Quiroga en fuga (El rechazo como animal de compañía)

(Publicado ayer, en El Mundo)

 

Aquiroga

La presidenta de los populares vascos no compareció ayer en el Parlamento vasco después de retirar la ponencia sobre libertad y convivencia que tanto contento había despertado en la izquierda abertzale y en el presidente de Sortu, Hasier. No se fue sola. En su desaparición la acompañó su jefe de prensa y ninguno de los dos respondió a las llamadas telefónicas de los dirigentes populares.

Quiroga había desarrollado una iniciativa parlamentaria breve como un coitus interruptus. Tardó en retirarla menos de 24 horas. El miércoles aún la defendió en la radio, pero sólo el tiempo que tardó en descalificarla Alfonso Alonso, que amén de ministro de Sanidad es la cabeza visible de su partido en Alava.

El motivo del jaleo es que en la propuesta que ella había registrado sin encomendarse a nadie se sustituía la condena de ETA y de su biografía terrorista por el rechazo, considerando que el texto sería más fácil de compartir por Bildu. En esto tenía razón. El distingo entre condena y rechazo es una de las razones de ser de la izquierda abertzale. Los candidatos de Bildu, la coalición, a las elecciones locales de 2011 firmaron un texto de rechazo a la violencia el 9 de abril de aquel año, hace cuatro años y medio. Dos meses antes tuvo lugar la presentación de los Estatutos de Sortu, el partido, en el palacio Euskalduna de Bilbao. En el artículo 3 B se rechazan: la violencia como instrumento de acción política, los actos de violencia propiamente dichos y sus autores, las diferentes formas de manifestación de la violencia, de quienes fomenten o legitimen los actos de terrorismo, y rechazo en fin de toda connivencia política con el terrorismo.

¿Y qué quería decir tanto rechazo? En el fondo, nada. Mucho antes todavía, el 19 de mayo de 1999, Euskal Herritarrok, que ya había votado la investidura de Ibarretxe el 2 de enero, suscribió un pacto de Legislatura con el PNV y EA. En él se comprometían los firmantes a “utilizar vías exclusivamente políticas y democráticas”. Uno de los siete firmantes por EH era Josu Ternera, que no entendía incompatible su escaño en el Parlamento vasco con la condición de jefe de la banda terrorista ETA.

Se queja mi admirada Quiroga de que su moción se haya visto como una victoria de Bildu. Debió intuirlo cuando vio aplaudir a Arraiz su propuesta del viernes, teniendo como fondo la pancarta de la manifestación que habían convocado en San Sebastián para protestar por la detención en Francia de los dirigentes de la banda terrorista, Iratxe Sorzabal y Daniel Pla. Son hábiles para las fotos, dulce Arantza. Recuerde como se apuntaron el cambio que Lurraldea, impuso al PNV y al PSE sobre el trazado de la autovía de Leizaran. Bastó una foto de dos dirigentes batasunos brindando con cava en vaso de plástico en la portada de Gara. Jonan, el artífice, aún sigue viviendo de aquel éxito, ahora como director de Paz y Convivencia de Urkullu. Cuídese, no se la vayan a copiar.

“No debemos encallar en las palabras”, dice la fugitiva. No son las palabras, son los conceptos.

Addenda.-Aún no ha aparecido, pero ya ha hecho saber que no va a dimitir. Cospedal le ha aportado la fortaleza necesaria. Esto es coherente. La secretaria general del PP fue la muñidora del congreso que la ratificó como presidenta de los populares vascos el 8 de marzo de 2014. Sin necesidad y para recurrir a un escrutinio dudoso. Por otra parte, a dos meses y diez días de las generales, sería un mal asunto que la crisis del PP vasco se saldara con la dimisión de la presidenta.

El asunto es la epistemología de los jóvenes populares vascos. Presentar una propuesta que se retira a las 24 horas no es un error, sino un triunfo y una prueba de sagacidad. Javier Maroto:

«Acertó en su decisión de retirar la ponencia, y así evitar que Bildu se blanquease basándose en ella. Hubiera sido un error no retirarlo (sic); ha sido una decisión hábil y rápida».

Extraordinario. No es relevante el error, sino el acierto inmenso de la rectificación.

 

Anuncio publicitario

Acerca de Santiago González

Periodista. Columnista de El Mundo. Ha publicado "Un mosaico vasco" (2001), "Palabra de vasco. La parla imprecisa del soberanismo" (2004), "Lágrimas socialdemócratas. El desparrame sentimental del zapaterismo" (2011) y "Artículos 1993 - 2008" (2012). Premio de Periodismo El Correo 2003.
Esta entrada fue publicada en .. Guarda el enlace permanente.

153 respuestas a Quiroga en fuga (El rechazo como animal de compañía)

  1. srgs dijo:

    Pero eso de poner el énfasis en la rectificación para ocultar el error, ¿no lo hacían los de Podemos? Ahora va a resultar que los copian otros.
    En fin, respecto al caso, coincido con los que escribió D. Parmenio ayer en la entrada anterior.

  2. Probablemente es cierto, habría que resaltar el fracaso de una ponencia que se aborta.

    Pero no sé, todo esto tiene para mi un no sé qué de anecdótico. De rondar un tema sin entrar en él.

    Como indicaba en la cubierta anterior creo que las tripas de este tema son:
    – La diferencia entre ETA y Bildu. Entre el fin de la organización criminal (cosa del gobierno) y su deslegitimación social (cosa de los partidos, todos, no en la mano de uno)
    – Guerra de medios asociados a la derecha. Que toma el tema del fin de ETA (y del nacionalismo en general) como elemento de campaña. Con la habitual y salvaje distorsión asociada.

    A mi me cuesta valorar hechos puntuales como el de Quiroga, que pueden ser un fracaso, sin tener en cuenta su posición en el tablero general.

  3. No nos gustó en su día Andoni Basagoiti pero algunos le echamos de menos.

    Cuando Quiroga logró ser presidenta del PP vasco, hubo dos ocasiones en las que perdí cualquier esperanza en ese partido.
    La primera, en uno de esos congresos regionales del partido en el que Quiroga dijo algo así como que se iba a profundizar o a dar valor o algo así a la cultura vasca.
    La segunda fue defendiendo el Concierto Vasco en una entrevista en la tele. La defensa fue una sucesión de vaguedades y sinsentidos digna de un adolescente.

    Lo increíble es que cuanto más difícil era ser del PP vasco, cuanto más ser arriesgaba la vida, mejores eran sus dirigentes. Ideas sólidas, programas alternativos al nacionalismo.

