del PSOE, compuesto por varones que carecen de atributos varoniles.
Grupo de Baronas del PSOE, compuesto por féminas que carecen de atributos femeninos.
Buenas tardes. Pues me temo que ni el título del post anterior ni el de este afectarán a PS, el sigue en lo suyo. Lo definió muy bien D. Parmenio hace unos días, es la lucha de una medianía por un sueldazo vitalicio.
La culpa de la derrota de Sánchez la tienen las derechas.
Pedro, páramo.
¡Ay, Pedro! ¡Cuándo abandonarás ese camino de perdición!
El autor no tiene sentido del ridículo. (De un artículo del Pravda glorificando a Guardiola)
«El Schumann’s es un bar de Múnich situado entre la plaza del Odeón y el Hofgarten. El establecimiento, parte del histórico complejo administrativo del Palacio Real de Baviera, abre las 24 horas y sirve de cenáculo a la bohemia muniquesa. Entre los clientes más famosos que frecuentaron sus chirriantes sillas de roble en el invierno de 2014 y 2015, figuran Pep Guardiola, el entonces entrenador del Bayern, y Thomas Tuchel, que se tomó un año sabático para intentar desentrañar algunos de los secretos del maestro de Santpedor. Las largas veladas que pasaron examinando sus ideas tácticas mientras movían saleros sobre la mesa como si fuesen futbolistas sobre la hierba, se conocen en Alemania como La Batalla del Schummann’s.»
El bellísinein se despierta, llega y dice:
-Dígame doctor, ¿es grave el accidente que ayer me dejó insconciente?
– No soy un doctor. Soy San Pedro.
Pues tenemos a éstos en frenética carrera hacia la nada, y al partido socialdemócrata moderado llamado a sustituirlos que sigue sin rascar bola. Y todo porque el electorado de izquierdas ha entrado en modo pataleta y cualquiera cosa que no sea café para todos a costa del rico al que le vamos a subir los impuestos es visto como liberalismo pata negra; si además va acompañado de un tibio intento de defender las instituciones comunes, ya es fascismo fetén, de lo bueno lo mejor y de lo mejor lo superior. Y mientras tanto, el PP para qué molestarse si la campaña se la dan hecha: ¿de verdad no me vas a votar para que termine gobernando lo que quiera que sea esa sopa de letras? ¿Tú verás? Es lo que hay. Bufffffffffff… qué galbana.
Buenas tardes.
Sigo pensando en que mejor no molestarles. Están trabajando mucho en su desaparición.
Buenas tardes
Ha hecho algo más que convocar la Ejecutiva. Ha dado una lección a uno de sus opositores.
La ruptura del pacto con podemos en Castilla la Mancha apesta a pacto bajo la mesa con Pablo Iglesias para desestabilizar a García Page de cara a la próxima reunión del PSOE el día uno. Una cabeza de caballo bajo las sábanas o una puñalada por mano de sicario subcontratado a una banda rival para disimular de cara a los conmilitones
Será imposible de probar pero…
Seguro que Page sabe de dónde viene el golpe
En fin, un desaprensivo carente de escrúpulos
Hoy he visto en la tele otro ejemplo de esa manía de los alcaldes españoles por meterse donde no deben, cosa que comentaba con asombro nuestro Remero Canadiense, hace unos días.
Un ayuntamiento socialista de Madrid va a conceder becas para la Universidad a estudiantes empadronados en su municipio, teniendo únicamente en cuenta la renta familiar. Medida muy aplaudida por el anterior ministro de Educación de Zapatero, Gabilondo, a quien sólo le preocupa la igualdad, porque del mérito y la capacidad no ha dicho nada, ya que eso debe estar prohibido en el PSOE.
En mi modesta opinión, ahora, en vista de los resultados de ayer, compañeros remeros, lo más inteligente es dejar que este chulo de discoteca, siga en sus trece y por fin, termine de rematar a esa banda de trileros.
Ese sería un gran resultado para España.
A ver si así, por fin, conseguimos tener en nuestro país una izquierda inteligente, razonable y que de verdad persiga el bien de nuestra Nación, en vez de seguir anclada en el trasnochado guerracivilismo, que siempre ha alimentado.
Saludos.
Muy buen análisis Patrón.
Yo creo que los críticos a Pdr, se van a ir animando poco a poco y al final saltarán. Además supongo que lo de CLM les habrá encabritado aún más y verán que la lucha es a muerte (política claro).
Los nuevos políticos, como los de siempre.
http://vozpopuli.com/actualidad/74394-anticorrupcion-pide-cuatro-anos-de-carcel-para-el-padre-del-senador-de-podemos-ramon-espinar-por-las-tarjetas-black
Impresionada por la rueda de prensa del menguante nacional. Frente al bloqueo de Rajoy, dice, él quiere encabezar una alternativa de izquierdas. Creo que se ha mojado y no se ha enterado de que le ha llovido.
Buenas tardes.
Creo que el pacto Snchz – Iglesias está mucho más maduro de lo que pensábamos. Y el que trama el desaprensivo con los golpistas de Cataluña también.
…a pesar de que en Galicia tenían una candidata inteligente.
Yo a Cristina Losada la idolatro, pero ese ha sido un comentario cruel con el candidato del País Vasco, mi patrón.
Me auto copio de la entrada anterior, este comentario que tocaba realmente en esta:
El Patrón, hablando hoy de Pablo Iglesias y su ego: ‘… traicionado por una estructura física insuficiente…’ Lo siento, pero no ha parado de reír por un buen rato…
·····
D. Feroz, mi queja -que usted aprecia-, sobre que se hable de ‘elecciones VASCAS y gallegas’ y no al revés, indica el complejo del españolito -incluidos los periodistas-, ante los nacionalistas, que cuando más defienden lo indefendible, más portadas y más atención consiguen. Ayer dejaba esta perla de Urkullu, repetida a su manera por Errejón (los extremos se tocan):
pues… Sánchez ha echado un pulso al Partido presente, pasado y futuro porque, está claro que ha dado un golpe de mano para quedárselo. Vamos aquello de l’ etat c’est moi…o, el que me echa un pulso lo pierde.
atónitos asistimos… porque, mientras, España entera de rodillas esperando, a su mayor gloria. Que esto estuviera pasando con un Gobierno y en época entre elecciones, sería entretenido y veríamos un enfrentamiento entre facciones de un partido político…pero mientras esto pasa, nosotros perdemos. todos perdemos.
