El doctor Ciruela del periodismo

Pablo periodista

(Mi comentario de las 8:15 en Herrera en COPE)

Tengo desde hace tiempo la impresión de que Pablo Iglesias desconoce los rudimentos de la democracia representativa, además de estar muy sobrevalorado intelectualmente. Él cree que la teoría de la relatividad fue alumbrada por Newton, que Kant escribió la ‘Ética de la Razón pura’ y que el requisito para una prensa libre es la propiedad del Estado: la teocracia iraní o el modelo cubano.

Hace tres años le preguntaron en Zaragoza si educación o propaganda y respondió: “sin lugar a dudas, propaganda”. Puesto a elegir entre información y propaganda, le pasa lo mismo. Lo demostró ayer en un acto de la Complutense, en el que recurrió a burlas y descalificaciones contra un gran periodista y gran persona, Álvaro Carvajal, de ‘El Mundo’, en particular y contra la prensa en general. “Veo miedo en los ojos de los periodistas”, dijo donde hubo más bien desdén, porque los periodistas presentes se marcharon en aquel momento. Invocó el espacio universitario como licencia, la misma que negó a Rosa Díez cuando le montó el escrache en la misma complutense.

Él trabaja para una televisión que le han puesto los clérigos iraníes, lo que justificaba con estas palabras: “A los iranís (sic) les interesa que se difunda en América Latina y en España un discurso de izquierdas porque afecta a sus adversarios. ¿Lo aprovechamos o no lo aprovechamos?”. Y cree que todo es así, que quienes critican a su partido, lo hacen para complacer a sus jefes, como él. Y este maestro Ciruela da lecciones de lo que debe ser la prensa independiente. O sea, estatal.

Su problema es que al menor descuido le aflora el macarra totalitario que lleva dentro. Y la carga genética, que de casta le viene al galgo, ya lo cantaba Paco Ibáñez: “Me lo decía mi abuelito, me lo decía mi papá”.

Anuncio publicitario

Acerca de Santiago González

Periodista. Columnista de El Mundo. Ha publicado "Un mosaico vasco" (2001), "Palabra de vasco. La parla imprecisa del soberanismo" (2004), "Lágrimas socialdemócratas. El desparrame sentimental del zapaterismo" (2011) y "Artículos 1993 - 2008" (2012). Premio de Periodismo El Correo 2003.
Esta entrada fue publicada en .. Guarda el enlace permanente.

188 respuestas a El doctor Ciruela del periodismo

  1. enrique dijo:

    lo peor no es que un cafre político se comporte como tal sino que su auditorio, universitarios, válgame del Cielo!, le rían la «gracia». Y esta es generación mejor preparada,

  2. Benvolio dijo:

    A esta versión 2.0 de Pablo Iglesias (la anterior fue preinformática, del SXIX, y, antes de fundar su partido, ejerció de impresor) le ocurre que nació con retraso: tenía que haber nacido en 1940, para poder ser director de alguno de los periódicos de la «Prensa del Movimiento»…

  3. luigi dijo:

    La Prensa de PI: El Cuarto Podemos.

  4. Bruno dijo:

    Una de las primeras cosas que aprendí trabajando de mi jefe es que no se debe decir a nadie «¿Me entiende?» sino «¿Me explico?». Las veces que afirmó que no le entendían era un insulto a la inteligencia de los presentes.

    Es un buen punto de inflexión que se empiece a dejar a los políticos con la palabra en la boca cuando dicen alguna burrada.

    Un remero dejó fotos de la aludida Facultad de Políticas. Una pocilga. Y deben de andar por ella unos cerdos sucios. Hace unos años entré a mi antigua Escuela transformada en Facultad. Pues no había esa suciedad. Debe de ser que en políticas ya los acostumbran a la cochambre total.

  5. Feroz dijo:

    Yo creo que que demuestra miedo es Pablo Iglesias al refugiarse en su búnker de la Complu. El sabe que su partido se ha hinchado gracias a la constante atención de los medios hacia su persona. Si estos le hacen tanto caso como a Vox, se quedaría en nada.

    Se ha aprovechado de la comedura de tarro progre y del miedo de muchos
    periodistas a ser señalados como fachas. El plante se lo tenían que haber hecho mucho antes, pero más vale tarde que nunca.

  6. Buenos días, señores y señoras. Un saludo y abrazo a D. Narvarth.

  7. Estimado D. Feroz. Los periodistas están encantados con Podemos porque van a poder enviar crónicas de una revolución que visitaran utilizando el bono-metro, que es el límite de gasto que les han puesto en la Dirección del periódico, en vez de ir de enviados especiales a un país lejano e incomodo. Hasta que este lo sea.

  8. gastrourroz dijo:

    QUE MIEDO!!!!
    Uno de los líderes mejor valorados por los votantes de España (3º en el ranking del 21 D) amenaza en sede Universitaria y en público a la libertad de expresión. Ademas, pone en la diana a un profesional de la información. Los asistentes (alumnos de la Facultad de Ciencias de la Info, supongo) aplauden complacidos. Vomitivo.
    Ese tonillo sonriente y «buen rollito», del «miedo de los periodistas» con el que se inician los videos emitidos; significa que el sabe bien de lo que habla. Si no eres dócil, sino dices lo que yo quiero; ya sabes. Justo lo que no es periodismo.
    Esa clase -nada magistral- hoy no hace falta porque lo raro es el periodista a contra corriente, el que busca lo que es noticiable (Lo que No se quiere que se sepa, definición antigua). La infinita mayoría de lo comunicado es info de Gabinete; generada oficialmente. Si te sales del guión, cuídate.
    Lo digo con conocimiento de causa.
    Salud amigo… y aguanta. Tu ya estas en la lista.

  9. gastrourroz dijo:

    Correccion a última frase: Tú SIGUES en la lista.

  10. Él trabaja para una televisión iraní…..y para una española que aunque esta sea privada, no deja de ser un altavoz para su propaganda. ¿De dónde, si no, han salido esos millones de votos que ha logrado?

  11. Abundando en desenmascarar al personaje, he recuperado un post de este mismo blog fechado en 15-12-2016 titulado NO OLVIDEN y en el cual reproducen el video de YuoTube con ese mismo título y enlace:

  12. El Capitán dijo:

    Pablo Iglesias es el macarra que se muestra muy chulito porque va siempre acompañado de su camarilla y siempre juega en casa, en este caso en la Complutense.
    Les veo con cara de miedo por primera vez a los periodistas. Esos cojones en Despeñaperros. En la Complu sí que se atreve a soltar esa frase.
    Esto no es una rueda de prensa, esto es la universidad. Efectivamente, esto es la universidad española, esa porquería donde salen borregos que le ríen las gracias a mequetrefes como Pablo Iglesias, donde no se les enseñan a pensar sino que se les adoctrina en el pensamiento único y que cuando salen de allí se indignan mucho porque no encuentran una salida laboral, entre otras cosas, porque las pamplinas que han aprendido no sirven para nada.
    Me juego lo que queráis a que ese aplauso no sale en la prensa. La forma que tiene para garantizarse de que sí salgan. Pablo Iglesias pone el trapo y la prensa va.
    En fin.

  13. El Capitán dijo:

    Perdón, se me olvidó enlazar el video. Y cerrar la cursiva también.

  14. belisario dijo:

    El concepto sobrevaloración, para semejante espécimen, se queda muy corto: mejor agilipollamiento colectivo. Todavía hoy El Mundo estropea su aceptable editorial dejando caer que el patético individuo tiene «carisma y talento». Sí. A raudales.

  15. Pablo Iglesias no es el regenerador de la vida política española, surgido desde la sufrida plebe para conseguir un futuro mejor para los desfavorecidos. Es un revolucionario profesional surgido de un invernadero que pretende alcanzar el poder para usarlo en eso mismo, tener el poder.

  16. candela dijo:

    Lo de macarra totalitario lo define muy bien, Patrón. La asignación de talento y carisma al macarra, define al resto.
    Es lo que hay.

    Buenos días.

  17. Pingback: El doctor Ciruela del periodismo | Neuronaliberal

  18. candela dijo:

    Estoy con FEROZ (11:21)
    El plante tendrían que haberlo hecho hace mucho tiempo, empezando por todas esas ruedas de prensa a los etaasociados en las que no se permitían preguntas.

    Como dijo un remero (no recuerdo quién fue) la era atroz que vivimos comenzó en el Pais Vasco. La borrokada se ha extendido al resto, el miedo, la indiferencia, la equidistancia, la violencia, las palabras trufadas, el odio… y el apaciguamiento como respuesta y el periodismo como instrumento

  19. carlos dijo:

    tienen control total y absoluto de dos grupos de comunicación de «estepaís», de hecho los más importantes. Pero quieren más, muchos más:
    http://www.libertaddigital.com/espana/2016-04-22/bescansa-quiere-abrir-un-debate-para-que-se-vea-como-funcionan-los-medios-por-dentro-1276572510/
    cuando acaben con la libertad, la democracia y los derechos humanos dirán que la culpa es de «los judios». Y se les aplaudirá. Es lo que pasa cuando un partido controla todos los medios. Y vamos justo justo justo a eso.
    Otra cosa no, pero esto si: advertidos estamos.

  20. luigi dijo:

    Hipermasculino PI: Pablo de Torso.

  21. Mujerárbol dijo:

    D. Belisario: estoy completamente de acuerdo con vd. Un tipo que se pone la libertad en donde se la puso para «escrachear» a Rosa Díez con unos cuantos colegas (¿alumnos?, jajaja, tienen otro nombre en castellano «antiguo»; mi padre se lo daba a los capitostes de Franco cuando éstos se veían en la tele: paniaguados, lamecu…s) no se merece ni el nombre de «profesor».
    Y buenos dias a todos, que no se me olvide,

  22. cvegasronda dijo:

    Como ese personaje merece 0, y los periodistas lo mismo, pues solo cuando se ven amenazados -no sabemos si este periodista es un tío íntegro o un violador de ovejas- reaccionan, mientras que las difamaciones y agresiones a los demás es «solo noticia» prefiero hablar de Prince y hacerles un regalo.

    Uno de los más geniales, peculiares e incomprendidos artistas pop, que nunca superó la muerte de su hijo, y que sinceramente creo que ha muerto de pena. Mi canción favorita es precisamente una que no interpretó inicialmente -más tarde sí por exigencias de los productores- que es Nothing Compares 2U. La más bella canción de amor nunca compuesta y que no fue un éxito en 1985 porque no quisieron sacarla en single. Pero no la versión ñoña de O’Connor -que ha sido una maldición para ella- sino la de The Family e interpretada por St. Paul -Paul Peterson-, que encuentro una preciosa declaración de amor.

    Por agunatarme, en este enlace pueden obtener la canción en formato MP3, pues es difícil de conseguirla en los circuitos comercailes

    https://app.box.com/s/e9ftxdozh5nyh1o4f66h1ptrq0gw8sbg

  23. KUBALA52 dijo:

    El miedo empieza en los medios. Hay que reconocer al Coletas el mérito de los totalitarios mejor formados. Cualquier político al uso lo primero que teme es a los medios y se cuida de ellos. El Coletas se ha vuelto temible para los medios y estos se avienen con sumo gusto. Por cierto, muy optimista amanece don Feroz…

  24. Luis Domínguez dijo:

    Aquí la libertad de prensa en España

  25. Andoni dijo:

    Pablo Iglesias es el típico matón de barrio que no tiene ni media ostia, pero que se siente protegido por el más bestia, por el más loco y por las leyes que impiden repeler la agresión. Esa manera suya de hablar, tan prepotente, tan soberbia, tan orgullosa muestra claramente que es mala persona. Pero claro, como con las buenas personas sólo se puede ir a dar un paseo por el parque, a realizar un voluntariado o a jugar al parchís, si quieres ir de putas, a meterte lo que puedas o a sacarte lo que puedan los otros tiene que «arrejuntarte» con este tipo de gente. Bueno, también se puede ir de putas y meter o sacar con buenas personas, pero son casos excepcionales.