    Quiroga no va a dimitir porque ni siquiera sé si está segura de porqué ha retirado esa moción.

  4. jachuspa dijo:

    A ver, Patrón, el coito interruptus no tiene que ser, necesariamente, corto; salvo que uno sea un picha floja.

  5. candela dijo:

    El peligro de los tópicos, Patrón. Dicen que rectificar es de sabios y esta gente se apunta a la sabiduría. En la inopia, eso sí.

    Buenos días.

  6. josejazz dijo:

    Buenos dias tripulacion

    Doña Louella Parsons 10:52 am

    Solo puedo decir amén. Se empieza así y se acaba hablando del encaje de Cataluña en España y de que el cupo es algo que aporta prosperidad.

  7. Ahora que se habla tanto de nueva Transición y demás mandangas (con permiso, pero es que no me lo creo mucho) la diferencia entre rechazo o condena puede ser hacia donde se mira.

    Se rechaza lo que no se va a utilizar. Es una declaración de futuro.

    Se condena el pasado.

    Es como cuando en la Transición aceptan no actuar en función del pasado. Se podrá poner a parir la dictadura o los crímenes de los rojos. Pero se aceptará a FN y al PC como partidos. No se condiciona el futuro al análisis del pasado. Solo a unos principios sanos.

  8. Si alguna vez una ponencia presentada en el Parlamento Vasco no se entiende bien (texto engorroso, conceptos ambiguos….), basta con ver la reacción de la izquierda abertzale (y del PNV, of course) para saber por dónde tirar. Es muy fácil todo.

    Gracias, don josejazz

  9. Oriana dijo:

    Además de la sustitución de «condena» por rechazo, la propuesta de Quiroga tenía otro fallo de base, más grave, si cabe.Que el rechazo era a la violencia en general. Así quedaba diluīdo el terrorismo de ETA en otra(s) violencia (s). Justo lo que está buscando Sortu/ Bildu desde que aparecieron en escena.

  10. candela dijo:

    Muy pertinente doña ORIANA. Se trata de aceptar las palabras del enemigo (sí, el enemigo) como si sólo fueran palabras sin importancia si se presentan al lado de la hoja de servicios del PP en el País Vasco. Pero no son palabras. Son obuses y no se dan cuenta. ¿O sí?

  11. luigi dijo:

    Quiroga: Por la Paz, un Arantxa María.

  12. Jo, doña Oriana, lo que comenta, efectivamente, es muy grave.

  13. luigi dijo:

    Pasando Página. Arantxa Quiroga: Pasafantas.

  14. Otro paralelismo con la Transición.

    Hay quienes dicen que la situación actual es la victoria de ETA. El paso a un régimen tutelado por ETA.

    Hay quienes aun hoy dicen que la Trnasición fue una victoria de Franco, que murió en la cama. Y la democracia posterior un régimen que prolonga el franquismo, una democracia tutelada por Franco que hay que refundar sobre otras bases.

  15. viejecita dijo:

    Buenos días de nuevo, por si las flais.
    A mí esta chica me da pena. Porque se ve que la eligieron por mona, que lo es, y no por su cerebro. Y cuando ha querido usar ese cerebro, la ha armado. Y si querían chicas a la cabeza, tenían donde escoger, entre las muchas que se han apartado de la primera fila últimamente. ( o que han sido apartadas ), y alguna de ellas es guapa de verdad, además de inteligente y valiente. Pero claro, en ese caso, la Nomenklatura del Partido es quien hubiera tenido que rectificar , y con esto, le echan la culpa de todo a la «pobre Arancha , que había actuado con la mejor intención «.

    Vuelvo a decir lo de siempre : que el PP y los partidos de derecha, no deberían ser monolíticos ni estar en manos del «aparato». Que deberían tener diferentes corrientes de opinión dentro del propio partido, que estuvieran sin embargo unidas en lo fundamental.
    Los monolitos dictatoriales, se quedarían para esos partidos como el PC, etc, que sueñan con el poder absoluto, llamándole Democracia ( porque, el Demos, son ellos )

  16. belisario dijo:

    Estamos a dos minutos de amar la paz venga de donde venga.

  17. belisario dijo:

    El infierno está empedrado de meteduras de pata y al PP le han debido de dar una concesión.

  18. Gústame Arantxa Quiroga. A pesar de sus errores. Errare humanum est

  19. Marco de La Fresange dijo:

    Hay que leer, en lo que atañe al tema, la columna, magnifica, de Enric González en El Mundo de hoy. A mi juicio, acertadísima.

  20. er tío cascarrabias dijo:

    Muy oportunas mis siempre admiradas dueñas, doña Louella y miss Oriana.

  21. Decía Fraga que los socialistas solo acertaban cuando rectificaban, y ahora también lo hace el PP. Parecen pareja divorciada, echan pestes uno del otro pero se parecen mucho…

  22. Totalmente de acuerdo con vd, don Santiago.

    Hoy E. González, en EM, prefiere apostar por el tercerismo, tanto en el PV como en CAT.

    Esa ETA asesina con 300 casos sin resolver y de rendición nada de nada, mantendrá la helada sonrisa mientras haya cómplices tan comprensivos y el proceso aparente lo que no es, es decir, hace como que se trata de una rotunda victoria de la democracia frente al terror.

    Vivan las engañosas apariencia, se ve.

    EQM

  23. Feistr [Canada, 1976], cantante y compositora

    ‘Sealion‘ [2007]. Interpretada por Feist, en directo. De su álbum The Reminder [2007]. Compuesta por ella misma, George Bass, Nina Simon:

    EQM

  24. D. Carlos López Sábado, 10 octubre 2015 en 1:03 pm, un pequeño matiz:

    Franco se murió en la cama de puro viejo y sin oposición digna de tal nombre. Pero la banda terrorista de ETA tiene a toda la sociedad democrática en contra, no se ha muerto [disuelto, rendido] y, a no olvidar, tiene sobre 300 asesinatos pendientes de justicia.

    En fin, el matiz no parece tan pequeño.

    EQM

  25. Hola Doña viejecita,

    Yo no creo que el PP sea monolítico. Pero sí creo que algunos quieren que lo sea y cumpla con una ortodoxia muy estricta… y poco acertada a mi modo de ver.