Intolerable. menuda gentuza…un chulo playa. este veranos nos lo ha dejado bien claro a todos/todas/todes…
Buenas tardes:
Supongo que hace muuuuucho tiempo había parlamentarios que con sus palabras conseguían convencer a alguien para que su voto fuera diferente en función de su discurso. Dado que esto hace décadas que no sucede, es más, se me antoja imposible hoy y en el futuro, me pregunto para qué carajo necesitamos parlamentos con 350 o 75 diputados, cuando con un representante por partido, cuyo voto valiese procentualmente lo mismo que lo obtenido en las urnas , sería exactamente lo mismo.
Y el ahorro…. considerable.
En fin, reflexiones de lunes……
Y a un servidor, ya puestos y a estas alturas de la película, como que le apetece mucho ahora ver cómo toda esta tropa tiene que apurar el cáliz hasta las heces…, verbigratia, contemplarlos a puñaladas en un Congreso Extraordinario a cara de perro, donde no se va a salvar ni el apuntador y toda ignominia va a tener su cabida, y con la convocatoria de las elecciones generales navideñas prácticamente en puertas (y teniendo en cuenta todo el mundo y sabiendo por culpa de quién ha sido el asunto, claro). Mariano, hijo, así se las ponían a Fernando VII, eh: decididamente, como bien decía C.J. Cela, en este país, el que resiste, gana.
Pedro Sánchez: Partido Socialista NObrero Español
Idoia Mendía «….nueve parlamentarios socialistas no van a defraudar la de…confianza depositada en ellos….» Por si alguno confía en ellos. De derrota en derrota hasta la derrota final.
http://www.elmundo.es/espana/2016/09/26/57e84daae2704eba548b456d.html
…estaría gracioso que Sánchez les birle el partido. como me parece que insinúa Santiago, lo de Suresnes pero en moderno. nada de chaqueta de pana…y por la cara.
Apoyo la propuesta de D. Grumete 5:22 pm.
Esta sugerencia ya se comentó hace poco tiempo y desde luego, a la vista de lo que acontece en los partidos políticos, es lo coherente.
Saludos.
Pues no pienso votar al PSOE mientras mantenga a Pedro Sánchez como candidato. Si consiguen quitarle el superglue de la silla y cambian de candidato, entonces, solo entonces, tampoco lo votaré
Buenas tardes:
¿A nadie en el PSOE de Castilla la Mancha, Aragón, etc. se le habrá pasado por la cabeza que los diputados que salieron elegidos por sus provincias propicien la investidura de Rajoy a cambio del apoyo del PP, compensando el retirado por Podemos, a sus gobiernos autonómicos?
Y ello antes de la reunión de la ejecutiva del PSOE. Solo por ver la cara de schz.
Lo que dice Don Grumete no ha sucedido nunca en España, al menos desde 1977. Baste recordar cómo todo el PSOE pasó en 24 horas de estar en contra de la OTAN a estar a favor de la «Alianza Atlántica». Y lo mismo ocurre en el resto de partidos. Algo como lo que ha sucedido en Gran Bretaña con Cameron, que pretendía empezar a gestionar el Brexit a partir de octubre y a la semana le habían enviado a casa los parlamentarios de su propio partido, es impensable que ocurra aquí.
Sánchez es más parecido a Mas de lo que parece.
Parece más por ser del PSOE, mas es lo mismo.
También Mas pareció más en algún momento.
Quería el partido mas sus líderes no a él.
Así que buscó líderes en otra parte.
¿Y para acarrear el aparato?
A las masas se las gana regando con vino
Así que regó con populismo anti para ganarse a la militancia.
Y ahora rellenemos:
Mas buscó en ERC (estira) y CUP (rompe)
Sánchez en Podemos (estira) y secesionistas (rompe)
Mas regó con anti-España
Sánchez con anti-Rajoy
En todo caso no creo que el PSOE se deje enredar como se dejó CiU. Y menos con la trampa de trilero barato que ha planteado.
Desengañémonos, en España sólo existe un partido merecedor de tal nombre:el PP.
Sí, el mismo que nos ha dejado egregias figuras de la política como son: El Barcenas, el Bigotes, el Granados, la Rita Barberá, el Correas, el Camps, el Fabra, el Matas, etc, etc y etceteraa.
«y para qué nos vamos a engañar» dijo un líder conocidísimo del PP valenciano: «yo he venido a la política a forrarme, joder».
Buenas tardes, entrañables galeotes y galeotisas.
A veces se habla de la liquidación del PSOE como si fuese cosa del PSOE. Y no es así.
En España, para todo partido político se cumple la ecuación: ‘partido = el partido + su deuda’.
A estas máquinas de triturar dinero público, con las subvenciones no les alcanza (las cuotas, ni para sellos), pero para entramparse tampoco tienen tope. ¿Cómo se disuelve una sociedad política amarrada por su deuda? «Si fuesen empresas, ya estarían todos quebrados; y desahuciados, si fuesen familias.» Lo curioso es que los partidos no son Estado, pero como si lo fueran.
En ese panorama, la única solución es huir siempre adelante, persiguiendo a Atalanta o a su espejismo, tras el Poder, como sea. ¡Y pobre del que no tenga algo de oro (aunque sea prestado) para dorar manzanas y tentar a la fugitiva!
En cuanto a los afortunados, el Poder tampoco les va a redimir la hipoteca, sólo les ofrecerá el paliativo de la corrupción. Porque el endeudamiento es el primus motor de la corrupción política.
El fardo de la deuda impagable dificulta –¡oh paradoja!– la regeneración de los partidos corruptos –¡oh pleonasmo!–; y tampoco es tan sencillo para una facción decir, “nos vamos, para refundarnos”, cuando el entrampamiento aglutina a todos.
(Ya cierro el pico, antes de que alguien me recite aquello de, “¿Entiendes, Fabio, lo que voy diciendo?… etc.)
Qué cosas, los cerebros mononeuronales.
Contundente Mayte Alcaraz: «Y Sánchez todavía estaba ahí».
Me pregunto que fenómeno de la naturaleza debe suceder para que el dinosaurio Sánchez se extinga. Es joven, sí, pero huele al ambar que talla Felipe González. Otra joyita para la colección del PSOE.
Psoe: entre todos lo mataron y él solo se murió.