  26. Andoni dijo:

    Pablo Iglesias pidiendo a los periodistas: La coleta de la cruz roja.

  27. KUBALA52 dijo:

    Aclaración que sobra, pero por si acaso. El Coletas «bien formado» en cuanto totalitario, no en cuanto profesor o siquiera como ciudadano, claro está.
    Saludos

  28. loco dijo:

    Visto el video aportado por el Capitan, tengo que reconocer la valia, el pundonor, el sacrificio, la abnegacion,,, en fin tantas virtudes de los reporteros que, a pesar de las palabras del conferenciante, no gratas a sus oidos, se quedan a cumplir su sagrada mision de informar.

  29. cvegasronda dijo:

    PI tienen la misma coleta que el fanático religioso de la sitcom Unbreakable Kimmy Schmidt

  30. loco dijo:

    Mi querido Luis Dominguez, no recorte el dibujito y deje que se vea bien el thawb.

  31. Creo que el patrón se sitúa, nuevamente, a la cabeza de los pocos que pretenden desenmascarar a este sujeto. Llamarle macarra totalitario y la cita de Paco Ibañez es muy pertinente para conocer los antecedentes del galgo. Qué vergüenza que un tiparraco como él tenga el tratamiento vips de algunas televisiones y cierta prensa sin olvidar que algunos de esos medios fueron salvados por Soraya en un volapié que ríete de la feria de Sevilla.
    El panorama político, el de la prensa, el financiero y no sigo, es desolador.
    Y se nos muere Prince de lo que parece una sobredosis según apuntan algunos medios de su país. Y cito esta noticia porque nuestro Carlos Vegas trae una versión, excelente, de uno de sus temas mas conocidos. Sin embargo, a mi la interpretación de Sinnead O´Connors – esa mujer en el límite pero guapísima – me parece insuperable.
    Y nuestro Arcu – sin presumir – en el estudio en LA en el momento en el que Prince estaba grabando Purple Rain. ¿Se puede pedir mas?
    Y un abrazo a Fernanso Navarro. Lo que necesite.

  32. El Capitán dijo:

    Esto lo publicó en su cuenta de Facebook hace tiempo. ¿Y qué hizo la asociación de la prensa? Nada.

  33. benilo97 dijo:

    Este impresentable individuo, pnn de la Universidad Complutense, actualmente conocida por su alto deterioro, especialmente en las titulaciones de Letras, que además, por su edad, probablemente sea víctima de la LOGSE, es un claro ejemplo del desastre de la Enseñanza en nuestro solar patrio.
    Es un soberbio, narcisista, gracioso de vía estrecha, acostumbrado a que le rían sus chulerías y le hagan la ola, para evitar los problemas que un desvergonzado inmoral, como él, puede buscarte.
    Su actitud, que conozco muy bien por haberla padecido en mi trabajo, es la típica de todos los que pretenden estar en posesión de la verdad, mediante el amedratamiento.
    Este comportamiento es característico de la izquierda casposa, intransigente, sectaria, dogmática y troglodita, que tenemos la desgracia de padecer.
    No es que den miedo. A mí lo que me dan es un asco sin límite.
    Los que le aplaudieron, borregos, consecuencia de esa malhadada Ley, no saben lo que les espera como alguna vez alcance el poder.

  34. Lehningen dijo:

    Buenos días. No sé qué hacen hablando de PI, cuando el peligro es el tipo de al lado. Fíjense bien, Iglesias sólo hay uno, pero del otro hay cinco millones más

  35. Magnífico artículo. Todo? no. El ultimo parrafo sobra. Sacar a colación a padres y abuelos no es razonable.

  36. luigi dijo:

    Catalunya Prensa-Catch

    Que dice Lluis Miquel Dominguí (el arte de cucharas) que para libertad de prensa (pero, libertad, libertad de la buena) la Catalunya de Vanguardia, a La Vanguardia (de entrega gratuita en los medios de transporte de la Generalicat) de la libertad de prensa. Y que no quiere hablar de otros medios de comunicación (¿o eran de transporte?) catalunyos premiados en todos los países del mundo libre (y no tan libre) por su libertad de información, podríamos recordar aquí unos pocos entre otros muchos miles: tv3%, RACa-raca 1, Ara, Avui. Y que ninguno de todos estos mencionados anteriormente está subvencionado por los poderes públicos (palabrita de niño rufián). Y que se va, se va, se va, que se hace mucho pis.

    Y que recuerdos de Rufi Corominas.

  37. madridleo15 dijo:

    Estos brotes de Iglesias le suponen más daños que beneficios. Aduladores y hagiógrafos del personaje opinarán sin duda que se trata de otro golpe bien calculado por su mente privilegiada, pero como en el cercano asunto de la cal viva y el PSOE es claro que el saldo no es positivo para sus objetivos. Su ego le hace descubrir su verdadera naturaleza, libera su hígado por unos momentos y consigue el inmediato aplauso de sus ultras, que elogiarían hasta lo que deposite en inodoros, pero se perjudica si lo que quiere es ganarse a nuevos electores. Le irrita que no todos los medios sigan el culto a la personalidad, pero desahogarse así es mala idea, debería tener más paciencia y aguardar a quedarse con el gobierno, entonces tendría oportunidad de aplicar los métodos con los que sueña. Este tipo de ataques no le acerca al objetivo, arruina muchas capas de maquillaje de falso pragmatismo.

    (De Fernando Gómez Pujana, traído por el Patrón hace un año y que lo aplicó a este sujeto: «Tiene un ego que no le cabe en la bragueta» )

  38. Pepeldelaesquina dijo:

    En mi humilde opinión más grave que los dicterios de este pájaro a los periodistas y que la ovación de los futuros aborregados licenciados es que a medida que los periodistas iban saliendo de la sala alguien iba tomando nota de sus nombres y periódico para el que trabajaban.
    Pero, y esto lo veo también grave, ¿a que no hay ningún periódico que le haga un boicot total? Un boicot de toda la prensa le mataría políticamente que es lo que están necesitando Estepaís y España.

  39. josejazz dijo:

    Buenos días tripulación

    Está muy claro lo que es Pablo Iglesias, hay suficientes autoinculpaciones en internet para que el que quiera ver, vea. Y soy optimista en el sentido de que, como dice el Patrón, el macarra totalitario que lleva dentro cada vez asoma más la patita sin ningún pudor.

    Sin embargo, cuando a los podemitas se les enfrenta a sus contradicciones, su respuesta es que el PP y el PSOE son mucho peores. Pero el cura amancebado (o el maestro Ciruela, que no sabía y puso escuela), por favor, que no vaya dando lecciones de moral. Me preocupa que la gente siga con ese chip de no querer ver. Ayer en el blog de Tsevan Rabtan (que aprovecho para recomendar) tuve un encontronazo podemita de ese tipo con otro lector.

    Don Cvegasronda, muchas gracias por su regalo. Nunca entendí a Prince, pero un genio como Miles Davis no puede estar equivocado. Perseveraré, aunque el pop no es lo mío.

    Cambiando de tercio, esta noticia del Podemos de derechas me ha encantado: conozco perfectamente al responsable de C’s en Murcia (ex-UPyD, y del que podría contar anécdotas muy suculentas), y también la legislación electoral respecto de los gastos electorales.

    Y me hace mucha gracia porque tuvimos muchísimas broncas en UPyD por tener controlada esta cuestión y ser absolutamente estrictos con ello. El Tribunal de Cuentas NUNCA nos encontró una sola irregularidad, pese a que tuvieron un grupo de varias personas prácticamente viviendo en la sede nacional.

    Y ahora a hacer lo que te da la gana y no cumplir con la ley lo llaman «error administrativo»…No es solamente la cuenta bancaria a la que se asigna el pago, sino también a nombre de quién se emite la factura, y más cosas. Pero como nadie tiene ni idea ni le importa, no pasa nada…

  40. madridleo15 dijo:

    Recuerde esto Iglesias, no sea que un día algún otro ortodoxo como él, con ganas de sustituirle en el partido y en la Sexta, le busque las vueltas en el comité central.

    Diccionario soviético de Filosofía, 1965:
    http://www.filosofia.org/enc/ros/culto.htm

    Culto a la personalidad: Ciega inclinación ante la autoridad de algún personaje, ponderación excesiva de sus méritos reales, conversión del nombre de una personalidad histórica en un fetiche. La base teórica del culto a la personalidad radica en la concepción idealista de la historia, según la cual el curso de esta última no es determinado por la acción de las masas del pueblo, sino por los deseos y la voluntad de los grandes hombres (caudillos militares, héroes, ideólogos destacados, etc.). (…)
    El culto a la personalidad es profundamente adverso al marxismo-leninismo… (…) El Partido Comunista se guía por la idea de que la teoría y la práctica del culto a la personalidad obstaculizan la justa educación de las masas, frenan el crecimiento de su iniciativa, debilitan en cada individuo el sentido de responsabilidad por la causa común (la revolución socialista, la construcción del comunismo), influye negativamente en el desarrollo de la ideología comunista. En la práctica, el culto a la personalidad socava los principios democráticos de los partidos comunistas y de la sociedad socialista. (…)

  41. Bernardo dijo:

    Buenas tardes.
    A lo mejor Pablo Iglesias y los suyos están tan chulitos porque están buscando una excusa para formar su propio Schutzstaffel

  42. nonpossumus dijo:

    Bescansa pide abrir un debate sobre los medios. Cuando mataron a López de la Calle, Otegi también dijo que ETA había «puesto sobre la mesa» el papel de los medios. Qué de coincidencias casuales vamos a encontrarnos en los tiempos venideros.
    La actuación de Iglesias ayer pudo ser fruto de un tropezón provocado por su ingobernable ego, o el comienzo de una campaña de amedrentamiento.
    Dados los antecedentes, me inclino más por la segunda explicación.

    ******************

    Cuánta razón tiene, doña Candela. Incluso puede encontrarse la fecha de inicio de la vasquización de la política española: el 11 de marzo de 2004.

  43. luigi dijo:

    La Imprenta de PI: Libertad de prensa y guillotina.

  44. Agitprop dijo:

    Está visto q sobre gustos no hay nada escrito y con esto me refiero a lo dicho aquí sobre la hermosa canción de Prince versionada por la gran Sidney O’Connor. Yo, a pesar de haber oído la interesante versión de The Family que d C Vegas nos regala, me quedo -como don T&T- con la de la gran cantante irlandesa con la que puedes sentir el dolor y el amor. Un cierto masoquismo me acompaña cuando la escucho y lo celebro porque disfruto más.