    Por cierto, he dejado en mi blog mi punto de vista sobre el tema de hoy. No lo he llamado en defensa de Arantza Quiroga… pero podría

  26. Hola don El Quicio de la Mancebía dijo:
    Sábado, 10 octubre 2015 en 2:39 pm

    ETA no está muerta, pero está tan terminal como Franco en sus últimos días.

  27. Y la legítima violencia del Estado de Derecho en legítima defensa de la democracia parece que cada vez cuenta menos.

    A veces pienso que tendrán que volver los moros para que sepamos lo que cuesta defender una democracia, una soberanía, una sociedad, unos principios.

    EQM

  28. Pasoslargos dijo:

    Buenas tardes
    Es muy triste que después de 35 años del régimen que iba a hacernos un pueblo unido y normal, la única opción contra la barbarie y la estupidez sea un PP desvencijado, desarmado ideológicamente y rendido a los susurros de los etarras

  29. D. Carlos López Sábado, 10 octubre 2015 en 2:42 pm, muy terminal no debe de estar para lo que nos está dando que hablar…

    Y, puestos a terminar, los perderdores de una guerra suelen acabar rindiéndose, enjuiciados, condenados y nunca envueltos en la bandera de la injustificación genérica de las violencias.

    Repito: 300 asesinatos pendientes; sin rendición ni disolución; y consiguiendo que la sociedad, confundiendo nuestra legítima defensa del Estado de Derecho con su terrorismo político, archive la condena y acepte el rechazo de un futuro violento [y viva la madre que a todos nos parió].

    ¡Cuánto se parece esto al proceso colombiano!

    Y es que hasta en las formas de ‘ganar’ hay terceristas encantados de perder y lamentándo que a las pobres víctimas les tocara la china del ‘conflicto’.

    EQM

  30. Carmela Lapirinyacat dijo:

    Me gusta leer y escuchar a Ignacio Vidal-Folch
    http://www.elmundo.es/opinion/2015/10/10/5617fdfce2704e21718b458a.html
    En su momento, no me perdía un Nostromo. Incluso viví en Costaguana…
    http://www.rtve.es/television/nostromo/

  31. er tío cascarrabias dijo:

    Ya sé que no está bien centrarme en el PP como si fuese mi adversario, que no lo es. Cierto que ahora le tengo malquerencia por haber malversado mi voto y estafado mis esperanzas y me acuso, padre, Ave María purísima, que con el trajín uno olvida las formas, de dejarme llevar por lo mío, pero es que, reverendo, en España se dice que cada uno cuenta la feria según le va.

    Y me acuso, padre, de que me fue bien con Aznar, el culpable de las desgracias de Expaña, según es de común dominio. No porque yo hiciera chanchullos económicos ni fornicara más aunque, si bien se piensa, padre, uno ya no es lo que era con Franco, que las tentaciones iban, venían y volvían. No, es que Aznar, el causante de nuestros males globales, fue el único que hizo doctrina de lo que le susurraba Jaime Mayor Oreja: que ETA era un todo, que para perseguirla había que desmantelar el entramado “civil-militar” que le daba cobertura, que había que ilegalizar el nazismo vasco de carnet y encausar a los nacionalistas “democráticos” de buena voluntad, cristianos viejos, que arreglaban los pagos de los extorsionados con la banda, consiguiendo algún descuentillo.

    Y Aznar, reverendo, no tuvo reparo en pactar con el AntiCristo, George Bush, y este demonio puso sus espías celestiales con las cámaras enfocando a donde vivímos y a Fracia, la vasca y la otra. Y así cayeron komandos, así se localizaban los agujeros, que aquí y, ahora por ahí se llaman “zulos” y muchas muertes, y acaso la mía propia, fueron evitadas.

    Pero, padre, me acuso de ingratitud con Aznar, un hombre que me permitió hacer unos kilómetros con él y con su señora andando por Bilbao, ante los asombrados vecinos. Asombro que no era por verme a mí, padre, que ya me conocían de vista, pero a Aznar solo de lo anterior al plasma.

    Y me reconcome los cimientos que después de su alta visión, prestada por Bush y sus satélites, Aznar estableciese la terna de Mariano Rajoy, Rodrigo Rato y Jaime Mayor Oreja. Padre, en su pecado lleva la penitencia. A Mariano no lo puede ver. A Rodrigo, mejor si no le ve. Y me dejó fuera a Jaime, que tendría mucho que demostrar para ser peor que los anteriores. Y es el que inspiró lo mejor que he vivido en la democracia cuando vivía en el País Vasco. Creo que hizo muy mal, lo que es mi pecado de soberbia.

    Padre, la señora Quiroga es la antítesis del Demonio. Y si me ha parecido siempre irrelevante, como el Cono Johannes, si es que existe, será por mi falta de caridad. Ahora, si le parece, puede absolverme o no. La penitencia ya la traigo a cuestas desde hace años.

  32. Carmela Lapirinyacat dijo:

    Qué mal escribe éste editor, se llama Manel Martos.
    http://www.nuvol.com/opinio/carta-oberta-felix-de-azua/
    Martos es también un municipio de Jaén, Andalucía. Posiblemente al editor le bautizaron y/o inscribieron como Manuel.
    No vale la pena traducirlo. Cuando algo es malo en un idioma sigue siento penoso en la traducción.

  33. Hola don El Quicio de la Mancebía dijo:
    Sábado, 10 octubre 2015 en 3:02 pm

    Todavía los asesinatos sin resolver van a ser culpa de Rajoy o de Arantza ¡Qué desproporción!

    Y también resultará que lo habitual en el vencido que se rinde sea la detención de criminales, mantenimiento de las penas, no negociación…

    A mi todo esto me parece una locura. Claramenta interesada por parte de algunos medios de comunicación, que para ellos es business. Y que ha cautivado a parte de la gente, como el secesionismo hace furor entre los nacionalistas. Pero no tiene ni pies ni cabeza.

    Sé que lo he dicho con una cierta dureza pero lo dejaré en aras de la claridad. Aunque pidiendo disculpas si resulta molesto, no es mi intención.

  34. josejazz dijo:

    ETA esta terminal pero en las instituciones, no solo en el Congreso de los Diputados y en el Pais Vasco, sino que tenemos a un condenado por sentencia firme por terrorista trabajando para el Gbierno de Navarra.

  35. andalindes dijo:

    Buenas tardes.
    Una entrada digna del Patrón como es habitual, y cargada de estupendas aportaciones de los remeros, sobresalen sus comentarios en un tema tan sensible.

    A mi corto entender, el problema del PP en el País Vasco es su cambio, modifica unos valores fuertemente arraigados en la defensa de la víctimas del terrorismo.