Así es, estimado Belosticalle…manzanas de oro con las que ir regando el camino para alcanzar lo deseado, el Poder, en este caso, prosaico.
las condonaciones de préstamos a Partidos o a políticos dejaron de ser escándalos tapados con otros escándalos.
el Poder corrompe, dicen…yo, a los «poderosos» los veo a todos iguales, fuera de la realidad; vuelven a ella esposados o en los banquillos de los tribunales.
Buenas tardes. ¡Qué razón tiene, Don Belosti!
Algo debe tener el poder cuando hasta los bancos son capaces de condonar ciertas deudas
Con el enroque en el cargo de Sánchez, después de 6 grandes debacles electorales seguidas para el Psoe, negándose a dimitir, hoy, lunes 26 de septiembre, es buen día para recuperar el comentario
de don euskameteco dijo: Domingo, 25 septiembre 2016 en 1:11 pm:
Para mi todo es más mezquino, son gente LABORÁLMENTE OCIOSA (Escohotado @) y SIN OFICIO NI BENEFICIO (mi madre @) ) y todo esto les coloca donde nunca hubieran imaginado,
Únicamente miran por salvar su débil situación personal : «fuera hace mucho frío», suele decirse. Y defenderán su inmejorable estatus actual con uñas y dientes.
Veremos si en el Psoe son capaces de defender los intereses de España antes que los intereses personales de esta cuadrilla de pro-nacionalistas y demagogos de extrema izquierda.
La pasada experiencia hasta ahora nos indica que «no».
La política y el matrimonio hacen extraños compañeros de cama. El problema de promiscuo Sánchez es que sus pretendidos amantes no caben en una.
(ni en veinte)
Catalunya Partido Único
Que dice Coge Sin Miedo (de momento el tres por ciento) que en Catalunya tienen una Lista Única de políticos honrados, sin mácula pero con matrícula (cat) que ocupa mucho espacio en un pen con una capacidad infinita de archivo, como muestra, algunos ejemplos entre otros muchos, que pertenecen al mismo partido político aunque va cambiando de nombre según las necesidades del momento:
1. Jordi Pujol
2. Oriol Pujol
3. Sus Seis (6) Hermanos
4. Millet
5. Pallerols
6. Servitge
7. Montull
8. Osacar
9. Alavedra
10. Penefreta
Y que he venido a la política a aforarme.
Y que recuerdos de Rufián Corominas.
La verdad es que la era Sánchez del PSOE ha dejado de tener interés. Hace tiempo que es un señor que lleva la cabeza en el regazo. Es cuestión de que resbale y ruede por el suelo gritando «¡No, no, nooo!» como un mal sueño de Alicia en el País de las Maravillas.
El problema del PSOE es el recambio. No se atisba más sentido común ni mayor competencia en los sucesorios y sucesorias. ¿Madina? ¿Chacón? ¿López? ¿Iceta? ¿Díaz?
Larga muerte a Sánchez.
Yo, que de natural soy mal pensado, creo que pudiera ser que [Iglesias + Errejón] estén haciendo un papelón escrito de falsas desavenencias políticas (o no). Entonces -como decía la chica de mi tom-tom para continuar la ruta-, resultaría que:
– Han planeado la destrucción total del PSOE. El PSOE se va al garete por falta de proyecto y de poder político, pero quedan los votantes (¡y los cuadros!), huérfanos de a quién o a quiénes votar. Iglesias y Errejón se reparten los papeles.
– Iglesias, el duro, leninista, se haría con los votos de los más izquierdosos del PSOE.
– Errejón, actúa como que se desvía de la ortodoxia leninista, virando hacia la socialdemocracia, y con una imagen más moderada se hace con la otra mitad de los votantes del PSOE.
Y colorín colorado, el PSOE en dos legislaturas se ha acabado. Gracias, Sr. Sánchez.
Pedro Sánchez ha hundido al PSOE en la Fosa de los Marianos.
Este Sánchez me recuerda a Humphrey Bogart, capitán del barco Caine, en la película «El motín del Caine» que, llevado por su paranoia y tomando decisiones absurdas, conduce al naufragio al barco. En la película, afortunadamente, el segundo de a bordo se amotina y tomando el mando del barco, pese a la gran responsabilidad que un amotinamiento conlleva en la marina, evita la tragedia. Sin embargo, en el Psoe no parece que haya nadie con mando que se arriesgue a una insurección y evite el desastre que se les (nos) viene encima.
No lo duden:El Psoe resurgirá de sus cenizos.
D. Arcu, yo pensaría igual que usted. Solo hay algo que me hace dudar, y es el tradicional talibanismo de los partidos de izquierdas.
De la foto de arriba,
que Pedro no cuente con Micaela, la Presidente del PSOE. ni de lejos ni de coña. además, me da que su papel va a ser el de darle el empujoncito en la ventana.
Sorpresa en la literatura universal: «Pedro y el bobo son la misma persona.
el PSOE andaluz la «rescató» de cierto ostracismo en el que había caído cuando su gestión en Asuntos sociales, como Consejera, fue muy bueno. Persona sencilla. cercana, normal. Está ahí como «torna» del PSOE andaluz.
La «rescató» Susana Díaz. Vamos que la aupó al a Presidencia del PSOE
No entiendo al Psoe: mucho presumir de progresismo pero de puertas para adentro son incapaces de utilizar la interrupción voluntaria del embarazoso.
En OKdiario:
«GOLPE DE DOMINÓ DE IGLESIAS
Podemos rompe por la mañana con Page y por la tarde con Vara en Extremadura… de momento»
La decisión se ha tomado en Madrid por Pablo Iglesias, naturalmente.
El podemita extremeño Álvaro Jaén es un ex-alumno de Iglesias que cuando regresó a Extremadura desde Madrid, » sin oficio ni beneficio», agradecía en las entrevistas locales a PI que se hubiera acordado de él para ir en las listas de Podemos.
El enlace: http://okdiario.com/espana/2016/09/26/podemos-rompe-tambien-pacto-psoe-extremadura-404769
El Pravda se mete en todos los fregados.Aquí apoya a la caverna catalufa
Les dejo la traducción:
ENRIC COMPANY
La bala de plata
El carácter inamovible de esta condición priva a los independentistas catalanes de la flexibilidad y el margen de maniobra necesarios para abordar una negociación tan delicada y compleja como la requerida para un cambio de Gobierno en España. Como esto es así, el factor que los agarrota no es, sin embargo, tanto el referéndum en sí mismo como los plazos que los mismos independentistas han fijado innecesariamente para éste. Están según ellos, a nueve meses de su Día D y su Hora H. Fijarse voluntariamente un deadline de este tipo es una perfecta insensatez, explicable sólo por la intervención en el proceso de una fuerza política crecida y alimentada en la irresponsabilidad como es la CUP.