  45. Andalegrameldia dijo:

    Este individuo con ínfulas de matón de barrio se refugia en la Universidad, en su terreno, donde se siente seguro, para escudándose en que está en este caso en la facultad de Filosofía, supuesta sede del pensamiento, dice que racional, evocando nada menos que a…Platón (realmente se ve no sabe de lo que habla), pretende resultar encima gracioso intentando mover las más bajas pasiones y emociones de un auditorio adicto.
    Racional dice. Su discurso es todo menos racional. Es puramente emocional. Vamos a definir los términos. La razón es LA herramienta de conocimiento del hombre, la facultad que le permite percibir los hechos de la realidad y que integra así el material provisto por los sentidos. Actuar racionalmente significa actuar en conformidad con los hechos de la realidad. Las emociones no son instrumentos de conocimiento. Este individuo, como buen colectivista, y con él, los socialistas de todos los partidos, PP incluido, apelan a las emociones de la gente, a sus sentimientos, a su …corazón, como dice también Pdr Snchz.
    Lo que sientes no te dice nada acerca de los hechos; simplemente te dice algo acerca de tu estimación de los hechos. Cualquier persona es el resultado de sus premisas. Las emociones son el resultado de los juicios de valor previos; están causadas por tus premisas básicas, que puedes tener de forma consciente o inconsciente, y que pueden ser correctas o incorrectas. Y este individuo y con él Podemos, está inoculando premisas erróneas. Quiero decir que quien actúa guiado por sus emociones, y es el caso de su parroquia, está en un estado de demencia temporal. Es como el estado de enamoramiento. Un aturdimiento transitorio.
    Esto no quiere decir que no haya que tener emociones. Simplemente, uno tiene que mantenerlas en su lugar. Una emoción es una respuesta automática, un efecto automático de las premisas de valor del hombre. Es un efecto, no una causa.
    Un hombre racional sabe, o al menos intenta descubrir la fuente de sus emociones, las premisas básicas de las que proceden. Si sus premisas están equivocadas, las corrige. Al evaluar una situación, él sabe por qué reacciona como lo hace. Pero las emociones no son su guía, la guía debe ser su mente. Si un hombre toma sus emociones como la causa y su mente como su efecto pasivo, si se deja guiar por sus emociones y usa su mente sólo para racionalizar o justificarlas de alguna manera, entonces está actuando inmoralmente.
    Y es lo que están haciendo estos tipos, algo profundamente inmoral, apelando a las vísceras (que por otra parte es lo más cómodo para cualquiera)evadiendo así en sus votantes la necesidad de pensar racionalmente, facultad de la que “la gente” anda tan necesitada.

  46. loco dijo:

    D. Lehningen, pensemos en los borregos de Panurgo.

  47. Parker dijo:

    Estaría muy bien que los periodistas que se indignan y se van, cuando Pablemos se mete con un compañero, se indignaran antes y sacaran su pluma a relucir a favor de otros compañeros del metal, que han sido vilipendiados por Pablemos y sus huestes.
    (El Capitán se me ha adelantado, pero yo lo repito).
    ***
    Prince era un guitarrista enorme, y aquí se puede ver como nos lleva al orgasmo a partir del min. 3,28.

  48. loco dijo:

    Habla Pi de filosofia, incluso cita a Platon; razon, entendimiento y sentimientos.
    Ahi va! la caverna.

  49. cvegasronda dijo:

    Apreciados D. Josejazz y D. Agitprop, gracias por escuchar mi recomendación musical, es un placer leerles -y al resto también-

  50. Totalmente de acuerdo con el patrón respecto del sujeto. Espero que Iglesias nunca llegue a tener mando.

    Pero el tema de la prensa es interesante. Me da que en España no solo tenemos prensa que apoya a partidos, sino que tenemos prensa que tiene partido. No sé si me explico.

    Estamos acostumbrados a que los partidos tengan prensa afín.
    El PP a Planeta, el PSOE a Prisa o Podemos a ¿Mediapro se llamaban los de la Sexta o Público?
    No es agradable pero es lo habitual.

    Pero me da que hay una novedad con Cs. Que en este caso ese partido empieza a seguir las directrices de la prensa y no al revés.

  51. Parker dijo:

    La cabecita esa que le sale a PI del hombro está en un éxtasis casi religioso.

  52. luigi dijo:

    Los periodistas de PI:: Los Chekas de la Prensa.

  53. Leonardi dijo:

    Leyendo la prensa sorprende la cantidad de periodistas que empiezan a caerse del guindo con Iglesias. La profesión debe estar en verdad muy malita para no haber desenmascarado al sujeto hace tiempo. Pero eso no es lo más preocupante.

    Lo peor es el conjunto de aspirantes a la Stasi que, en la universidad nada menos, le ríen las gracias al émulo de Honecker. Parece que los 16 años de vigencia de la LOGSE han dado sus frutos. Y dan miedo.

  54. viejecita dijo:

    Buenas tardes a todos . Voy a decir dos cosas que demuestran lo carca y lo antigua que soy ;

    – No conocía a Prince. A mí me cogió vieja. Yo era más de Jarrito, de La Paquera, de Pericón de Cádiz, de Luis Mariano, de Juliette Gréco, de Aznavour, y más tarde, de Freddie Mercury, de Dead can Dance, de Mark Knopffler, de Meat Loaf, del Boss… que fui conociendo con mis hijos adolescentes. Igual que me aficioné gracias a ellos al baloncesto y al rugby. Pero he estado escuchando y viendo los videos que nos han traído D RostroPálido, D Cvegasronda, … y los voy a volver a ver, y a buscar lo que encuentre de Prince, que me ha parecido que merecía la pena. Así que gracias a todos.

    – En cuanto a P.I. No le veo con un futuro duradero en la política ( A diferencia de Errejón, al que sí veo, acabando, en pocos años, de Secretario General del PSOE). Y no lo veo, porque me parece un poco demasiado bipolar, para poder ejercer un trabajo estable tan a la vista del público. Para ser actor, o «artista», ese tipo de temperamento tan extremado y tan variable, puede incluso ser un valor añadido, pero en un gobernante, del que vamos a depender en nuestras libertades y nuestra economía, hace falta alguien más estable , más dependible, y más «aburrido», que nos dé la sensación de tranquilidad.

    Pues eso.

  55. D.cvegasronda Viernes, 22 abril 2016 en 12:26 pm, ¿cómo se puede conseguir el enlace de esa canción en mp3? ¿y cómo guardarla?

    Gracias.
    EQM

  56. Pasoslargos dijo:

    El frente más peligroso que tenemos abierto los españoles no es la crisis económica ni la corrupción ni el paro ni el terrorismo ni los independentistas, el más peligroso de todos es un gobierno donde esté Podemos que dispararía todos los demás

  57. SantiagoJacobo dijo:

    Lo siento, nunca tragué a Prince. Y que en paz descanse.

  58. Lupita dijo:

    No deja de ser triste, por no decir digno de estudio, que los españoles prefieran en el Parlamento a un escrachador que a un escrachado, por seguir su ejemplo y a salvo de las discrepancias políticas que con la señora Díez se puedan tener.

    Ahora bien, en este país hay cientos de miles de ciudadanos, que se dice pronto, que apoyan en las urnas a los testaferros de los terroristas, cuando no a los terroristas mismos. Es decir, que les parece bien que les gobiernen tipejos que te pegan un tiro si no aceptas pensar como ellos (o permanecer callado ante sus tropelías). Desde esa perspectiva, que este sobrevalorado pedante peligroso haya llegado a donde está sorprende poco.

    Sobre la prensa de este país voy a evitar opinar en este momento desde este amable y abierto blog.

    Saludos, don Santiago.

  59. SantiagoJacobo dijo:

    Recuerdo vagamente que en El conocimiento inútil, Revel daba un repaso al estado de la cuestión periodística en Europa, el respeto a los hechos, a la verdad, la distinción entre información y opinión y esas cosas… España estaba mal pero la que peor estaba era Italia donde, según, Revel, los periodistas directamente ejercían la militancia progreskista en vez del periodismo, y además pensaban que era su deber desde que salían de la facultad. Por lo que veo en el gráfico que han enlazado más arriba, por fin hemos desbancado a Italia en esta cuestión. Ahora somos los más.
    No he seguido las crónicas de Alvaro Carvajal y no sé si la rabieta de Iglesias tiene desencadenante concreto pero me da la impresión de que lo que ha hecho Iglesias es quejarse de una objetiva mala suerte con el corresponsal del Mundo que le ha tocado, porque habiendo un 90% de periodistas a favor le ha ido a tocar uno tibio, uno que no, y mira que era difícil.

  60. Reaccionario por comunista, no respeta los derechos de los demas.

  61. D. loco Viernes, 22 abril 2016 en 4:38 pm, muchas gracias.

    EQM

  62. rafawp dijo:

    Política aparte, cada vez veo más semejanzas entre el fenómeno Pablo Iglesias y el Padre Apeles.
    Se acuerda alguien del Padre Apeles?

  63. Dña. viejecita Viernes, 22 abril 2016 en 9:37 am, tiene vd razón… quizás debiera haber dicho, lo pensé…, ‘papel higiénico usado’…, pero, aunque no lo parezca… uno aún guarda ciertos pudores…

    Es broma.
    Un abrazo.
    EQM

  64. Pirracas dijo:

    Oyendo a Pablo iglesias exponer con esa verborrea inculta (Newton inventó la teoría de la relatividad…; «manda huevos» como dijo el señor Trillo), la sarta de disparates, contradicciones y ofensivas mamarrachadas que salen de su boca, escuchándose con fruición narcisista, induce a llamar al 112 solicitando el envio urgente de una ambulancia dotada para tratamientos de psicopatías.
    Lo terrible es que el veneno de su discurso se ha ido extendiendo por el tejido social, poniendo en evidencia el ínfimo nivel cultural del pueblo español y avivando el odio cainita que tanto daño y sufrimiento ha causado a lo largo de la Historia a nuestra ESPAÑA.
    Los padres de la Patria que salgan elegidos en la repetición de las elecciones tendrán como misión principal desenmascarar y desacreditar a esa manada de hienas disfrazadas de angelicales «corderos», cuyo propósito es implantar una «democracia chavista» gobernada por algún gorila como «Madero» , heredero político del afortunadamente desaparecido Chávez, el gorila del Orinoco, y arruinar a nuestro país a semejanza de la Venezuela actual.

  65. Yo estoy con doña Viejecita. Me da que Iglesias no durará.

    A mi en particular me recuerda a Malcom Macdowell en la Naranja Mecánica.
    Fresco, simpático, encandilador… y cruel, manipulador y violento.

  66. Leonardi dijo:

    A mí el Prince de los ochenta me parece excepcional. Y si quieren escuchar su última gran canción, a la altura de esa década, busquen Money Don’t Matter 2 Night (1991)

  67. Paca Lalionesa dijo:

    Para mi lo estuvo desde el principio, su antiguo profesor se da cuenta ahora, qué poco perspicaz:
    http://www.abc.es/espana/abci-cotarelo-contra-exalumno-pablo-iglesias-estando-claro-tonto-201604220952_noticia.html

  68. luigi dijo:

    Entre las muchas virtudes que adornaban a Prince, se encontraba, en mi modesta opinión, su vestimenta, adorno que le hacía aparecer como uno de los músicos más elegantes del funk-rock-rhythm&blues-pop-soul de todos los viejos y buenos tiempos. Como si Jimi Hendrix se diseñase su propia ropa o Sly Stone sus propios sombreros. Un tipo muy cool. Un dandy.

  69. jaime sambeat dijo:

    Si en España tuviera muchos con la talla d Santi…Personajes como Iglesias seria un marginado.

  70. cvegasronda dijo:

    D. Quicio, me costó mucho encontrarlo pues ni tan siquiera en Itunes, Amazon, Googleplay está. Por lo visto Prince era «antiinternet». El enlace permite descargar el MP3

  71. andalindes dijo:

    Un tema apasionante, propio de un reto intelectual al alcance de muy pocos, unir en la misma frase : Pablo Iglesias, Podemos y respeto a la Democracia,….. ,!!!!!!!! Encuéntrese……. !!!!!!!.