    De verdad existe la necesidad de gestos de acercamiento hacia los terroristas?. Acaso, no son ellos los que deben reconocer sus crímenes y dejarse de vueltas lingüísticas para intentar justificar sus asesinatos.

    D. Carlos López, admiro el intento tenaz de defensa del Partido Popular, pero recuerde que no todo es siempre defendible, por desgracia el PP pierde su condición de referente moral al entrar al juego de los asesinos que durante años y años han intentado justamente esto, confundir e intentar salir victoriosos con la ayuda de otros partidos políticos , del PNV se espera cualquier cosa, pero del PP,,,,, yo al menos me siento defraudado, y mucho.

    Y lo peor de todo es la duda que aún y a pesar de sus intentos me queda, el motivo de esta metedura de pata?, un puñado de votos, afán de protagonismo, o una incapacidad total para comprender lo sucedido .
    Un saludo.

  36. viejecita dijo:

    Me voy enseguida al blog de D.Carlos Lopez para leer lo que piensa del tema de cubierta de hoy, pero antes, quiero decir, y digo :

    Que me ha encantado la confesión de D.tío Cascarrabias , sobre todo ahora, que, desde hace tiempo, ya no pone las suyas D. Neo . Y que, en vista de ello, les pongo un You Tube apropiado ( y que a mí me encanta, conste ), para que escuchen mientras leen la confesión.

  37. Otto Silenus dijo:

    No puedo dejar de llamar la atención sobre una circunstancia, y es que la sociedad vasca (y la española) de hoy, tras tantos años de ikastola, de zapaterismo, de duopolio tertuliano, de Julia y de Juliana y de Fernando Jáuregui, sin muertos, sin extorsión, sin zulos…es muy otra. Aunque volviera el recordado Gregorio Ordóñez o la muy querida Maria San Gil dudo que consiguieran mas votos que esta chica tan mona y agradable.

  38. La defensa de unos principios se ha convertido en una carga pesada, porque la mayoría de los partidos políticos se han desprendido de ellos y el PP no es una excepción, por más que Aznarín se empeñe en decir lo contrario.
    Del número de votos que consigan depende la subvención, así que van a la caza del voto, aunque provenga de un etarra, con lo que ello implica. Porque una persona decente exige decencia cuando vota y un etarra otra cosa.

  39. er tío cascarrabias dijo:

    Gracias, doña Todoterreno 4×4 viejecita. Que la paz le acompañe (hasta en Barcelona).

  40. er tío cascarrabias dijo:

    Don Otto Silenus, a Gregorio Ordóñez lo mataron porque la mayoría de los donostiarras querían hacerlo alcalde. No pasaría nunca con Arantza Quiroga (lo del deseo de hacerla alcaldesa). En cuanto a María San Gil, solo había que probarlo. Recuerdo el cartel; «PP: más de 100.000 vascos». Bueno, pues por la parte que me toca. Con aquel mensaje de Mayor Oreja pasaron a 175.000 en aquellas elecciones.

  41. D. Er tio Cascarrabias. Es Vd grande y por su boca salen palabras de sabiduría.

  42. er tío cascarrabias dijo:

    Don Andalines, querido amigo, creo que no se trata de si «el problema del PP en el País Vasco es su cambio, modifica unos valores fuertemente arraigados en la defensa de la víctimas del terrorismo». No, el problema del PP del País Vasco, del PSOE, de IU, de Podemos, del PNV, de Bildu, de CDC y de las CUP es la de no reconocerse como españoles, como lo sentían sus abuelos y todos sus ascendientes en línea dinástica.

    (quizá me equivoque. quizá no)

  43. er tío cascarrabias dijo:

    Mire, don Ciudadano, que estoy bermellón por su causa.

  44. Dr. Asclepio dijo:

    Cuando una ideología, una política ha sido apoyada con cientos de asesinatos durante más de cuatro décadas esa sociedad va a sufrir unos efectos sintomáticos en sus juicios morales, en sus actitudes, en los modos de comportamiento, etc. No es la larga ano de ETA lo que hoy nos afecta, sino las consecuencias de un horror prolongado y de los hábitos de vivir bajo el temor.
    Me contaron el otro día una historia sobre u hombre que había ido a vivir a una localidad vasca y tenía ya unos amigos con los que alternaba en los bares del lugar. Un día, a salir de la comisaría donde trabajaba le vio uno de esos amigos. Cuando fue a la tarde al bar habitual todos los nuevos amigos le dieron la espalda. Esto ha ocurrido el mes pasado.
    Nadie se atreve a protestar por las exigencias con el euskera, a pesar de ser inmensamente injustas y excluyentes,nadie usa libremente la bandera de España. Lo determinante no es que no la pongan porque no venga al caso, sino que no la ponen porque tienen miedo a ponerla. Como yo, por ejemplo.
    Es humor negro calificar de situación democrática a la de nuestra sociedad.

  45. Dr. Asclepio dijo:

    Quería decir mano y no «ano», pero mi dios inconsciente lo tomó por donde quiso.

  46. «Solo aciertan cuando rectifican», dijo Fraga refiriéndose al PSOE. Hoy se les aplica a ellos (PP)
    «Del enemigo el consejo», decía Arzallus. Hoy se le puede aplicar tb al PP.

    La Quiroga habrá sufrido mucho, no lo pongo en duda. Sería una luchadora valiente cuando quinceañera. Pero ahora parece cansada y con ganas de «acabar con ésto y volver a la normalidad», sin darse cuenta de que para ello los que deben cambiar de postura son los criminales que han estado matando todos estos años, y sus acólitos y mariachis.
    Si, como dirigente, éso es todo lo que se le ocurre ha llegado el momento de que la sustituyan.

    No es obligatorio estar en política. Si está cansada que lo deje, pero que no nos haga comulgar con ruedas de molino, ni ponga en práctica la miserable frase de Zp de que la palabras deben estar al servicio de la política. Los del PNV saben bien que las palabras tienen mucha importancia, lo llevan poniendo en práctica muchos años y no parce que les haya ido mal.
    ¿Por qué no tomarán ejemplo de la estrategias exitosas y se empecinan una y otra vez en repetir errores? ¿Estulticia, cobardía, comodidad, intereses, otros, un poco de todo?