La ausencia de responsabilidad de gobierno es el que permite mantener indefinidamente posiciones maximalistas, ya que nunca deben confrontarse con el principio de realidad. Parece que a la CUP le está llegando la hora de madurar, aunque sea un poco, ya que va a tener que pasar en pocas semanas el mal trago de dar al presidente Carles Puigdemont la confianza parlamentaria que éste les exige y aprobarle además, los presupuestos de la Generalidad que le rechazaron hace un par de meses.
La madurez, sin embargo, difícilmente llegará a un partido catalán hasta que no esté presente en el Parlamento español, donde como todos saben, se expresa una relación de fuerzas determinante también en Cataluña.
Las direcciones de Izquierda y la vieja Convergencia lo saben perfectamente. En el Congreso se juega la batalla de la que puede salir una solución negociada que les permita salir medianamente airosos del callejón sin salida en el que los ha metido la ingenuidad de haberse dado un plazo de 18 meses para crear un estado catalán . Esta es la razón por la que, ahora, surgen a Convergencia las dudas sobre si aportar o no el apoyo parlamentario en las Cortes para derribar a Mariano Rajoy y enviar el PP en la oposición.
Puigdemont acertó plenamente cuando interpretó los resultados de las elecciones de junio como un sonoro y rotundo rechazo del electorado catalán al PP. Una auténtica censura, un «váyase señor Rajoy» que sería irresponsable no atender. Los escaños de Izquierda, el PDC y el PNV constituyen el Congreso el complemento suficiente para la mayoría alternativa que Pedro Sánchez podría formar si ellos se avienen a negociarla y Podemos acepta entrar en el juego.
Es totalmente injustificable que ERC y PDC desaprovechen la oportunidad de oro que las matemáticas parlamentarias han puesto en sus manos. Sería incomprensible que las direcciones de ERC y PDC hicieran suyo el argumento del PP que los escaños de los independentistas no deben contar a la hora de formar mayorías en el Congreso. Es un argumento ideológico, propagandístico, no político, que se contradice con la realidad: en la actual composición del Congreso, estos votos sí que sirven para formar una mayoría alternativa o para prolongar irresponsablemente la recuperación del PP tras su derrota hace casi un año. Y son tan legítimos como todos los demás.
Las direcciones de Izquierda y el PDC tienen en sus manos la bala de plata que puede poner fin a la débil mayoría relativa de derechas que el PP y su marca blanca defienden desde el 20-D de 2015. Tienen, además, un motivo clarísimo para dar este paso. Y es que todos los datos electorales y demoscópicos muestran que el movimiento independentista le falta de momento una parte del apoyo electoral y social imprescindible para convertirse en la mayoría suficiente necesaria para la magnitud de su propósito. Si quiere conseguirla, necesita tiempo, entre otras cosas.
Tiempo es, precisamente, uno de los elementos que puede ponerse sobre la mesa de negociaciones con Pedro Sánchez y Podemos de una mayoría alternativa al PP. Hay que estar ciego para no verlo. Y si no lo ven, es que son víctimas de un inmediatismo que los obnubila. Olvidan que la causa catalana, cualesquiera que sean sus objetivos, le es imprescindible la alianza del progresismo español.
Don feroz: este es el final del artículo prisaico que nos trae a favor de la «caverna catalufa»:
«… (a) la causa catalana, cualesquiera que sean sus objetivos, le es imprescindible la alianza del progresismo español».
Es decir, la «causa catalana» necesita de los pro-nacionalistas del Psoe de Sánchez y de los pro- indepes de extrema izquierda Podemos y Mareas varias. Desde Zapatero y hasta hoy no podrán quejarse de su total apoyo.
Sin duda: «todo es bueno para el convento», nada sobra en todo el espacio político, al contrario.
Hay políticos con los que me pasa lo mismo que con los cocodrilos: Me dan miedo hasta muertos.
Pues el Perico Sánchez está ahora en su fase más peligrosa. Sabemos que él es su único objetivo y que destruirá, si puede, todo lo que haga falta para salir, si no ileso, por lo menos vivo.
Si la jugada podemita en Bonolandia y Extremadura se ha preparado entre Sánchez y el Iglesias, es que están dispuestos a todo. Y eso todo me da miedo.
Espero que la PSOE de Madrid le haga la pirula a la Carmena.
Joaquín Leguina en El Independiente:
«… Pues si Sánchez no está dispuesto a rectificar, al PSOE, si quiere sobrevivir, no le queda otra que relevarlo ya. ¿Cómo? Propondré una fórmula, aun a sabiendas de que en el PSOE nadie me va a escuchar: Poner al frente del Partido una Comisión Gestora, compuesta por los secretarios generales que lo han sido después de la muerte de Franco: Felipe González, Joaquín Almunia, José Luis Rodríguez Zapatero y Pedro Sánchez.
¿Para qué? Para ordenar al grupo parlamentario socialista que se abstenga en una nueva votación antes de que termine el mes de octubre, y luego esa Gestora deberá preparar un congreso que rehaga lo deshecho, “repinte los blasones” y saque a los socialistas del sectarismo y les haga olvidar las utopías populistas».
http://www.elindependiente.com/opinion/2016/09/26/ser-o-no-ser/
Feroz dijo:Lunes, 26 septiembre 2016 en 9:41 pm
ENRIC COMPANY
Don, el Enriquito, en ese artículo da por seguro que su «bala de plata» es contra un cuerpo muerto. No sopesa la capacidad de reacción de la PP. Me parece un buen consejero para nuestros enemigos independentistas.
No sé si alguien lo ha puesto más arriba, pero esta propuesta política de ALBERTO G. IBÁÑEZ en El Español es una de las más sensatas que he escuchado. No caerá esa breva.
http://www.elespanol.com/blog_del_suscriptor/opinion/20160921/157304271_7.html
comerciante de ultramarinos dijo:Lunes, 26 septiembre 2016 en 10:28 pm
Don, no sería una Comisión Gestora. Sería un combate de dos contra dos. Esos cuatro sólo se pueden poner de acuerdo para jugar al futbolín.