  72. cvegasronda dijo:

    Repasando jurisprudencia me encuentro con estas conclusiones del Abogado General del TJUE sobre un tema de lengua en los flamencos belgas. Son más burros que los de aquí, sin duda http://curia.europa.eu/juris/document/document.jsf;jsessionid=9ea7d2dc30d5ebc6fc832e2b4a5a81649392600b6392.e34KaxiLc3qMb40Rch0SaxuSc3z0?text=&docid=176781&pageIndex=0&doclang=ES&mode=req&dir=&occ=first&part=1&cid=3739

  73. karlwind dijo:

    Lo siento, Capitán. Solo he podido ver 8 segundos del video que nos enlaza. No soporto a este tipo, que se cree Dios. Me produce más estrés que el que tiene el corrector del móvil de Belén Esteban

  74. Leonardi dijo:

    Don Luigi, lo que usted dice es cierto, pero no tendría la menor importancia si no estuviese respaldado por Dirty Mind, 1999, Purple Rain, Parade, Sign o’ the Times y la influencia que tuvieron todos esos discos en la reinvención de la música negra.

  75. benilo97 dijo:

    Otra muestra más de los métodos chavistas de los cachorros de la ultraizquierda sufragada por las «democracias bolivariana e iraní «.

    Una invitada de Podemos en la Asamblea graba con un micro oculto a una diputada del PP.
    http://www.abc.es/espana/madrid/abci-invitada-podemos-asamblea-graba-micro-oculto-diputada-pp-201604212042_noticia.html

    Basura pura y dura. Asco, mucho asco.

  76. luigi dijo:

    Indudablemente, Leonardi, tiene usted toda la razón, sólo era por destacar la guinda del pastel.

  77. er tío cascarrabias dijo:

    Entra usted en la lista, Patrón. Compre casco.

  78. benilo97 dijo:

    A este peligro público se le nota lo que él mismo ha contado: Es hijo único y criado por tres mujeres: Su madre, su abuela y una tía.
    Las tres a reírle las gracias. Ya saben, «mi niño es lo más «. ¡Hay que ver lo listo que es mi niño!.
    De ahí, su egocentrismo y su narcisismo.
    Las tres, pobrecitas, han creado un monstruo, que ahora, sufrimos los demás.

  79. arcu dijo:

    De Iglesias creo que ya lo hemos dicho todo en este blog.

    https://santiagonzalez.wordpress.com/2016/04/11/pablo-se-aburre/#comment-313443

    Ahora falta que la prensa sea ecuánime, Patrón, y empiecen a despiezar este personaje, que haber razones las hay por todas partes, mismamente en YouTube. Y de paso, que algún político desmantele la Complutense del pensamiento único. Y que la limpien un poco. Es una muestra de lo que allí apesta. Y no sólo por lo de aquellos cadáveres.

    Buenísima lección la que nos ha traído D. Andalegrameldia 2:39 pm. Gracias.

    De Prince, creo que se olvidan (excepto D. Leonardi) de una canción, ‘Purple Rain’, que incluso ganó un Oscar en 1985. Curiosamente, en YouTube hay muy poco de Prince, a pesar de que fue pionero en hacer vídeos extraordinarios de sus canciones con unas mujeres que quitaban el hipo. Sólo he encontrado esta versión en directo de un concierto, no de muy buena calidad, aquí:

    DEP un grande que siempre fue a su aire.

  80. Rorschach dijo:

    Y no pasa nada, oigan. En el vídeo se muestra al auténtico Pablemos, sin adulterar, haciendo exhibición de su alma negra de chequista comedisidentes, de señalador de enemigos del pueblo. ¿Y qué? Ustedes y yo que semejante desparrame, que sería la tumba de la carrera de cualquier político inscrito en un partido democrático, no le restará ni un voto a los soviets complutenses. Eso es lo que ellos quieres, eso es justamente lo que ellos votan.

    Pablemos no es el virus. Pablemos es la fiebre.

  81. Andoni dijo:

    Acabo de ver el video. En el patio de mi colegio, a este tipo le llamábamos (con perdón) subnormal.

  82. andalindes dijo:

    Pablito clavó un clavito…
    Pablito clavó un clavito…
    Pablito clavó otro clavito …
    Y Pablito pudo enterrar la Libertad de prensa en un ataúd con su tapa bien clavada…

    Aviso: El contenido del ataúd puede variar: Propiedad privada, libertad de movimiento, expresión, etc.,,,,, y todos aquellos aspectos innecesarios en una Dictadura al uso.

  83. Dr. Asclepio dijo:

    La mantís religiosa se come la cabeza del macho durante la cópula. No es por mala intención, ni por odio al macho ni nada de eso. Es que así ingiere las proteínas que necesita para los huevos que garanticen la reproducción de su especie.
    Cuando el patrón metaforizaba en el Mundo la relación entre Pablo y Pedro como la de la mantís con su pareja me ha inquietado: el Pablo se va a quedar con toda la izquierda. Pero después me he tranquilizado porque si Pablo ingiere la cabeza de Pedro creo que se reproducirá la inepcia absoluta que destruirá a la izquierda.

  84. viejecita dijo:

    ¡ Ay ! Don Carlos Lopez . 5’20. Que la Naranja Mecánica es una película que me encanta, que el prota sería cruel, y de todo, pero su escena de violación mientras bailaba al son de «singing in the rain » es antológica, y que cuando con el tratamiento aquél le destrozaban a su adorado Beethoven, y cuando sus antiguos compañeros, y sus padres, sabiendo que no se iba a poder defender, le trataban como le trataban, por gentuza que hubiera sido, a mí me daba una pena tremenda.
    Y que, para mí, el que Malcom Mc Dowell trabaje en una película, ( le sigo desde IF… ), es un aliciente para ver la película, y en cambio, a P.I., procuro evitarlo.

    A mí me parece que Iglesias está «bastante pirado», y que se marchará él mismo, al teatro a montar un show unipersonal , a ser predicador de televisión, o a algo que vaya mejor con su manera de ser, en cuanto sus compañeros de «movimiento» le exijan que renuncie a su histrionismo, y se ponga en la gris realidad.
    Pero puede que esto sea puro » wishful thinking» por mi parte.

  85. luigi dijo:

    Libertad: Prensa, luego existe.

  86. Dr. Asclepio dijo:

    ! Dios le oiga, Viejecita de las 4,11¡ Que no cree que el Pablo llegue al poder. Que es de temperamento demasiado extremado, que le ve bipolar. Pero qué me dice del coreano Kim Jong Un (que en coreano debe querer decir hijo del diablo). De Chavez, de Sadam……
    Yo creo que en la España de Sálvame, el Gran Marrano VIP, etc. lo más lógico es que Pablo tenga muchas oportunidades. Tiene una gran cualidad: sabe meter miedo. Y sentido teatral: su ataque a los periodistas que lo hacen por dinero es una escenificación de Jesús expulsando a los mercaderes del templo. Moralista, justiciero, burlón, mentiroso… tiene muchos boletos para alcanzar el poder en este úlitmo cuarto de hora de la hipermodernidad. Ya ha dejado un primer cadáver en la cuneta: Sánchez.

  87. Babayagá dijo:

    ¿Cuánto tiempo hace que este tipo nos dijo aquello de «primero la propaganda, y luego la educación»? ¿De qué se han sorprendido algunos? ¿Cómo se han despertado tan tarde?.

    No sé si lo han puesto, me pasa como a algunos de ustedes, me resulta vomitivo. Prefiero, de largo, escuchar a Prince.

    D. Loco, miles de años sin recordar a los personajes de Rabelais. Panurgo y las ovejas, que bueno.

  88. miliketo dijo:

    Nosotros le estamos haciendo la campaña. Este personaje es basura. Un desecho de la universidad que padecemos. Y él lo sabe y lo explota. Cuanto más lo comentemos mejor le irá. Hace tiempo que espero un libro del Patrón sobre el tema. Mientras tanto ni una entrada más hasta que se pueda titular: «Pablo Iglesias Turrión esta vez no ha vomitado».

  89. arcu dijo:

    Graias D. Loco, 8:17 me había salido el vídeo de otro grande, Michel Jackson. Sorry.

  90. Bruno dijo:

    Pepeldelaesquina dijo:
    Viernes, 22 abril 2016 en 1:19 pm
    «En mi humilde opinión más grave que los dicterios de este pájaro a los periodistas y que la ovación de los futuros aborregados licenciados es que a medida que los periodistas iban saliendo de la sala alguien iba tomando nota de sus nombres y periódico para el que trabajaban.
    Pero, y esto lo veo también grave, ¿a que no hay ningún periódico que le haga un boicot total? Un boicot de toda la prensa le mataría políticamente que es lo que están necesitando Estepaís y España»

    Amentona lo de que vayan tomando nota de nombres y tal pero no estoy en absoluto de acuerdo con lo del boicot total. Que informen según su leal saber y entender. (Que ya sé que es mucho suponer, de que los tengan y de que los usen) Ese boicot total es precisamente lo que quiere el jefe jerárquico de palmemos.

    (Y me llama la atención, de paso, que no haya habido anteriormente una nota similar)
    .

  91. arcu dijo:

    Graias… graias. ¡Gracias!

    Dña. Viejecita, 8:06. no la reconozco… Qué cosas le gustan… ¿Esa femenina fascinación por la violencia…? (Creo que me van a caer chuzos de punta)

  92. Este sin/vergüenza que lee el miedo en la mirada ajena, es un ejemplo claro de las millones de voluntades que se pueden comprar con un proyecto ‘revolucionario’ dirigido mediáticamente a una población estupidamente analfabetizada por el Sistema y que está loca por cargarse lo existente, esperando un mundo en el que les vaya mejor.

    Lo más grave del asunto es que, como escribía Kundera, cuando todo esto acabe como el rosario de la aurora no encontraremos ningún culpable que pague con sus huesos en la cárcel. Es gratis total.

    Los votantes porque, simplemente, se confesarán engañados.

    Los ‘creativos’, porque ellos hicieron todo lo posible por el buen fin del proyecto y el capital, el imperialismo, etc. movió todos sus poderosos tentáculos para impedirlo.

    En el fondo, son como los nacionalistas: en cuanto atisben la próxima ocasión, les faltará el tiempo.

    Y la debilidad democrática lo volverá a consentir.

    EQM

  93. D. cvegasronda Viernes, 22 abril 2016 en 5:52 pm, gracias, pero me temo que no sé cómo se baja ese mp3…

    Gracias, de todo modos.

    EQM

  94. Entre Prince y P.I. me quedo con Prince.

  95. D, Arcu, usted que sabe de esto. En el escenario, Prince, ¿toca él la guitarra o es otro por detrás mientras él se mueve?

  96. Inocencio dijo:

    D. Quicio. Copie la dirección de You Tube,vaya a la web video 2 mp3 con el navegador,podrá convertir y descargar la canción.Buenas noches amigos.

  97. Aitor Fernández dijo:

    Buenas noches. Llevo años pensando de PI como D. Rorschach 7 pm. Actualmente tengo dudas. Por una parte creo que el egocentrismo de PI y su costumbre de tratar con imberbes físicos y neuronales le van a restar apoyos irremediablemente. Por otra parte siempre he creído en la máxima aristotélica de hace un par de docenas de siglos, ya saben, lo de que al final acabaremos teniendo lo que nos merecemos. Y sin duda no hay ahora mismo nada que nos vayamos mereciendo más que al personaje. Con Dios.