  47. Feroz dijo:

    La pesca de hoy:

    Ciudadano R
    El sentido común dice -al menos me lo dice a mí- que cuando un artefacto no funciona hay que desmontarlo para que no gaste energía en vano y aprovechar lo que quede de él, si es que algo de aprovechable queda. Es obvio que el artefacto España no funciona; no recuerdo ningún otro país que se haya cuestionado tanto a sí mismo. Así pues, deberíamos obrar en consecuencia. Por el bien de todos.

  48. er tío cascarrabias dijo:

    Deberíamos acomodarnos a los nuevos tiempos, lo que a mi edad se me complica. Si gana algún equipo, aunque no le queramos, ilusión y cava; «Yo soy estatal, estatal, estatal, oé, oé, oé…»

    (ya sea hockey sobre césped o tenis sobre patines)

  49. Feroz dijo:

    El anterior era un aperitivo. Lo gordo es esto. Inquisición progre.

    Otra cosa, ¿nadie del pusilánime gobierno y sus abogados del Estado se ha preocupado por retirar la nacionalidad al argentino que ofendió a nuestra bandera en el Ayuntamiento de Barna?

  50. Feroz dijo:

    Enemics del poble. Luego los nazios se quejan de que les llaman totalitarios.

  51. Thomson & Thompson dijo:

    El PP está a diez minutos de la rendición aunque la historía tomará nota que su aquel que lo represente en la firma acudió vencido y despojado de honor.
    Los últimos cuatro años del PP son la constatación del fracaso de las élites. Dedicados a preparar oposiciones olvidaron que la rectitud en la macroeconomía es inversamente proporcional al populismo, esa doctrina que hace monjes entregados a un gran número de ciudadanos que luego no recibirá lo prometido pero que perdona sólo por la certeza de que el pecado original habita en el corazón de la derecha. Estudiaron, sí, pero no leyeron a Raymond Barre y sus políticas de austeridad cuando la crisis del petróleo y sus consecuencias y despreciaron la técnica en la construcción de los discursos de Miterrand que tanto caló en la Francia de 1.988.
    Todo está manga por hombro y la esperanza blanca, Soraya, baila en la televisión para arañar un puñado de votos que no supo defender sin complejos.
    Un día sabremos que Rajoy ignoraba el nombre de algún ministro cómo Cospedal, esa perdedora, ignora el caracter de muchos a los que apoya.

  52. En mi opinión, a Arantza Quiroga no hay que apoyarla porque ha sufrido mucho. No hay que compadecerla mientras pervierte el mensaje ético del PP.
    Si acaso hay que apoyarla porque tiene razón. Porque su mensaje es más ético al no permitirse desparramar por el sectarismo de la autosatisfacción. Al mantener los principios éticos y apostar por mirar para adelante hace lo que debe hacer un político, buscar resolver problemas y favorecer una sociedad mejor.

  53. Hemos llegado a un punto de la historia en que no son dos o tres, sino multitudes, los que se atreven a defender o justificar lo indefendible e injustificable.

  54. Tardó 24 horas en retirarla y le parece un coito breve, ¡macho!: pero qué tendrá que ver el coitus interruptus con la brevedad.

  55. Chigorin dijo:

    Por un momento me ha venido a la mente Elkarri, el invento equidistante del concejal batasuno Jonan Fernández, que, por no condenar el terrorismo, «reprobaban la violencia», para acto seguido pedir que se le concediera a ETA lo que pedía. Por la Pazzz.

    Sé que Arantza Quiroga no pretende eso, pero haría bien en tener cuidado y no dejarse llevar por cantos de sirena. En cuanto a Jonan, ahí lo tenemos; ha conseguido su objetivo de vivir de sus cuentos.

  56. Feroz dijo:

    Por si están aburridos y quieren leer algo de culto a la personalidad: La hija del sastre

    Aquí se explica lo del título anterior: La sastra

  57. er tío cascarrabias dijo:

    ¿Liber? Libres e Iguales.

  58. Pussy Cat dijo:

    Estupendos post los de hoy, pero como decimos akí arriba, «están ustedes en balde»… si no, vean los planes de este individuo que lleva viviendo del cuento del euskera toda su vida, y por lo que dice, para los restos:
    Irizar: «Dar preferencia al euskera es una manera de equilibrar ambas lenguas»
    ¿Como se torea a gente así, incapaz de comprender que no queremos saber nada de sus pretensiones?

  59. Pussy Cat dijo:

    Que buena historia para los que tienen perro y para los demás:
    Perros

  60. belisario dijo:

    Arancha Quiroga se ha marcado un margallo que paqué. Una legión de votantes del PP está hasta más allá de las narices por esta clase de intervenciones, a lo mejor es que son idiotas.

  61. Triquiñuelas dijo:

    Buenas.

    ¿Tan difícil es de entender que algunos no estamos especialmente cómodos compartiendo mesa y mantel con la mafia Ndrangheta?

  62. ¿Cuándo tiene razón Quiroga? ¿Cuando presenta la moción o cuando la retira?
    No, Quiroga no tiene razón y lo sabe.
    ¿Qué problema quiere resolver Quiroga con la moción?
    El de las victimas del terrorismo no, desde luego. En todo caso el de los victimarios.
    Y a lo mejor el suyo propio, para que le perdonen (el PNV y los Bildus), ser del PP o española o vaya ud a saber qué.
    Lo que decía antes. Creo que es hora de que se retire. Pero no creo que lo haga porque ha demostrado no tener principios así que tampoco tendrá mucha vergüenza torera.

  63. Hola don andalindes dijo:
    Sábado, 10 octubre 2015 en 4:12 pm

    No me extraña su duda. El ¿qué saca el PP de todo esto? ¿A que es difícil ver que saque algo?

    Yo creo que es como en «matar a un ruiseñor». Saca el saber que está haciendo lo que debe. Aunque nadie se lo reconozca. Y quizá, si la visión es algo más mundana, espere que en algún momento pueda sacar rendimiento de haber hecho the right thing. De haber tomado la posición correcta. Como con la economía. Como con Bankia. Como con las Eléctricas. Como con Mas. Como con…

    Y no. No es por ser el PP. Es porque me parece lo adecuado. Firme pero constructivo. O como se dice ahora, ni agresivo ni sometido, asertivo.

  64. Al pan pan dijo:

    Lo del argentino de marras y su actuación en el balcón del ayuntamiento, más que sintomático, es utilitario para los enemigos de España, una de las verdaderas fábricas de independentistas. ¿A quién le gustaría ser ciudadano de un país que permite una humillación y vejación de sus símbolos fundamentales tan grosera y evidente?