Felipe González, Joaquín Almunia, Vs José Luis Rodríguez Zapatero y Pedro Sánchez.
arcu dijo:Lunes, 26 septiembre 2016 en 10:30 pm
Don, con matices; pero ya quisiéramos que eso se llevara a cabo.
«La exaltación de las diferencias y privilegios territoriales solo lleva a más desigualdad y a debilitarnos como sociedad, a pesar de que nuestra izquierda nacional no se percate apenas de ello».
Me sorprende don Alberto G. Ibánez al decir lo entrecomillado de arriba. Claro que lo sabe; pero sabiéndolo todos, sólo les preocupa de verdad a los políticos más viejos. No se ya si es por patriotismo u otros motivos encomiables o porque se han dado cuenta del daño ( esperemos que a largo plazo reparable) que durante tantos años han hecho a España y los españoles con sus políticas interesadas y de tonteo progresista con los separatismos todos.
El izquierdismo más joven está educado, o bien en Patria Chica, o en anti Patria, por considerar la Unidad de España como algo muy de derechas y retrógrado. Derrocar a esa Patria Grande lo consideran un objetivo legítimo y una deuda de la izquierda histórica. Esta gente nunca antepone, por ideología, por estética y por ignorancia, la economía y la influencia que pueda tener en el bienestar de la gente que aspiran a gobernar en su día.
Paro que… me enrollo. ¡Qué me conozco!
Alguien debería regalarle a esta banda un ejemplar de «Del buen salvaje al buen revolucionario». del Carlos Rangel
He visto en la televisión a Otegui, el Gordo, y creo que sigue yendo a la peluquería de la cárcel. Si no, no lo entiendo.
Es obra del Partido de las Peluqueras de las Tierras Vascas.
er tío cascarrabias dijo:Lunes, 26 septiembre 2016 en 11:08 pm
Don, estos pueden volver a los tiros.
http://www.larazon.es/elecciones-pais-vasco/otegi-ante-el-juicio-de-eta-ME13602358#.Ttt1nkV5U6lTDl8
Bien pensado… Hacen a Colón catalán y después quieren quitarle la estatua. ¡…rarosson!
HAY QUE JODERSE.
http://vozpopuli.com/actualidad/90368-un-mantero-muerde-a-un-policia-de-carmena-y-anima-a-los-presentes-a-atacar-a-los-agentes
Un mantero muerde a un policía de Carmena y anima a los presentes a atacar a los agentes
Algunos de los presentes aprovecharon el momento de confusión para llevarse el material del mantero, que fue detenido por agresión.
Un mantero mordió este viernes a un policía municipal de Madrid durante una intervención contra un puesto en el que se vendían bolsos y CDs, según informaron fuentes policiales. El Ayuntamiento restó importancia hace unos días a un ataque de dos de estos vendedores ambulantes contra una pareja de policías que le quiso confiscar el material en la Gran Vía.
El incidente se produjo en la calle Oca 73 cuando los funcionarios patrullaban por la calle. Al ver un grupo de manteros se bajaron del coche mientras los vendedores corrían, pero uno de ellos cayó al suelo y pudieron atraparle.
Uno de los policías inmovilizó a ese mantero y le solicitó la documentación. Poco a poco la calle se fue llenando de gente que comenzó a «rodear, insultar e increpar» a la pareja. El joven se revolvió y comenzó a gritar y pegar a los guardias patadas, puñetazos y cabezazos. Incluso llegó a morder a uno de ellos.
Los policías se parapetaron detrás del coche mientras pedían refuerzos. La misma gente que increpó a los policías aprovechó el momento de confusión para llevarse el material que vendía el mantero (y también su teléfono).
Los funcionarios denunciaron a dos de las personas que les acosaron y detuvieron al emigrante, que había roto parte del portón trasero de un vehículo al que le pegó patadas durante la intervención. Tanto el detenido como los agentes acudieron a un centro asistencial a levantar acta de las lesiones.
LAS COSAS DE MI MARTU. ¡…buenasestá!
Martu Garrote
@martuniki
CARTA ABIERTA DE MILITANTES DEL PSOE AL COMITÉ FEDERAL
https://martuniki.com/2016/09/26/carta-abierta-de-militantes-del-psoe-al-comite-federal/
Fuego amigo. Se nota la mano de Alfredo Pérez Rubalcaba, que ahora pertenece al consejo editorial de El País.
http://elpais.com/elpais/2016/09/26/opinion/1474912532_931069.html
D. arcu, Lunes, 26 septiembre 2016 en 10:30 pm
Ojalá ocurriera eso en nuestro solar patrio. Desgraciadamente, no creo que llegara a suceder.
Saludos.
La España ingobernable en el horizonte de 2020
http://vozpopuli.com/blogs/7688-jesus-cacho-la-espana-ingobernable-en-el-horizonte-de-2020
Saludos.
La delicia de no tener Gobierno
http://www.elmundo.es/opinion/2016/09/20/57e019e1e5fdeade048b4631.html
ME CUESTA CREER LO DE ABAJO. SÁNCHEZ ES TONTO; PERO… ¿TANTO?
Pedro Sánchez declara que Galicia es “una mierda”
«MENUDO CLIMA DE MIERDA TIENEN, QUE SE FASTIDIEN», HA SENTENCIADO SIN OCULTAR SU FRUSTRACIÓN.
http://www.elmundotoday.com/2016/09/pedro-sanchez-declara-que-galicia-es-una-mierda/
Se lo dedico a los trolls.
Henry Kamen: «Los catalanes son capaces de votar por el separatismo sin ser separatistas»
http://www.elespanol.com/reportajes/entrevistas/20160910/154485057_0.html
Una aclaración: Podemos: «No rompemos pacto con el PSOE de Extremadura porque no hay pacto que romper»
http://www.20minutos.es/noticia/2848106/0/podemos-extremadura-vara-pacto-psoe-romper-echenique-revision/#xtor=AD-15&xts=467263
También otro artículo interesante: Sánchez deja de ser un dique ante Podemos
http://www.elespanol.com/espana/politica/20160925/158364177_13.html
El juez ha obligado a la Generalidad a pagar algo más de 9.000.000 de euros a los farmacéuticos catalanes, en concepto de intereses de demora por los retrasos en los pagos de los medicamentos. Está pendiente de resolución otro juicio por 12 millones y pico más, por un retraso correspondiente a otro período de tiempo.
Pero, hey, España nos roba.