  98. Bruno dijo:

    El Quicio de la Mancebía dijo:
    Viernes, 22 abril 2016 en 9:15 pm
    A esos estudiantes se les debería ocurrir hacer un simple cálculo de probabilidades.
    Calcular los que tienen un momio asegurado por ser ya de la casta. Calcular los que se
    pueden apuntar en el momio por estar estrechamente ligados, en la mesa o en la cama, a pertenecientes ya a la casta pero con antigüedad y puesto fijo.
    Calcular, por diferencia con el resto de la masa ciudanificada, el nº de los que tendrán que pagar todo eso y los destrozos en el corral. Es decir más presupuesto, déficit y gastos en carteles, o como si lo fueran, etc.. Correspondientemente calcular lo que le tocará pagar más a cada pagano. Calcular el milagro de que baje el desempleo efectivo en caso de adoptarse las medidas que algunos proponen.
    Corolariamente, calcular las posibilidades reales que cada uno tiene de estar o colocarse o las seguridades de quedarse viendo a los nuevos castistas.
    Vislumbrar lo que puede ser de él durante bastantes años y el espectáculo que verá.
    Y, si no lo hacen, no debieron aprobar la reválida que quitaron y a la que estaban autorizados para no presentarse..

  99. Bruno dijo:

    Por cierto, que les siente bien la comilona y la tertulia a los asistentes del fiestorro. ¿Se les colará un troll?

  100. arcu dijo:

    D. Magister 9:51, no hay duda: Prince toca su guitarra y muy muy bien.

  101. D. Inocencio Viernes, 22 abril 2016 en 9:59 pm, muchas gracias.

    Un abrazo.
    EQM

  102. El Capitán dijo:

    Lo que tienen que hacer los periodistas es portarse bien. Por ejemplo, si quemas la Constitición Española delante de las cámaras, los de ERC te dan un premio.

  103. Parmenio dijo:

    El totalitarismo no se lleva bien con la libertad de opinión. Bueno, ni con ninguna otra libertad. Iglesias es un totalitario y le marca la línea a la prensa libre en la cabeza del pobre Álvaro Carvajal. Y ahora que venga Lucía Méndez a explicarnos las bondades de su Pablo.

    A diferencia de ustedes, yo creo que Iglesias está aquí para quedarse porque la vida de los políticos no depende tanto de sus capacidades como de ser un reflejo fiel de la parte de la sociedad a la que representan. Y Pablo lo clava. Tenemos un grupo de conciudadanos que se sienten plenamente representados por este ignorante pomposo y que, de hecho, no votaban hasta que no apareció el niño chavista y su chavalería. Es lo que hay; y, me temo, que lo que habrá.

  104. Parmenio dijo:

    En relación al tema de ayer del pobre Alpha Pam, me temo que la historia falsa de su muerte es demasiado golosa como para que un periodista del progreso la ignore solo porque sea falsa. Volverá y volverá hasta convertirse en un arquetipo de la maldad pepera.

    No me dio la sensación de que tuviera intención de salpicar al maestro Navarth. Era una historia de relleno con buen salvaje, derecha asesina y superioridad moral del periodista con compromiso y pocas ganas de trabajar, vamos, de El País.

  105. benilo97 dijo:

    Para que conozcan, estimados remeros, los refinados gustos que le sufragamos con nuestros impuestos, al tabernero del Norte, ese que presumía de ser ingeniero industrial, sin serlo.
    http://espiaenelcongreso.com/2016/04/02/cambio-patxi-lopez-chueca-palacio-eta/

  106. Urbi et Orbi dijo:

    Quiero creer que eso de tomarles la filiación a los periodistas según salian es una invención, porque de ser verdad estaríamos probablemente ante un hecho delictivo, en primer lugar, y ante unos periodistas tontusos y cobardones, si es que se identificaron ante cualquier macarra podemita. El hecho en sí sería lo suficientemente grave como para que la Justicia interviniera de oficio, creo yo.

    En cuanto a lo «longevidad» política de PI yo estoy entre dos aguas. El movimiento podemita permanecerá como mínimo unos lutros, con éxito electoral variable pero sin posibilidades de llegar a La Moncloa como primera fuerza política. PI será defenestrado, por Errejón u otros que puedan emerger, porque ya está restando más votos que sumando, aunque ellos aún no lo sepan. Lo que no me atrevo a pronosticar es cuánto tardarán en percatarse: ¿una legislatura? ¿dos?

    *****
    Los alegres, cosmopolítas y faldicortos chicos del prusés se están poniendo muy desagradables. Hoy ha habido nuevas agresiones a gente de Societat Civil Catalana. Que les hacerquen una alcachofa a todos aquellos que decían que no había fractura social debida al prusés, a ver si lo mantienen.

    *****
    Patrón, remería, buenas noches y dulces sueños.

  107. Espía búlgaro dijo:

    Qué le ha pasado a Ramón Cotarelo, ha tenido un repentino ataque de lucidez en el expediente Pablito el de las pulseritas ? [«Va estando ya claro que este hombre, además de narcisista y prepotente es tonto… El plebiscito caudillista de Podemos no sirve para nada. En realidad, Podemos no sirve para nada»]

  108. comerciante de ultramarinos dijo:

    Hoy en El Mundo «El l miedo de los demócratas» de TEODORO LEÓN GROSS » Hay algo sobre lo que apenas se incide, incluso ahora: la amenaza de Podemos para la democracia. No es la única, claro, pero esto es una obviedad.»
    http://www.elmundo.es/opinion/2016/04/23/571a68f9468aeb1a158b45b5.html

  109. comerciante de ultramarinos dijo:

    Hoy compren ustedes también El Mundo y por 1 € más recibirán el primer tomo de El Quijote con prólogo de Andrés Trapiello.

  110. cvegasronda dijo:

    D. Quicio, diría que en el enlace hay una posibilidad de descargar. De hecho desde la web me informan de varias descargas

  111. Urbi et Orbi dijo:

    Leo las aportaciones de ayer noche y primeras de la mañana y me encuentro con un hacerquen que produce cataratas en los ojos. Hay asnos, burros, borricos y luego este otro tipo de animal que se le coló a Noé en un descuido, desgraciadamente.

    *****
    Patrón, remería, buenos días.

  112. Carlota dijo:

    hipermasculino, hiperfemenino, Pablo quiere ser como César, el marido de todas las mujeres y la mujer de todos los maridos.
    Dice su maestro Cotarelo que ahora (le) va quedando claro que el producto de su magisterio es «narcisita, prepotente y tonto». Tarde piaches, maestro
    Quien siempre lo ha tenido claro es el Gran Parmenio (12:22 am):
    «Iglesias está aquí para quedarse porque la vida de los políticos no depende tanto de sus capacidades como de ser un reflejo fiel de la parte de la sociedad a la que representan. Y Pablo lo clava. Tenemos un grupo de conciudadanos que se sienten plenamente representados por este ignorante pomposo y que, de hecho, no votaban hasta que no apareció el niño chavista y su chavalería.»

  113. Buenos días a todos, aniversario de Juan Manuel Helices.
    in memoriam

  114. viejecita dijo:

    Buenos días a todos :
    He venido unos instantes, a leer lo de ayer, hasta donde me quedé, y ;
    D.Arcu . No es usted el único en echarme en cara que me guste la Naranja Mecánica, ( también me gustan Bonnie & Clyde, Peckinpah… ). No es que me guste la violencia ; me gusta la visión estética, como de ballet, que nos muestran Kubick, Arthur Penn, o Peckinpah, de la violencia. Por mucho que, poniéndome en el lugar de las víctimas de esa violencia, me parezca fatal.

    Dr Asclepio . Yo, a esos otros «líderes», no les veo tanto bipolares como megalomaníacos y convencidos de estar en posesión de la solución universal a todos los males. Mi sensación, es que P.I., en cambio, dá bandazos. Que esto se arreglaría con sales de Litio, pero que él nunca lo iba a aceptar, prque este topo de caracteres, cuando están » con el jupi», se ven como tocados por los dioses, capaces de todo, y con el Litio, eso se aplana muchísimo.
    No le he visto realmente deprimido, pero sí le he visto fuertes alternancias de ánimo. Así que, a mí casi me da más miedo Errejón, tan bizcochable, tan adoptado por las abuelas, pero mucho más razonador y posibilista, y que veo mucho más duradero para la política, y, claro, por eso mismo, mucho más peligroso.

    Y conste que ni soy psiquiatra, ni nada, simplemente aficionada, y con muuucha experiencia de este tipo de temas. Pero seguro seguro que lo que yo conozca está ya superadísimo.

    Y que un abrazo a todos los que vayan al almuerzo en Vitoria, a Don Navarth en especial. Y que espero que pongan muuuuchas fotos y muuuchas crónicas.
    Y ahora me voy, a mi cerro de plancha, y a preparar la casa para que puedan venir de visita o a almorzar todos los que quieran…
    ¡ Que tengan un día estupendo !

  115. Pussy cat dijo:

    Buenos días… Viejecita, que crónicas entrañables nos hace, Nos habla del litio como si fuera un pastel, usted sabe sacarle el lado amable a todo.Gracias, amiguita.

    Fundación para la Libertad
    NOTICIAS
    OPINIÓN

  116. Pussy cat dijo:

    Genial Savater, breve y contundente:
    Cultura

  117. Pussy cat dijo:

    En El Pais critican la ocurrencia de Patxi López sobre el teatrillo que montó en el Congreso. (Él se aburría y se fue a tirar cañas al bar, a la manera de un batzoki o una casa del pueblo, de donde nunca debió salir) Ainsss
    Un congreso ocurrente

  118. Pussy cat dijo:

    Hoy Pedro G. Cuartango se nos pone muy filosófico, en plan pesimista:
    Condenados a la libertad

  119. Carlota dijo:

    no sé si voy a ayudar o a interferir en la impagable labor de Lady Pussy:
    «Hemos decretado que la lengua era fascista, la literatura sexista, la historia chovinista, la geografía etnocentrista y las ciencias dogmáticas –y ahora no comprendemos por qué los niños terminan por no saber nada» – Alicia Delibes cita a Fracoise Xavier Bellamy. LES DÉSHÉRITÉS
    http://www.libertaddigital.com/opinion/alicia-delibes/los-desheredados-78767/

  120. Pussy cat dijo:

    Gregorio Morán, siempre escribe bien:
    Delirios de la herrumbre

  121. Pussy cat dijo:

    EL CORREO 23/04/16
    KEPA AULESTIA
    ‘PHOTOCALL’
    · La demagogia y el populismo son eso que se limita a representar el sentir de la gente sin atender a sus necesidades con un mínimo de responsabilidad y de eficiencia
    La semana comenzó con el desfile de portavoces de los cuatro principales grupos de las Cortes, posando todos ellos con el mismo eslogan –«estamos a tiempo de lograr un acuerdo de gobierno»– convertido en invectiva cruzada de Podemos hacia el PSOE y viceversa, de Ciudadanos hacia el PP y viceversa. Esta vez ni siquiera se pusieron sus mejores galas para representar una escena absolutamente prescindible. Es lo que ocurrió el lunes. El martes fue de resaca. El miércoles el presidente en funciones, Mariano Rajoy, recibió a Carles Puigdemont en La Moncloa, mientras que Podemos echaba a rodar esa mezcla ya conocida de mano tendida y de OPA respecto a Izquierda Unida.

    El jueves quedaron citados para la próxima semana Soraya Sáenz de Santamaría y Oriol Junqueras, Albert Rivera proponía encontrar un independiente para liderar un gobierno imposible, y Pablo Iglesias veía «por primera vez cara de miedo» en los periodistas que le siguen tras su deliberada arremetida contra uno de ellos en un acto supuestamente universitario. Ayer viernes asistimos a otra jornada de resaca. Son los ‘minutos de la basura’ que dan lugar a encuentros institucionales de última hora, mientras se dialoga a voces o se aprietan las clavijas de prensa, radio y televisión.