    Lo siento, pero de verdad creo que el inquilino de la Moncloa no siente como insulto ese y muchos otros episodios, y de ahí la falta de respuesta

  65. El Capitán dijo:

    Una muy buena entrada y unos posts no menos buenos. Coincido con Miss Parsons, muchos echamos de menos a Basagoiti. Fue una pena que el sustituto de este no fuera Santi Abascal y que acabara este fundando un partido con menos futuro que un submarino descapotable.
    Interesante el comentario de Oriana, aquí ya queremos meter en el mismo saco a todos.
    Sobre este tema les pongo un enlace de un estudio realizado por el Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo.
    Un estudio alerta de que el lenguaje abertzale busca la connivencia social con ETA.
    http://www.diariovasco.com/politica/201510/09/estudio-alerta-lenguaje-abertzale-20151009142936.html

  66. Hola Don Al pan pan dijo:
    Sábado, 10 octubre 2015 en 9:53 pm

    Yo lo que pienso es que el inquilino no está para entrar a esos trapos. No está para vengar afrentas allí donde aparezcan. Está para gobernar y su deber es estar por encima de esas cosas. Su reto era que a Mas no le saliese la jugada y no le ha salido, el partido se ha ganado aunque la copa se la lleve Cs.

    Y, por cierto, su partido es el único que reaccionó a ese estelamiento de la vida pública. Pero claro, los méritos no cuentan, esos se dan por descontado. Se busca el lunar, el punto en que se separe de la supuesta ortodoxia antinacionalista. Y luego a recordárselo durante meses, años. Campaña sobre campaña, que llega la navidad con sus elecciones.
    Me da que con este juego autolesivo nos van a traer carbón. Y merecido.

  67. er tío cascarrabias dijo:

    Mi admirable y admirado don Carlos López: se lo digo sin acritud. Yo esperaba que Mariano Rajoy, con la mayoría absoluta que le habíamos otorgado no se sintiese obligado a desaparecer, a no hacer política. Mi dueña, guiri la pobre, siempre me decía viendo la televisión: ¿Dónde está ese al que has votado? Salían todos menos él. La verdad, si le da miedo la política, o le aburre, mejor que se vaya a su despacho de Registrador, que para eso tendría pasantes y entrantes.

    Pero mire: ETA no está desmantelada. En economía se ha hecho lo que se ha mandado desde Bruselas y solo entonces. Bolinaga murió como Franco, sin prevaricación alguna. En Cataluña siguen haciendo, se diga lo que se diga, de su capa una estelada. Y, por eso, querido, admirado y admirable amigo, no volveré jamás a dar el voto al partido en el que confié tantos años.

    Nos traigan lo que nos traigan los Reyes Magos o los Republicanos. No con mi voto.

  68. Hola don er tío cascarrabias dijo:
    Sábado, 10 octubre 2015 en 11:31 pm

    Una última entrada y lo dejo, que he andado muy activo hoy y ya no son horas.

    Tanta admiración me escama, como a un pez. Y le aseguro que no pretendo cambiar su voto. Solo opino. Pero al grano.

    ETA no estará desmantelada… pero es la primera legislatura no solo sin asesinatos. Sin ningún delito, ni siquiera la perenne extorsión. Sin ninguna concesión.
    En economía se ha hecho solo lo que ha mandado Bruselas… imagino que por eso crecemos más que la media. Y por eso se evitó el rescate o se cambió a Rato por Goirigolzarri. Nos ha debido tocar los mejores europeos.
    Bolinaga murió como Franco… no sé, habrá quien sospeche, pero ahí siguen un porrón en la cárcel y dispersos ¿cuenta más uno?
    En Cataluña hacen de su estelada un sayo… y ¿por qué parece que cada vez van peor? Ya no les queda ni el comodín de las elecciones.
    A Rajoy no le mola la tele… ahí estoy de acuerdo, ni siquiera da bien en la radio amiga. Tiene poco de mediático. Poco de demagogo. Molan más Sánchez, Iglesias, Rivera… molan mazo.

  69. Bruno dijo:

    Todo el día estoy con rechazo y no con condenación. Dándole vueltas a la diferencia.
    Pero voy a pasar a estar con «no me gusta». Es mas chic y personal. Y se chinchan los islámicos.

    Si los etarras van en masa a tomar vinos con las pistolas la gente igual se pregunta: ¿no los condenaron?
    Si los etarras se transustancian en Bildu la gente igual piensa pues no eran tan condenables ya que van a tomar vinos sin que les pase nada.

  70. Agitprop dijo:

    Ave María Purísima. Padre me acuso que cometo, al 99 por ciento, los mismos pecados que don Er Tío Cascarrabias. Sólo me falta uno, que no me pude pasear con Aznar. Me gustaría escuchar el Ego te Absolvo, pero confieso otra vez que no estoy arrepentida y que peco de pensamiento muchas veces. También me acuso de que cuando gobernaba Aznar, y yo por mi trabajo iba a reuniones de la Comisión Europea donde tenía que defender las posiciones de España, nos hacían caso, nos respetaban. Y yo me ponía muy contenta. En fin,que Dios me perdone.

  71. Agitprop dijo:

    Y, por último ( no porque sea muy tarde, aquí son las 23.07, sino porque ya está muy trillada la cosa), Don Carlos López, yo también se lo digo con cariño y sin acritud, en serio ¿qué película está viendo usted? Antigua y en blanco y negro seguro, no porque no lo vea usted todo color de rosa, sino porque es más que imposible que todo lo que hace Rajoy, al que yo también le di mi voto y no lo voy a repetir aunque los Reyes me traigan carbón tambien a mi, sea súper guay. Mire, hágale caso a Muñoz Molina, y vea las cosas un poco en gris, se acercará más a la realidad y podremos disculparle porque, por lo menos, eso nos confirma que -como dice el propio MM- estamos en una democracia. Y, ya es algo, tenemos opción de cambiar las cosas. O no.

  72. Hola Doña Agitprop,

    No dejan de resultarme curiosas las conclusiones.
    Con Aznar en la Comisión Europea nos respetaban… ¿y ahora no? ¿ahora nadie en Europa, EEUU o el FMI valora la labor española y sus resultados?

    Sobre el blanco y negro. ¿Solo es aceptable el negro y negro? Porque no me dirá que aquí se suele valorar la parte positiva de la legislatura de Rajoy.