Los gansos del Capitolio hablaron ayer con contundente claridad: «Pedrono, ríndete antes de que te inflen a bofetadas esa cara de maniquí del Cortingles tus propios palmeros, barones y no barones»
Recoge tus pertenencias: bolígrafos, clips y gomas de borrar, la foto de tus niñas, la de tu Calpurnia, y desaparece del mapa. Escóndete para siempre donde nadie sepa donde estás, y trágate la bilis del rencor – injustificado -, y de la envidia – lógica -, al señor Rajoy, y vuelve a de donde en mala hora se te ocurrió salir para prácticamente acabar con el PSOE, lo que te agradecemos los españoles bien nacidos, a ejercer tu profesión de ¿cual dijiste en su día que era?
Te puede quedar el consuelo de haber sido invitado a almorzar en casa de Bertin Osborne ¡¡quién te iba a decir que llegarías tan lejos…!!
Bastante daño has hecho ya a España, tu patria, cabronazo, tu patria. Lárgate con viento de poniente y si te aburres puedes intentar morirte de asco.
¡Ten un gesto de decencia por una vez en tu penosa trayectoria de vida, y no sigas actuando como un Onesimo Mirañar cualquiera.
Raúl del Pozo «Megalómano en Ferraz» : excelente columna e implacable con PS
«…Pedro Sánchez era uno de esos charlatanes que largaba mucho pero no se le entendía nada, hasta ayer en la rueda de prensa donde habló claro; no gritó, como solía, soltando ideas sin sustancia de vendedor ambulante, sino que propuso que un grupo reducido de militantes decida en un plebiscito urgente -que es la manera de elegir a los tiranos- quién va a mandar en el PSOE. Dijo que hay que debatir y votar en un Congreso y unas primarias para que el PSOE tenga una sola voz: la suya. La suya, porque dirigentes de su partido y, sobre todo, millones de ciudadanos en elecciones consecutivas han dejado su nombre, su gestión y sus propuestas de hacer un Gobierno surrealista en las últimos puestos de intención de voto.
Pedro Sánchez parece tener una idea obsesiva: mandar y adular a los militantes. Quiere convocar primarias el 23 de octubre y el 39º Congreso del partido los días 1 y 2 de diciembre, para impedir que se presente Susana Díaz. El Comité Federal está poblado de diputados y otros cargos que le deben el puesto; no va a ser fácil quitárselo de en medio. Es tal su megalomanía que propone formar un Ejecutivo de cambio cuando lo que debe hacer es dimitir y acabar de fastidiarnos con esa fantasía de poder y omnipotencia.»
http://www.elmundo.es/opinion/2016/09/27/57e966f8468aebd42d8b4689.html
http://www.okdiario.com :
«Sánchez pide por SMS a los suyos que levanten a la militancia para parar a los barones
El mensaje que Sánchez pasa a los suyos para ganar el Congreso.
“Pedro dará voz a la militancia. La militancia decide”. Este es el revelador mensaje que los cercanos al líder socialista están haciendo circular a través de WhatsApp a toda la militancia. “Apoyo por favor, avisa en privado a personas de confianza, nada de grupos ni listas”, insisten, pidiendo discreción.
Antonio Miguel Carmona, concejal del Psoe en Madrid:
» GUERRA EN EL PSOE . El rey desnudo. Antonio Miguel Carmona
@AntonioMiguelC . 27.09.2016
«El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, debe asumir responsabilidades, dimitir…»
http://www.elespanol.com/espana/politica/20160926/158604143_12.html
He oído esta noche a Carmona nadar entre dos aguas: «Mi voto será no a las políticas del PP»
¿Tampoco está por negociar? ¿El PP, y quienes les han votado, no tienen derecho a nada?
Creo que, con un mínimo de responsabilidad y sentido común, deberían darse cuenta de que en sus manos está desbloquear la formación de gobierno y conseguir algo a cambio.
Si no les gustan las políticas sociales del PP una forma de atemperarlas es desde los gobiernos autonómicos o locales, mas cercanos al ciudadano. Podrían negociar desprenderse del lastre de Podemos a cambio del apoyo del PP en las autonomías y municipios donde tengan una representación relevante aunque no sea mayoritaria y ofrecer su abstención, y oposición responsable, para la formación del Gobierno de la Nación. Creo que para una legislatura, en la situación en que nos encontramos, no sería una mala opción.
No se me ocurre otro obstáculo que la ambición personal de schz. Y no entiendo que entre los 20 diputados de Andalucía, los 7 de Castilla la Mancha, los 4 de Aragón y los 4 de Extremadura no haya 7 dispuestos a dar la cara por España y si es necesario votar SI ante el bloqueo del NoNiNayNo♪♪. Porque además doy por sentado que, a posteriori cuando se hubieran calmado las aguas, tendrían el respaldo de los compañeros de sus respectivas «federaciones» (??) .
Ustedes sabrán disculpar que vuelva con el mismo coñazo de siempre después de unas elecciones, pero es que no lo puedo evitar, me parece injustísimo e irracional el sistema electoral que tenemos, no refleja lo que realmente ha votado la ciudadanía y está pensado para favorecer a los grandes partidos, que siempre, invariablemente, son los que «tienen» que ganar.
Vean las gallegas, la flamante mayoría absoluta de Feijoo: con un sistema proporcional directo y simple, sin Ley d´Hont, repartiendo los escaños según la población real, y sin topes mínimos para que se cuenten sus votos a la hora de lograr el escaño, el PP no hubiera logrado la mayoría absoluta…, entre otras razones porque no ha logrado al menos el 51 % de los votos, se ha quedado en el 47.53 %. En puridad democrática directa, habría sacado 36/37 escaños, y no 41…, los de En Marea y PSOE hubieran logrado 15/14/13, más o menos los mismos que les ha correspondido, y el BNG también los 6 que constan. La diferencia importante, en este caso, es que C´s hubiera sacado, con sus 48.000 votos, nada menos que 3 escaños…, justito-justito los que se han llevado por la cara y por la trampa los del PP. ¡Y si me apuran, igual los del PACMA tendrían su escaño, que para eso han sacado casi 15.000 votos!