    Entre el lunes 25 y el martes 26 el Rey recibirá a los jefes de fila de los grupos parlamentarios para confirmar la convocatoria de nuevas elecciones. Todos ellos posarán junto a Felipe VI sacudiéndose responsabilidades respecto a la Legislatura más abreviada y controvertida de la democracia española. Temiendo todos que se abra juicio público sobre quiénes han perseguido desde el principio el objetivo de disolver las Cámaras. Todos esperando que las culpas estén ya suficientemente diluidas, y que los ciudadanos juzguen inevitables, sin más, los comicios del 26 de junio. Pero quedan todavía dos eternos meses para que se abran las urnas. Ocho interminables semanas en las que los partidos no sabrán qué hacer para reivindicar su pretendida inocencia.

    El recurso al ‘photocall’ ha sido ya excesivo como para que la exposición pública de los dirigentes políticos baste para mantener atento al electorado. Los golpes de efecto hacen muy poca gracia a los espectadores en general y desconciertan a los seguidores de quien los provoca. Es imposible que a estas alturas un líder partidario como Albert Rivera proponga la búsqueda de un ‘mirlo blanco’ para dirigir el país sin que ello le desnude como aspirante ante los próximos comicios. Tampoco es posible que Podemos se libre del escrutinio público sobre su propia realidad lanzando, a modo de disculpa por el ‘autoritarismo reflejo’ de Iglesias, nada menos que un debate político sobre el funcionamiento de los medios de comunicación y el papel de sus profesionales.

    Los líderes partidarios se sobreexponen ofreciéndose como representantes de la sociedad, ahora llamada ‘gente’. Se brindan a encarnar anhelos y hasta emociones en nombre de quienes les voten. La ‘política espectáculo’ llega a histerizar la dialéctica entre adeptos y desafectos. Se trata de una versión ‘eurovisiva’ de la democracia representativa. Incluso si la confrontación más descarnada invita a votar por descarte, por lo malo conocido frente a eso otro indescifrable aún por conocer, el ‘photocall’ solo alcanza a diferenciar entre ausencias y presencias, y poco más. Pero el clima de perpetua campaña hace olvidar que, además de la representación de demandas y sensibilidades, la democracia ha de servir para la resolución efectiva de problemas. La democracia ha de mostrarse solvente para legitimarse como sistema de poder.

    Pedro Sánchez no está para ausentarse tan a menudo. El omnipresente no puede desaparecer de pronto, ni siquiera para tomar impulso. Pero es evidente que los cuatro meses transcurridos desde el 20-D no han sido inocuos. En términos relativos, han salido ganando Rajoy y el PP, que cuentan con una segunda oportunidad cuando se anunciaba su retiro. También en términos relativos han salido perdiendo Sánchez y el PSOE, tanto por no haber sacado provecho de sus limitadas opciones como, sobre todo, por deleitarse en un ‘photocall’ diario sobre expectativas infundadas. El vuelco que se produjo el 20 de diciembre dio lugar a un cierto ilusionismo en la percepción voluntarista de la realidad. Los exegetas del cambio despreciaron la aritmética parlamentaria y el cuadro de incompatibilidades que afloraba en un Congreso tan segmentado. Solo que el Podemos de Iglesias interpretó el momento como la primera etapa de un ascenso imparable, y el PSOE de Sánchez ha protagonizado estos cuatro meses con un rictus de optimismo incomprensible, habida cuenta de la angustia que se vivía en el seno del partido.

    Volvemos al principio. No porque ayer Luís de Guindos confiara a Jeroen Dijsselbloem su vaticinio de que las urnas del 26-J van a dar un resultado similar al 20-D. Hipótesis más que discutible. Volvemos a lo mismo porque la política democrática ha de enfrentarse, en su vertiente partidaria, al doble desafío de representar aspiraciones, desgarros íntimos, vicisitudes o cauciones y, a la vez, dar respuesta a los desequilibrios presupuestarios, a las desigualdades sociales, y a un encuadre territorial del Estado autonómico que module las ansias independentistas. La demagogia y el populismo son eso que se limita a representar el sentir de la gente eludiendo la responsabilidad de atender a sus necesidades con un mínimo de realismo y eficiencia. La distancia que separa el ‘photocall’ narcisista del compromiso solidario con los intereses comunes de una sociedad quebrada por desigualdades.

  122. Pussy cat dijo:

    El Correo
    JAVIER ZARZALEJOS
    El virus justiciero
    · Si Ausbanc y Manos Limpias han sido posibles es porque quienes deben actuar como elementos de racionalidad se han dejado llevar por un designio populista, una puja al alza en el sensacionalismo
    La organización Ausbanc y el denominado sindicato Manos Limpias aparecen presuntamente como vehículos de extorsión a gran escala. Sacando ventaja de su imagen justiciera, esta agrupación de presuntos sinvergüenzas ha chantajeado, amenazado y coaccionado –siempre presuntamente– amparados en un clima social en el que toda imputación parece verosímil y toda pena de telediario merecida una vez que se ha formado el juicio sumarísimo contra quien debe resultar culpable, lo merezca o no.

    Parece que sabemos con razonable seguridad a lo que se dedicaban estas dos organizaciones. Lo que no se ha planteado con tanta claridad es qué condiciones han hecho posible que durante tanto tiempo hayan prosperado organizaciones dedicadas a extorsionar con la amenaza de acabar con la fama de personas y entidades. Ahora resulta que todo el mundo lo sabía, que eran un ‘secreto a voces’ las prácticas mafiosas de estas organizaciones. Bien, pero, ¿cuántas veces sus portavoces han sido acogidos en respetables programas de televisión como prescriptores de la honradez y dedicados defensores de los intereses de los ciudadanos corrientes? Si Ausbanc y Manos Limpias han sido posibles es, en buena medida, porque quienes deben actuar como elementos de racionalidad social e institucional se están dejando llevar por un sesgo justiciero, por un designio populista, por una puja al alza en el sensacionalismo que son las que han hecho verosímiles las amenazas de Pineda y Bernat a sus victimas de inventar trapos sucios para desacreditarlas.

    Cabe preguntase cuántos ‘ausbancs’ se esconden en esa cantidad casi infinita de chiringuitos digitales –también ‘secretos a voces’– que infectan la red y que de manera no menos delincuencial exigen publicidad a cambio de no llenar sus páginas de infundios o sucios cotilleos contra las víctimas de su extorsión. Porque la oferta calumniadora de Pineda y Bernat sólo se explica por una correlativa demanda sensacionalista. Las cosas las ha puesto demasiado fáciles la consolidación de una doctrina jurisprudencial que releva al periodismo de cualquier vínculo reconocible con la verdad. Con el argumento –razonable– de que a un periodista no se le puede exigir una prueba plena de lo que publica, la doctrina de los tribunales se ha ido al otro extremo, requiriendo sólo una vaga exigencia de ‘veracidad’ en las informaciones, esto es, una exigencia más bien laxa de haber actuado con alguna diligencia que indique que el periodista en cuestión se ha tomado alguna molestia para elaborar lo que publica al margen de que sea materialmente verdad o no. Como ocurre con la moneda, el mal periodismo está desalojando al bueno, ese que todavía está dispuesto a que la realidad, cuando menos, le aplace una historia por buena que sea y que cree que la información carente de un compromiso con la verdad es un fraude a los ciudadanos. Por eso, medios como este en el que escribo forman parte de esos activos que una sociedad democrática debe apreciar y reconocer.

    Más preocupante puede resultar que ese sesgo justiciero se haya manifestado en la actuación de los tribunales. Dos magistrados, Baltasar Garzón y Elpidio Silva, ha sido apartados de la carrera judicial por graves delitos cometidos en el curso de sendas instrucciones. Casos célebres como el de los ERE de Andalucía están colapsando por efecto de una instrucción inmanejable y dispersa. Otros, como el que afecta a doña Cristina de Borbón, se enturbia por la presencia de Manos Limpias ejerciendo acusación popular y extiende sobre el juez Castro la sospecha –tan legítima como otras a las que se ha dado pábulo– de prejuicio ideológico contra la Infanta, más aún después de ser conocidas sus simpatías hacia Podemos, correspondidas por este partido en forma de oferta al juez para integrarse en la candidatura a las elecciones generales. Investigaciones de gran impacto público viajan de juzgado en juzgado acumulando comparecencias, declaraciones e informes que llegados a un cierto punto parecen tener mas que ver con la ineficiencia de una instrucción saturada que con las garantías que deben rodear una investigación. Se montan espectaculares actuaciones policiales sobre presuntos delitos que nunca se llegan a sustanciar, mientras la acción popular es utilizada para azuzar los asuntos contra el adversario político, asegurarse el acceso a las diligencias y filtrarlas al medio que más sensacionalismo esté dispuesto a derrochar en la difusión de los detalles, dando preferencia a lo más sórdido aunque penalmente sea lo más irrelevante.

    Un jurista sólido y publicista respetado como José María Ruiz Soroa advertía recientemente sobre el ‘populismo judicial’ a propósito, sin citarla, de la sentencia de la Sala I del Tribunal Supremo que anula la suscripción de acciones por particulares en la privatización de Bankia, por apreciar inexactitudes en el folleto de salida a Bolsa. El fallo y su argumentación han causado sorpresa y alarma en la medida en que muestran, como señala Ruiz Soroa, que «en nuestros tribunales está asomando una praxis de aplicación del derecho de orientación populista» para lo cual «se retuercen los textos legales, se sobreinterpretan allí donde no existe duda razonable, o se recurre directamente a los principios del ordenamiento constitucional para hacer con ellos brillantes ponderaciones que eviten aplicar la seca ley. Los tribunales –concluye– se ha hecho justicieros».

  123. Pussy cat dijo:

    EL CORREO 23/04/16
    FERNANDO ALTUNA URCELAY, hijo de Basilio Altuna, asesinado por ETA-pm en 1980
    Yo también estaba en Zarautz
    · Estando llorando en los brazos de mi madre, le pregunté por el motivo de la muerte de mi padre. Mi amatxo, con esa frialdad de la mujer vasca, me dijo que lo habían asesinado
    Adiferencia de Otegi, yo no me puedo poner en su lugar. Yo no sé lo que es que un funcionario de prisiones te avise de que tienes una llamada, ese minuto de pasillos eternos hasta llegar al teléfono y te vas preparando para la noticia que te van a dar sabiendo que ésta es mala: que tu madre se está muriendo y que le quedan días u horas para poder ir a despedirte (y poder hacerlo). Desconozco lo doloroso que tiene que ser ese trayecto desde Logroño hasta Elgoibar. Me vienen detalles de Fuenmayor, Briones, Las Conchas de Haro, pasar a tierra vasca por Zambrana, luego Langraitz, ¡ay Nanclares de Oca!, Gasteiz a un lado, los embalses del Zadorra, Eskoriatza, Arrasate, Bergara, Eibar… y por fin Elgoibar. En esta hora y media de trayecto me imagino, no me puedo poner en el lugar de su sufrimiento, que el preso habrá tenido imágenes, flashes de su ama, acurrucándole frente al fuego en el caserío, los días de labranza, poniéndole guapo los días de fiesta… Estoy casi seguro de una cosa: no habrá recordado, por ejemplo, que el 27 de noviembre de 1980 los ‘milis’ mataron mediante un coche-bomba en plena calle a tres personas en el centro de Logroño (según sus cuentas dos civiles y un policía). Sería imposible detallar aquí los nombres de los asesinados por ETA y sus franquicias en las localidades por las que transcurrió tu amargo viaje: 4 en Logroño, 1 en La Puebla, 28 en Vitoria, 3 en Legutiano… un total de 75 vidas, cada existencia con el mismo valor que la de la madre de Otegi.