    No tengo ninguna duda de que a Rajoy le han salido cosas mal. Arrancó una reforma del aborto… que era un desastre aunque creo que al final ha hecho lo correcto. Confió en que inicialmente le darían la oportunidad de probar su receta y no le dejaron ni dos meses, teniendo que subir impuestos en contra de su plan y programa, claramente erró en su valoración de la realidad inicial. Y así seguro que muchas cosas. Como cualquiera.

    Pero a la hora de ver los colores predominantes creo que hay que tirar de datos. No de «no se puede ser de los rosas, de los blanco y negro o de los grises». Con su permiso, así solo se calla a alguien, asustándole de que pueda estar equivocado. No se razona y valora objetivamente si se está errando globalmente o en qué.

    P.S,: Por MM imagino que se refiere a este texto:
    Una educación
    http://cultura.elpais.com/cultura/2015/10/09/babelia/1444387632_601935.html
    Que está bien, aunque sea una parte de la realidad. Una parte de un poco de izquierdas:
    «La democracia, la socialdemocracia, carecen del romanticismo de lo claro y tajante y, a diferencia de los sistemas autoritarios o mesiánicos, no hacen grandes inversiones en propaganda»

    Y que solo entiende los peligros desde la visión de esa izquierda:
    «Si se destruye es desde dentro: cuando en nombre de la seguridad recortan las libertades y se infaman con la tortura; cuando la desigualdad extremada hace imposible el ejercicio de la ciudadanía y la riqueza despótica compra las elecciones y corrompe la Administración y la política; y cuando el origen y el dinero determinan de manera absoluta la calidad de la educación y la salud cerrando a la mayoría la perspectiva del progreso y, por tanto, cualquier esperanza efectiva de igualdad.»

    Con permiso de MM, en la vida real española hay un porrón de propaganda. De izquierdas (buenos y malos), nacionalista (los de acá y los de allá) y de derechas (los peligrosos traidores y los auténticos defensores de las esencias)
    De hecho, lo que acaba con la democracia tiende a ser eso. La propaganda extrema. Y aquí hay peligro.
    Blog «Pajas y obviedades – «La mediocracia» http://pajobvios.blogspot.fr/2015/10/la-mediocracia.html

  73. Triquiñuelas dijo:

    Buenas.

    Les dejo el programa de las fiestas del barrio del Pilar, en Madrid, para que vean que, no sólo en PV y Cat sino también en Madrid, se adoctrina y propagandea a gusto y con dinerito de todos.

    Atrapa al banquero

  74. Urbi et Orbi dijo:

    ¡¡¡Qué inmenso ER TÍO CASCARRABIAS de las 3:38 pm, qué inmenso!!!

    Patrón, remería, buenos días.

  75. viejecita dijo:

    Buenos días a todos.
    Quería dar las gracias a D,tío Cascarrabias por llamarme todoterreno 4X4, pero, la verdad es que soy más bien como el 4 latas aquél de mi juventud, que sonaba a cascajo, que parecía que se iba a desintegrar en cualquier momento, pero que seguía y seguía… ( eso sí, había que tener manguitos para el agua, y correas de ventilador siempre a mano, y saber cambiar ruedas, como con los seiscientos ).

    Y dar las gracias a Dª Candela por el estupendo Juaristi Dominical que nos trae.

    En relación con D.Carlos Lopez y su defensa del PP actual, lo que quería decir se lo he dicho ya a él en su blog, así que no voy a repetirlo. Sólo que espero que tenga razón, y que salgamos de ésta con bien.

    Me voy a preparar mi domingo. Hasta luego, espero

  76. Pussy Cat dijo:

    Buenos días. Jo, vaya horas…
    Fundación para la Libertad:
    NOTICIAS
    OPINIÓN

  77. Pussy Cat dijo:

    Siempre interesante Alex Grijelmo
    Podemitas o podemistas

  78. er tío cascarrabias dijo:

    Uno no puede ya ni ir a confesarse sin que se entere todo el mundo. Favor que me hacen. Gracias.

  79. Pussy Cat dijo:

    José María Carrascal
    ¿Sabotaje?

  80. SantiagoJacobo dijo:

    Rumores de espantada de Rajoy la semana que viene. Informes pelícanos y empresarios del Ibex le muestran la puerta de salida. Feijoo llamado para salvar los muebles en perjuicio de la bailonga Soraya. No sé qué habrá de cierto pero empieza a haber consenso sobre el ostiazo del PP y esto viene a ser lo de la profecía autocumplida.

    http://www.mil21.es/noticia/272/claves/nunez-feijoo-sera-el-candidato-del-pp-a-la-moncloa-tras-el-proximo-abandono-de-rajoy.html

  81. El Capitán dijo:

    — Zarzuela no nos ha invitado a la recepción del lunes.
    — Perdona Pablo pero Zarzuela ha informado que sí os ha invitado.
    — Ah, vale, pero no vamos a acudir.

    Esta chiquillada de Coleta Morada aparece en todos los diarios digitales de este país y, me imagino, también en los de papel.
    Manda huevos.

  82. Pussy Cat dijo:

    Crónica Global, Antonio Robles
    Derecho a una muerte digna

  83. Echo en falta a don Plazaeme. Sabía defender al PP y a Rajoy de forma plausible, porque se le notaba que creía en lo que decía. Yo no estaba de acuerdo con sus argumentos, pero su persona me merecía mucho respeto. Ignoro si sigue leyendo este blog o si carece de tiempo para ello.

  84. viejecita dijo:

    Acabo de leerme el artículo que enlaza D. SantiagoJacobo a las 9′ 56. Y digo yo :
    Si fuera verdad lo que cuenta del Informe Pelícano, y de la decisión del Señor Rajoy de no presentarse a las Elecciones Generales del 20 de diciembre :
    ¿ No sería más sensato buscarle un sustituto de fuera del partido ? Que no formase parte del «Aparato», como forman parte de él Feijóo, y Soraya S.de Santamaría ? ¿ Por ejemplo, Pizarro, que como está fuera, podría hacer una limpieza a fondo de las corrupciones sin que le temblase la mano ? ¿ O Abascal, o Mayor Oreja, o SanGil… que aunque estuvieron en primera línea, ya están apartados, o incluso fuera del PP, y a los que tampoco les temblaría el pulso ?