Sinceramente, no me parece de recibo, a estas alturas de siglo XXI, un sistema electoral como éste, que vicia de entrada ya la voluntad popular, favoreciendo a los que mandan, qué casualidad: a ver a santo de qué el BNG, que no llega al triple de votos que C´s, tiene que tener seis escaños. ¿No es más justo, con estas cuentas, que C´s tenga al menos 3 asientos? Si, con el censo en la mano y después de las elecciones, hacen falta casi 19.000 votos para conseguir un escaño, ¿qué justicia es ésa que tolera que un partido que ha sacado más del doble de esa cifra se tenga que quedar sin representación paralamentaria? Y que no me vengan con rollos de gobernabilidad y de patatín, patatán, que a mí las mayorías absolutas, a la vista de para lo que sirven, me tocan mucho las narices, así que a otro perro con ese hueso.
Buenos días a todos, aniversario de Wnceslao Maya.
In memoriam
Me adelanto a Dª Pussy. Sánchez-por-Dios
Buenos días.
Fundación para la Libertad
NOTICIAS
OPINIÓN
Joseba Arregui, hoy en El Mundo:
El objeto del voto vasco
Ernesto Ladrón de Guevara
Más sobre la imposición lingüística del euskera
Félix Ovejero
Sigue vivo
En El Mundo:
Clinton vs Trump: Las claves del debate
Raul González Zorrilla
Vasco, radical y chic
Pobre Víctor d’Hont, le echan la culpa de todo, incluso de lo que no tiene responsabilidad como que se vote por circunscripciones que es la causa por la que no obtienen representatividad algunos partidos. Y también este señor es el que decide cuales son los partidos grandes.
PSOE: Partiendo de José Luis hemos alcanzado las más altas cotas de Pedro Sánchez.
Victoria Prego vuelve en «El Independiente», nuevo periódico digital:
¿Qué hay ahí debajo?
El Correo 27/9/16
KEPA AULESTIA
SIN CONTRAPESOS
· La ‘transversalidad’ flota ya en el ambiente como si fuera un valor superior a la ‘geometría variable’
· Preferimos que el vecino no vaya a votar si su opción puede ser contraria a la nuestra
El PNV y Urkullu lograron el domingo un triunfo tan apabullante que deberán atenerse a un ejercicio diario de humildad y cortesía para restablecer la moral de sus adversarios si quieren encontrarse con interlocutores que se sienten al otro lado de la mesa con algún propósito claro. El entusiasmo con que EH Bildu celebró su resultado no le concede mucho más crédito que el que necesita para acabar de arreglar lo suyo, la liquidación definitiva de ETA dando cauce a la salida que sus presos estén dispuestos a admitir. Pero tanto la izquierda abertzale como Podemos Euskadi y sobre todo el PSE tienen suficientes asuntos internos que resolver como para actuar de contrapeso de los 29 escaños con los que ya cuenta Urkullu, bien sea en pos del acuerdo o a la hora de hacerse sitio en la oposición. Son todas ellas formaciones que están pensando en otra cosa. Lo que permite a los ‘jeltzales’ hacer casi lo que quieran, dentro de la legalidad y de la prudencia. Si ya al final de la legislatura anterior se permitieron ningunear a los socialistas vascos en la Ley Municipal mediante un pacto sorpresa con EH Bildu, la ‘transversalidad’ flota ya en el ambiente como si se tratara de un valor superior a la ‘geometría variable’, denostada por su cariz oportunista. Es imposible distinguir una de la otra. Pero las cosas cambian por el nombre con el que se las invoca.
Los cambios que ha experimentado el panorama político en los últimos dos años han trazado una divisoria equívoca y hasta equivocada entre el tiempo de las mayorías absolutas y este otro tiempo ‘del diálogo y el acuerdo’. Como si el primero correspondiera al pasado y el segundo al futuro; como si el primero fuese contrario a la democracia pluralista y el segundo el efecto natural de la misma. Sin embargo eso del diálogo y del acuerdo y de la transversalidad son subterfugios que consagran los gobiernos en minoría como paraíso sin epítetos del partido que gana las elecciones. El partido que gobierna en minoría acapara el poder político transfiriendo a los demás grupos parlamentarios la responsabilidad de que salgan adelante las leyes, incluidos los presupuestos. Es el Edén que acaricia Mariano Rajoy, aunque llegue a él tras unas terceras elecciones. Es el estatus real en que se ha movido el PNV desde hace años como si fuera la manera natural de gobierno: la minoría frente a quienes no son capaces ni siquiera de ejercer la oposición por separado.
Euskadi votó al 62,26%. La abstencionista Galicia llegó al 63,66 % de participación. Está claro que el domingo no fuimos los mejores. Sin embargo nadie se avergüenza por ello. Preferimos que el vecino no vaya a votar si su opción puede ser contraria a la nuestra. Practicamos un ‘a modo de’ privatización de lo público, disuadiendo a los demás de depositar una papeleta invalidada de antemano. Solo podía ganar Urkullu. Y todas las encuestas pronosticaron que ninguno de los otros saldría de las urnas en condiciones de incomodarle en su segundo mandato. Contamos por otra parte con un entretenimiento, Pedro Sánchez tratando de implantar un régimen plebiscitario en el PSOE para que las bases opten entre él mismo o quien se atreva a disputarle la secretaría general. Él encarnando la épica contra ‘Rajoy el corrupto’, y éste acariciando un gobierno en minoría sin contrapesos, como si hasta en funciones contase con la mayoría absoluta. A eso se limita el ‘cambio’ en España y en Euskadi.
EL CORREO 27/09/16
TONIA ETXARRI
UNA PATADA AL TABLERO
La debacle socialista en las elecciones gallegas y vascas había sido pronosticada por la mayoría de sondeos electorales aunque sus dirigentes digan que no esperaban tanta pérdida. Pero lo que había quedado fuera de toda previsión fue la comparecencia de Pedro Sánchez ante los medios, incapaz de reconocer sus fracasos electorales y parapetándose detrás de la militancia para no tener que hablar de la causa de tanta fuga de votos. El dirigente socialista dio una patada al tablero y, en vez de asumir el batacazo que su partido se acaba de dar en las urnas en dos comunidades históricas y de analizar las causas de esos malos resultados, como se espera que haga cualquier político que aspire a tener la talla de un estadista, se dedicó a hablar de lo suyo: su liderazgo en el partido.
Cuestionado como está ahora por dirigentes que gobiernan en autonomías y que no confunden una abstención para facilitar el gobierno de Rajoy con la conversión del PSOE en una sucursal del PP. Pero para Sánchez ahí está la cuestión. Por eso, pasó de puntillas por los resultados electorales para retar a los críticos, alineándolos en dos bandos. Los que están a favor de facilitar el gobierno a Rajoy (que se atrevan y den un paso adelante) y los del ‘no’ a Rajoy, que son los buenos. El ‘no’ a Rajoy se ha convertido en el único programa de Sánchez.