    Otegi dice que conoce los distintos sufrimientos. A modo de justificación, del porqué engendró dolor, decía en su entrevista con Jordi Évole que sus referencias para utilizar la violencia y el terror le venían de la revolución cubana, de Vietnam, de Argelia…

    Recordé, cuando mencionaba la violencia como instrumento político (el terror, Arnaldo, no me lo rebajes), una charla de Joseba Arregi en la que decía que en la lucha por la independencia de Argelia cuando se mataba a un argelino-francés el triunfo del terrorista se contabilizaba por dos, ya que se había matado a un colono y a un colonizado a la vez. Ese era vuestro baremo para valorar el resultado, no el sufrimiento.

    Otegi, por sus referentes revolucionarios de los sesenta, se arroga el derecho de quitar la vida (Urtaran), perdonar (secuestro y liberación de Abaitua) o simplemente no añadir un nombre a la macabra lista negra de ETA (Jesús Eguiguren). Puede crear terror entre su pueblo, para luego amansar a las fieras que con el paso del tiempo él dirigió y traernos a los vascos, con una rama de olivo en la mano, la paz. «Sos todo un campeón, Arnaldo», que diría un vasco argentino en plena casa vasca de la Avenida de Belgrano de Buenos Aires.

    Y desde la confianza del sufrimiento mutuo, quiero contar que yo también estaba en la playa Zarautz, pero no el año que mataron a Miguel Ángel Blanco, sino de 1980. Estaba en misa con unos familiares cuando mi tía vio algo en el Diario Vasco que le sobrecogió y dijo que saliésemos de la iglesia; fue así como nos enteramos. Mi padre se había puesto enfermo, como la madre de Otegi, un cólico me dijeron. Tendríamos que ir a Vitoria de inmediato. Recuerdo aquel trayecto perfectamente: Zarautz, Orio, San Sebastián, Andoain, Villabona, Tolosa, Villafranca de Ordizia, Beasain, Etxegarate, Alsasua, Salvatierra, Alegría de Álava (desvío hacia Erentxun, donde mis primas mayores rompen a llorar sin sentido), Arkaute y Vitoria. Aparcamos y a 100 metros de mi casa me di cuenta, no se por qué, quizás por el llanto de mis tíos, de que mi padre había muerto. Cien metros también eternos, en los que me hacía consciente de que ya no le vería nunca más. Entrar en casa llena de familiares, amigos y compañeros de mi padre. No sé cuanto tiempo pasó, pero recuerdo que estando llorando en los brazos de madre (de mi ama, como la de Otegi) le pregunté por el motivo de su muerte. Mi amatxo, con esa dureza y frialdad que caracteriza a la mujer vasca, me dijo que de qué cólico le hablaba, que de qué iba a morir, que lo habían asesinado.

    No sé lo que sintió Otegi en aquel viaje de la cárcel de Logroño a Elgoibar, no quiero ser como él, no me arriesgo a cuantificar el sentimiento si éste pudiese medirse. Sé de primera mano lo que es el sufrimiento y dolor sentido de que a mi padre lo asesine la organización a la que pertenecía activa y militarmente Arnaldo Otegi, ETA Político-Militar. No sé el gozo y satisfacción que produce ese doble triunfo para Otegi: matar a un colono y a un colonizado. Sólo conozco ese dolor, el que puede tener un niño de diez años que pasaba como miles de vascos una tarde de verano en Zarautz.

  124. luigi dijo:

    Y en la fotografía de portada,

    PI: Mira, sosio, como con un pase de manos, y un buen susto, desaparecen de la sala todos los periodistas: ¡UUUUH!

    El Sosias de Pablo Milanés: ¡Qué gracia, es verdad, no ha quedado ni uno! Eres mágico, Pablo.

  125. Pussy cat dijo:

    ¡¡¡ATENCIÓN , ATENCIÓN!!!
    BELOSTICALLE dedica nueva entrada a la infame entrevista de Évole al futuro presidente, Otegui. (Con U, que sin ella sería Oteji.)

    REINSERTADO, CANDIDATO A LENDACARI

  126. Carmela Lapirinyacat dijo:

    Hace un día luminoso, cielo azul hasta en el Tibidabo. Adiós, me voy a comprar polvos Devor Olor para pies y calzado y Claus Miracle para mis cuatro plantas.
    Hoy no compro libros, ya tengo reserva, hay mucha gente haciendo colas en las librerías, pero me gusta pasear observando a mis conciudadanos, los que viven y trabajan en Barcelona y además quieren ser barceloneses.

  127. Pussy cat dijo:

    También sobre Otegui, escribe Enrique Zubiaga
    Y Arnaldo estaba en la playa

  128. Perzolaga dijo:

    San Jorge! Mi santo. Qué buena metáfora la del caballero luchando contra el Dragón de la ignorancia. Pobre san Jorge si a aquel dragón le hubieran salido 5 millones de votantes a defenderlo.Y pobres de nosotros, seres libres y responsables. Como dijo aquel, esta España mía no va a perder su libertad, va a ganar su exclavitud.

  129. benilo97 dijo:

    Iglesias asegura que “sin personas como Arnaldo Otegi no habría paz”.
    Este impresentable manipulador, cuando el etarra salió de la cárcel, también dijo: «La libertad de Otegi es una buena noticia para los demócratas. Nadie debería ir a la cárcel por sus ideas».

    El gudari criminal no ha estado a la sombra por sus ideas, sino por lo que el máximo tribunal de nuestro país, (el Constitucional, ya sabemos para lo que está), el Supremo sentenció:
    El histórico dirigente de la izquierda abertzale ha pasado 2.331 días en prisión por tratar de reconstruir la ilegalizada Batasuna a través del proyecto Bateragune «siguiendo instrucciones de ETA».
    Así lo estimó el Tribunal Supremo, que recortó su condena en seis años y medio rebajando la pena de 10 años que previamente le había impuesto la Audiencia Nacional. El alto tribunal alegó en su rebaja que Otegi no actuaba como dirigente de la banda, sino como mero integrante.

    En mi opinión, todo el haya maquinado para que la banda terrorista pudiera alcanzar sus objetivos asesinos, aunque directamente no hubiera apretado el gatillo, también es un asesino, porque ha trabajado para conseguir esos malditos fines.
    Estos pájaros siniestros, representan a organizaciones atroces, como ETA y los regímenes chavista e iraní, que extorsionan, secuestran y asesinan a los que no se doblegan a sus exigencias.
    El «héroe vasco» y el «pin y pon» de Chávez, Maduro y los ayatollahs, por lo tanto, ya se sabe lo que son.

  130. Pingback: Las ilustraciones de Rafa: El macarra impostado. Homenaje a Santiago González – La paseata

  131. Prince [EEUU, 1958-2016], compositor y cantante

    ‘Sign o’ the Times‘ [1987]. Compuesta e interpretada por Prince. De su álbum homónimo [1987]. Videoclip.

    EQM

  132. Mujerárbol dijo:

    Esto me lo he encontrado por ahí respecto al tema de la entrada: https://plazamoyua.com/2016/04/23/la-muy-eficaz-estrategia-de-prensa-de-potemos/ Me parece que se debe leer. ¡Cachis! pongo el enlace directamente porque tengo que irme pero ya, ¡la pena es que no me esperan en Vitoria!

  133. Nigromante dijo:

    Buenos días… y que disfruten ustedes de los libros si se deciden a salir y disfrutarlos.
    De todo lo leído en esta entrada me quedo con lo que Dª Pussy trae de D. Fernando Altuna.
    La «solidez» de las ideas de PI o de cualquiera de los suyos se demuestra argumentando frente a lo que hoy nos escribe D. Fernando.
    No creo que nos «lluevan» troles para defender a Otegui en este caso. Y Pablo Iglesias, que no les confundan, es un troll televisado, no dará para mucho más.

  134. andalegrameldia dijo:

    Gracias D. Arcu.
    Solo pretendía enfatizar que aquellos sistemas políticos donde se exaltan de manera desorbitada las emociones de la gente, acaban convirtiéndose en dictaduras.Tanto el nazismo, como el comunismo tuvieron como premisas básicas las emociones exacerbadas de la gente, sus peores instintos. Por eso, llevar a la gente a pensar con las tripas tiene estos peligros.

  135. benilo97 dijo:

    Acudo a la belleza de la música, para sobrellevar con más ánimo tantos desatinos como padecemos.

    Hoy, sábado 23 de abril, “Día del libro”, Radio Clásica celebra el 400 aniversario de la muerte de Cervantes y de Shakespeare, con Programación especial. http://www.rtve.es/rne/rc/programa/20160423

    Lo que les interese, lo pueden buscar en los podcasts de Radio Clásica.
    http://www.rtve.es/programas_radioclasica/

    Y si lo quisieran oír en directo.
    http://www.rtve.es/alacarta/live_radio_PopUp.shtml?id=1712469&v=undefined&vp=&lang=es

    En concreto, el concierto de las 12.00 ha sido fantástico, pero aún no está colgado en la web, aunque supongo que en breve lo estará. Deseo y espero que les guste tanto como a mí.
    http://www.rtve.es/alacarta/audios/los-conciertos-de-radio-clasica/

    MUSIC FOR A WHILE. A Tribute to Shakespeare.
    Temporada del Teatro Real de Madrid. La voces del Real. Celebrado el 26 de febrero de 2016.

    PURCELL: La reina de las hadas, Z 629: Prélude, Hornpipe, Rondeau. Aria: «See, even Night» Chaconne (danza para hombre y mujer chinos). La Tempestad, Z 631. Recitativo y aria de Aeolus:»Your awful voice–Come down my blusterers».
    HÄNDEL: Julio César en Egipto, HWV 1.7 Obertura Aria de Cleopatra: «Se pietà di me non senti» Aria de Cleopatra: «Da tempeste il legno infranto».
    VERACINI: Rosalinda Aria de Martano: «Allevar la serpe in seno».
    GRAUN: Coriolano Sinfonía Recitativo y aria de Volunnia: «Ah ! no mio Coriolano – Senza di te mio bene» Aria de Volunnia: «Mio dolce sposo».
    BENDA: Romeo und Julie Recitativo acompañado y aria de Julie: «Auch sie verstummt – Du, die vom grauen Wagen».
    Maria Grazia Schiavo, soprano.
    Christophe Rousset, director musical.
    Les Talens Lyriques.

  136. arcu dijo:

    Emocionante el relato de Enrique Zubiaga que nos ha traído Dña. Pussy a las 11:35. Gracias.

  137. viejecita dijo:

    Querida Dª Pussy .
    A mí también me ha emocionado el relato de Enrique Zubiaga que nos ha traído esta mañana.
    En cuanto a lo del Litio ; puede que al que se lo tengan que administrar, no se lo parezca, pero para los de su entorno, es tan estupendo como cualquier tarta de chocolate. Se lo puedo asegurar.

  138. arcu dijo:

    Dña. Vie, gracias por contestarme y hacerlo sin chuzos… Salud!

  139. samuel son dijo:

    Parece se que Puigdemont tambien es forofo de Juego de Tronos (a mi empieza a preocuparme coincidir en mis gustos seriefilos con estos elementos) le he leido no se que de defenderse del ataque de los dragones contra alguno de los diez y siete reinos, supongo que aprovechando el estreno de la nueva temporada.

  140. comerciante de ultramarinos dijo:

    La edición de El Quijote, hoy a la venta con el diario El Mundo y prólogo de Andrés Trapiello, cuesta 1 € y es una excelente edición pues está cosido, por lo que no se desplegará . Pueden darse ustedes un homenaje o hacer un buen regalo, están a tiempo.

  141. Urbi et dijo:

    Impresionantes los escritos de Fernando Altuna, Enrique Zubiaga y, como siempre, del maestro Belosticalle. Gracias, doña PUSSY.

  142. comerciante de ultramarinos dijo:

    despegará, perdonen ustedes

  143. Urbi et Orbi dijo:

    Orbi, leñe

  144. Rorschach dijo:

    Igual que pasa con los escraches, las pitadas son un sano ejercicio de libertad de expresión siempre y cuando las hagamos nosotros.

  145. En la foto de cabecera, observen la sonrisa entre complaciente y bobalicona del chico a la izquierda de PI.
    Todo un síntoma.

  146. arcu dijo:

    Un PPS con imágenes y frases del QUIJOTE. Y con música. Por si se lo quieren bajar.

    https://www.dropbox.com/s/1drez84nmrz7j3l/EL%20QUIJOTE.pps?dl=0

  147. Hola doña viejecita (Viernes, 22 abril 2016 en 8:06 pm9

    A mí me pasó lo mismo con La naranja mecánica y Malcom McDowell. 😉

    Dejemos a Iglesias como del mismo estilo dicotómico… pero no de nuestro gusto.

  148. comerciante de ultramarinos dijo:

    Gracias, don Arcu. En la exposición sobre Cervantes en la Biblioteca Nacional de Madrid la única aportación multimedia es un gran pantalla, al fondo del todo, en la que se reproducen en un bucle una selección de citas muy conocidas de Cervantes que, desgraciadamente, no incorpora el catálogo de la exposición. Espero poder anotarlas la próxima semana y, en justa correspondencia a su aportación, don Arcu, hacérselas llegar a todos ustedes.

  149. viejecita dijo:

    De acuerdo, D.Carlos Lopez 8′ 26
    Y a usted, D.Arcu , uno de mis ídolos de toda la vida, ¡ Como iba a mandarle chuzos !
    He venido a ver si había alguna crónica de lo de Vitoria, pero nada. Así que, como estoy bastante molida, me voy a la cama.

    Buenas noches a todos, y que sueñen con lo que más les apetezca.

  150. Buenas tardes. Un éxito de convocatoria en Vitoria. Más de cincuenta y venidos de lugares muy lejanos como La Coruña y Valencia.
    Unas patatas a la riojana exquisitas obsequio de Miss Parker ha sido el plato principal precedido y seguido de delicadezas diversas traídas de los cuatro puntos cardinales.
    Habrá quien ponga fotos pero eso me temo que será ya mañana.

  151. chatarra dijo:

    Ciertamente parece que la campaña ha comenzado. 13tv o cómo tratar la información con sesgo grosero. Pena, no sólo la «secta» cae en la indecencia en el trato informativo.

  152. ATENCIÓN, ATENCIÓN. AVISO PARA ALBATROS FLOP.FLOP. o quien pueda tener su número de teléfono móvil: Necesito la foto de familia que nos hizo ayer en La Herrería para poder colgar un post del happening de ayer. O que él consulte su e-mail.

  153. viejecita dijo:

    ¡ Muchas Gracias D.Santiago y Don Rubín por el anticipo a las crónicas.!
    Y buen domingo a todos.

  154. Buenos días a todos, aniversario de Andrés Samperio
    In memoriam

  155. Salvatore dijo:

  156. Salvatore dijo:

    Un pueblo violento, racista, incivil, asesino…

  157. luigi dijo:

    Budesomida

    Catalunya Cifrada

    Que dice Salvatore Mingitore (por la fuerza de la costumbre) que http gu.com p 4thy5 stv. Y que wcwcwc.mehagopis.com. Y que gu.gu.gu. Y que glu.glu.glu. Y que bla.bla.bla.catalunya.bla.bla.bla. Y que ¡Viva Bobotis!

    Y que recuerdos de Rufi Corominas.

  158. viejecita dijo:

    Fantástico su Juaristi dominical.
    Gracias Dª Candela

  159. Pussy cat dijo:

    Buenos días.
    Fundación para la Libertad
    NOTICIAS
    OPINIÓN

  160. candela dijo:

    Querida >b>viejecita, además de estupendo, Juaristi habla de un nuevo Sartori cuya referencia he buscado inmediatamente. «La carrera hacia ningún lugar». He visto que está en amazone y tiene una pinta muy sugerente.

  161. luigi dijo:

    La Luigi Corporation comunica a sus atentos usuarios que la budesonida es una especialidad farmacéutica indicada para los remeros alérgicos, ya que mejora la sintomatología de las afecciones nasales. Importante: no utilizar sin consultar antes a su médico. No se despacha sin receta médica.

    LaLCorp

  162. Pussy cat dijo:

    Raul González Zorrilla
    Pablo Iglesias: Un idiota moral
    No es partidario…

  163. Pussy cat dijo:

    EL CORREO 24/04/16
    JOSEBA ARREGI
    La tarea no termina nunca
    · Es preciso defender a las víctimas de ETA contra intentos de transformar la historia en lo que no ha sido por medio de un lenguaje enrevesado pero sugerente
    Tanto nos han repetido que todo ha cambiado en Euskadi desde que el Estado forzó a ETA a renunciar al terror que quienes se atrevían a decir que la tarea no estaba concluida fueron acusados de no alegrarse de que ETA hubiera terminado. Lo cierto es que ETA ha dejado de matar, pero el fenómeno ETA, su significado, lo que ha supuesto en la historia vasca, las consecuencias de esa historia y la lucha en torno a cómo se escribe esa historia sigue siendo una tarea pendiente.

    Es cierto que la velocidad que caracteriza a nuestro tiempo parece dejar atrás estas cuestiones, pues tragedias, escándalos, problemas políticos, cuestiones que aparecen y desaparecen, indignaciones que se superponen hasta que son sustituidas por otras –todo sin efecto real alguno– les roban actualidad. No siempre es malo limitarse a lo más cercano y no huir a lo que queda demasiado lejos y es demasiado grande como para poder remediarlo con nuestras pequeñas y pobres fuerzas. Podemos atenernos al problema de la herencia de ETA ahora que un exmiembro de la organización se postula para presidir la Comunidad Autónoma de Euskadi, cuya destrucción ha guiado como meta su actuación durante tanto tiempo.

    Dentro del programa de la capitalidad cultural europea de San Sebastián, en el contexto de la reflexión artística en torno a la paz y la convivencia, ha sido preparada un exposición bajo el título ‘1989. Tras las conversaciones de Argel. Delirio y tregua’, que se podrá ver en Vitoria a partir del 11 de agosto y en Barcelona a partir del 11 de noviembre. Esta exposición se presenta con la siguiente descripción: «El exorcismo cultural de ETA, tal y como han bautizado algunos medios la revisión de un período histórico marcado por la actividad terrorista, requiere descomponer la violencia y alejarse del binarismo que ha impedido todo intento de reflexión acerca de este fenómeno, a la vez, político, militar y cultural. Desde 1958 hasta nuestros días ETA representa el epítome de un conflicto total que ha movilizado hasta la última partícula de la sociedad».

    ¿Qué significan estas frases? El elemento positivo que puede ser descubierto en la afirmación de que ha habido en la historia de Euskadi un «período histórico marcado por la actividad terrorista» –pues esta actividad terrorista de ETA es la que ha caracterizado ese período histórico, sin duda– se convierte en su contrario cuando se afirma que la actividad terrorista es un «fenómeno, a la vez, político, militar y cultural». Quizá por eso habla la presentación de que es preciso «exorcizar culturalmente a ETA», y no dice nada de que sea necesario condenar la historia de terror de ETA. Y quizá crea el redactor de esta presentación que no se precisa ninguna condena de la historia de terror de ETA porque «ETA representa el epítome de un conflicto total que ha movilizado hasta la última partícula de la sociedad».

    Según el diccionario de la RAE, en su primera acepción, epítome es el «resumen o compendio de una obra extensa, que expone lo más fundamental o preciso de la materia tratada en ella». ETA y la teoría del conflicto y no ETA como la causa del conflicto impuesto a la sociedad vasca y española. ¿ETA como resumen del «conflicto total»? Es lo que ETA y su entorno político han pretendido siempre, representar el conflicto entre dos partes, España y ETA, España y el pueblo vasco, en conflicto porque España oprime al pueblo vasco y en esa oposición ETA es resultado de ese conflicto total. ¿Es esto un exorcismo cultural o la asunción del discurso de ETA y de sus adláteres?

    El «conflicto total» cuyo resumen es ETA «ha movilizado hasta la última partícula de la sociedad vasca». Si esta frase significa que la sociedad vasca en su gran mayoría se ha movilizado contra ETA durante todo el período del terror, es una gran mentira. Sólo es cierto en el sentido de que el período entre 1958 y el final de la actividad terrorista de ETA forzado por el Estado de Derecho ha estado «marcado por la actividad terrorista», en ningún otro sentido. El «conflicto total» solo ha existido en la mente de los miembros de ETA, en la mente de su llamado brazo político bajo diferentes nombres, en la mente de tantos y tantos seguidores de ETA en la sociedad vasca que han legitimado, comprendido, entendido y asumido todos y cada uno de los asesinatos de ETA. Y también en la mente de algunos políticos nacionalistas que han afirmado que el ejercicio de la violencia y el terror por parte de ETA era debido al conflicto.

    El resto de la sociedad ha callado ante la historia de terror de ETA y solo ha comenzado a moverse cuando las víctimas de ETA se han organizado y han comenzado a reclamar su visibilidad como víctimas, pues la sociedad vasca las había silenciado y ocultado hasta que no protestaron. Y si ha habido algún «exorcismo cultural» ha sido el que han producido las víctimas con sus asociaciones y fundaciones que han puesto de manifiesto que no había conflicto alguno que explicara la historia de terror de ETA, que fue ETA quien impuso un conflicto a partes de la sociedad vasca porque no encajaban en su proyecto y lo obstaculizaban.

    «…Alejarse del binarismo que ha impedido todo intento de reflexión acerca de este fenómeno…político, militar y cultural». Cultural porque es cultura del terror y el asesinato; militar porque ellos se han denominado así, pero no porque hubiera dos partes implicadas; político porque pretendían conseguir forzar la imposición de un proyecto político, por eso poseen las víctimas asesinadas significado político –el proyecto de ETA no puede ser fundamento del futuro político vasco–. Y puesto que ha sido una historia de terror decidida unilateralmente y no una guerra con dos partes en conflicto es preciso decir dónde ha estado el mal y condenarlo, y dónde están las víctimas y defenderlas contra intentos de transformar por medio de un lenguaje enrevesado pero sugerente la historia en lo que no ha sido.

  164. viejecita dijo:

    He visto lo del nuevo Sartori, querida Dª Candela. Y he tomado nota del libro, aunque no sé si podré con él, que Sartori me rebasa ampliamente, como, por otra parte, me rebasan los libros de Juaristi, y eso que los visito una y otra vez, sobre todo después de leer su letra para la Marcha Real ( yo, como buena carca, la sigo llamando así ), y unos cuantos poemas suyos traídos por D. Belosti, D. Lindo … . Pero bueno, intentarlo, lo intentaré. Muchas gracias y un abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s