En la comparecencia de prensa, por mucho que los periodistas le emplazaran a que valorara el fracaso electoral de su partido, él seguía instalado en el día de la investidura de Rajoy. Proponiendo otro gobierno alternativo con Ciudadanos y Podemos. Ya no recuerda su solemne declaración de marzo: «primero es el Gobierno de España y después el gobierno del PSOE». Pero algunos dirigentes, a los que le parece una locura la convocatoria precipitada de un congreso, siguen pensando lo mismo. Si, en pleno bloqueo gubernamental, quien tiene la llave de la gobernabilidad se dedica a promover debates internos en su partido, está haciendo lo contrario de lo que prometió.
Pedro Sánchez ha conseguido descolocar a los propios. Los suyos en Euskadi, ‘sanchistas’ sin matices, al menos han reconocido sus pésimos resultados. Pero no saben cómo emplear sus nueve escaños. De momento, y aunque el apoyo de sus diputados darían mayoría absoluta a los 29 del PNV, empiezan a decir que ya no son ‘socio preferente’.
En la otra cara de la moneda está Urkullu a quien no le hace falta pasar por ningún congreso de su partido. Su victoria electoral le despeja la incógnita de la investidura. Pero deberá elegir las fuerzas políticas con las que podría pactar un gobierno estable. En la celebración de la noche electoral, cuando los afiliados le jaleaban coreando «independencia», él reaccionó con su apuesta por una Euskadi con «mayor autogobierno». Que es una forma de limitar su campo de acción a los constantes emplazamientos que, desde la izquierda abertzale, le están haciendo para que pacte con los partidarios del derecho a decidir. Veremos los movimientos pero Urkullu, con esos 12.898 votos más que ha obtenido, no dará patadas al tablero. Ni provocará sorpresas. Las fantasías se quedarán fuera del gobierno.
Justicia popular:
Culpables.
Estimado D. El Capitan, 9:10, como bien podrá imaginar, no se echa la culpa a Mr. D´Hont de lo suyo, sino del uso que se hace de lo suyo, que es cosa bien distinta: al final, sea por fas o por nefas, sieeeeeeeempre son los mismos los que se benefician de las leyes que se hacen «pro domo sua», y que están muy interesados en no cambiar, ¡faltaría plus!. Dicho ésto, imagino que no se le escapará a Vd. que las leyes electorales en España son, ejem, manifiestamente mejorables…, por lo pronto en lo que se refiere a la proporcionalidad, a la justicia, al principio de un hombre-un voto, a la igualdad, a que todos tengan derecho a ser representados, a la territorialidad, a…. y no sigo porque me he dejado el diccionario de poesía en casa. Lo de los topes mínimos es una cacicada, aquí y en Sebastopol (si para sacar un escaño hacen falta X votos y un partido los saca, es lo suyo dárselo), pura ingeniería legal y electoral al más puro estilo mafioso; y lo de las circunscripciones, para qué vamos a hablar, que ahí tenemos el caso vasco…, pero claro, como favorece al PP, todos calladitos, aquí no se mienta al porquero de Agamenón.
Por otro lado, y esto ya es lo más gracioso, está el detalle de aquellos partidos a los que históricamente la actual situación legal ha perjudicado sistemáticamente (pienso en IU, ahora en Podemos), que llevan toda su repajolera vida llorando y haciendo aspavientos sobre tal injusticia…, pero que, oh, casualidad, ahora que les está beneficiando el «statu quo» (vía Podemos y el «sorpasso») callan como p*t*s, y bien que han olvidado aquellas antiguas reivindicaciones sobre la reforma del sistema electoral. Es lo que hay, que no hace sino abundar en cuanto este humilde servidor está afirmando desde siempre: hágase un sistema justo, directo, proporcional, donde todos los votos valgan igual, sobre territorios donde cada persona cuente igual con respecto a los demás, y después…, al que Dios se la dé, que San Pedro se la bendiga.
Por eso triunfa en la mitad sur.
Arturo Sin apellido
Y en su total desconocimiento de si mismo, el PSOE no se da cuenta de que donde más votos pierde, siempre, es en las ciudades. Su discurso no cale entre la gente urbanita mejor formada, por ser un discurso elaborado para gente con pocas luces y muy dogmático, pero con unos dogmas de la época de Maria Castaña, consignas del 36 o similares, que ni seducen a los jóvenes (que no las entienden) ni seducen a la gente urbana, que no quieren saber nada de las rencillas de los rojos en sus pueblos y sus odios atávicos a los franquistas.
Los rollos del PSOE son , en esencia, viejas rencillas de pueblo, que ya nadie siente ni entiende.
El PSOE es un zombi, está muerto y no lo sabe.
Muy buen artículo, D. Feroz, 8:44 am. Gracias y saludos.
D. Jotero, 10:01 am.
Así somos los humanos. Nos quejamos de lo que nos parece injusto, pero, si eso mismo, en otro momento, nos beneficia, entonces lo vemos con ojos interesados y lo creemos estupendo.
En mi opinión, habría que elegir un sistema que fuera idéntico al que tienen democracias muy consolidadas, como Inglaterra o Francia.
Saludos.
Abundando, creo que los sanchistas no reconocen la derrota porque no se sienten derrotados, mientras a cambio de perder algo ganen «los también nuestros» es decir los podemitas. Las diferencias quedan en familia, entre el sanchismo, el podemismo interior y el podemismo exterior. Sanchez trabaja desesperadamente para demostrar a los suyos que es mas podemita que los podemitas..Los barones se lo quieren apartar a zancadillas, pero no tanto por convicciones ideológicas sino porque temen el desastre. Si ninguno se atreve a desenfundar es porque no tienen pistolas. Al menos el podemismo ha sacado a luz el vacío ideológico del PSOE, treinta años de pachorra ideológica y de resentimento encubierto porque la España democrática es mucho más que el PSOE.
En El País andan tan preocupados que en el editorial de hoy se les ha olvidado meter la cláusula Prisa. Ni un solo mandoble al PP.
Qué forma de perder las tradiciones. Sí que están mal, sí.
D. carlos pepe, (medio) tocayo: El capitan Queeg, de El motin del Caine, es ciertamente un neurotico, pero no conduce el barco al naufragio. Sólo a la irrealidad