    Porque a todos ellos los conocemos los españoles , los admiramos, y les queremos, y les apoyaríamos. Yo, por mi parte, ya he dicho que votaría a Rajoy en diciembre, porque me gustó que nombrase a Cifuentes y a Aguirre para Madrid, a pesar de no ser favoritas suyas. Pero, si tengo que votar a Feijóo , o a Santamaría, ya no me sentiré obligada a hacerlo. Y si tuviese que votar a Gallardón, entonces ya, no sé lo que haría…

  85. A mi lo del informe pelícano y la sustitución de Rajoy minutos antes de las elecciones me parece entretenido. Pero poco verosímil.

    – Si Pedro J. tuviese algo serio y real contra Rajoy lo habría soltado ya. Para machacar durante meses con ello y que cale bien calado.

    – Si Rajoy tuviese algo que le pusiese en riesgo no habría dejado caer como ha dejado a Bárcenas, Rato, Granados… pesos pesados. Se diga lo que se diga el PP actual está comportándose correctamente con los casos que aparecen. Todos hemos visto a partidos protegiendo a los propios cuando quieren. Así que sería una estrategia rara en un culpable, sería como montarse la propia horca.

    Si en el último momento Pedro J. sacase algo, imagino que tendría que ser o por pura promoción del periódico (bien o mal pero que se hable de mi) o en última última hora intentando no dejar tiempo para que se procesase y desmontase serenamente.

    Vamos, a mi me suena todo un poco teatral. Muy mediático.

  86. SantiagoJacobo dijo:

    Don Carlos López, para teatral, mediático y trágico lo que ocurrió entre el 11 y el 14-M. En este país llamado España todo es posible y tiene precedentes. No tengo ni idea de la veracidad del rumor y me repugna la idea de que una mano negra del Ibex o de las cloacas socialistas del PSOE puedan mangonear de esa manera al presidente electo de España, pero desgraciadamente hay lúgubres precedentes… Igual que hubo un viaje a México de Rajoy nunca explicado que implicó giros políticos incomprensibles sin la coacción como explicación plausible…Igual que hubo una entrevista tampoco explicada entre ZP saliente y Fernández Díaz entrante… Es la marca de la casa Rajoy: no hacer nada y lo que se hace, no explicarlo.

  87. er tío cascarrabias dijo:

    A todo esto, ¿irá Rajoy al coñazo de lo de mañana?

  88. kubala52 dijo:

    Un comentario a propósito de las tesis de Carlos Lopez que incluí en la entrada de ayer, pero es más apropiado para esta entrada.http://penaspoliticas.blogspot.com.es/
    Brillantísimo artículo de Arcadi Espada «sobre el cadáver del catalanismo», con la paradoja de que sobre este cadáver ha cobrado fuerza el independentismo. Creo que hasta que los independentistas se abrasen por sus propias contradicciones pueden venir episodios críticos.

  89. Feroz dijo:

    A este besugo la realidad le estropea sus fantasías masoquistas, que como buen progre son que España es la última mierda del mundo, como no se cansan de proclamar los medios de la progredumbre.

    Carlos Fernandez
    A saber cuánto dinero se debe estar gastando el gobierno de Rajoy para comprar el favor de las organizaciones internacionales y vendan una imagen falsa de España. Estoy literalmente flipando de lo que he leído, que España tiene la mejor esperanza de vida y la mejor salud de toda Europa ahora resulta que somos el mejor país del mundo, flipante. Nada dentro de unos días Rajoy suelta unos millones y de la noche a la mañana ocupamos el primer puesto de IDH , desbancando a los países escandinavos

  90. er tío cascarrabias dijo:

    A mí hace unos meses que me desasnaron (un poco) el Patrón y doña viejecita, así que osadamente me atrevo a contradecir un poquito a don Jon Juaristi. No es que los vascos sean privilegiados. Es que los demás están subprivilegiados. Es por ello que se propuso a las Cortes Generales la extensión de las condiciones vascas y navarras al resto de los españoles.

  91. arcu dijo:

    Gracias Patrón, por marcar el listón político y ético. El PP, y especialmente en el País Vasco y Cataluña dejó atrás a sus mejores para satisfacer al nacionalismo, llámese independentismo ahora. Poca visión, en suma, incluida la del Aznar que tanto se queja, cuando él fue parte del problema para tener el poder que sólo ejerció bien a medias.

    El futuro del PP, en mi opinión, no pasa por Feijóo, que no da la talla, ustedes perdonen. Casado podría ser, más adelante, aunque ahora el lastre del PP en lo de la corrupción casi lo anula, como a cualquiera con buena fe que intente defender a su partido. No pueden. Hasta ¡los del PSOE! se tiran al cuello de cualquier pepero, olvidando que tampoco pueden dar lecciones morales.

    A mí me gusta mucho Soraya -lo siento Dña. Viejecita-; siempre dice las palabras justas, claras y sale bien de todas las trampas. Seguro que si fuera ella la que decide qué hay que hacer -ahora no puede, aunque ayude-, sería distinto. Es la política con más temperamento del PP. Los demás han tratado de aprender, pero no lo sienten como propio. Soraya, sí. Creo que podría levantar el PP, quizá no ahora, que las cosas están difíciles, pero en la próxima. Sería capaz de ‘limpiar’ la cara, y atraer de nuevo interés a su partido.

    Mientras tanto, y ya que UPyD -que es sin duda la mejor opción, la que tiene las ideas más claras y ha actuado siempre en consecuencia-, no puede competir, habrá que votar a C’s, para que los coleteros sufran bajas en escaños.

    Por cierto, ya es hora de que se desmonte la falacia de Pablo Iglesias en todos los órdenes. Hasta ahora sólo ha repartido consignas -que lleva aprendidas desde casa, como todos los demás de su cuerda-, mentando a pobres-buenos, ricos-malos, PP-malo, IU-joderos, y el no-me-gusta generalizado que emplea de forma sibilina para escapar de cualquier pregunta que lo ponga ante sus contradicciones. De cómo va a arreglar el mundo en el mundo real, ni mú. Ayer fue de traca el embeleso con que lo escuchaba Iñaki en La sexta Noche, como si PI hablase ex.cátedra. ¿Por qué La Sexta, la Cuatro, La Ser, El País, se frotan las manos cuando sale una noticia negativa o que pone a caldo al PP, al Ejército, a la Casa Real o a nuestra bandera? No hay más que ver al Ferreras salivando o a la Mamen con sus orgasmos cuando anuncia a un político anti-sistema, a uno de la CUP o cuando algo malo le ha pasado al PP o a la España entera.

    Y los que tienen tan sólo el 0,64% de votos en España, la CUP, declarando en la práctica la independencia en CAT golpe a golpe, pueblo a pueblo. La España eterna.

    Carandell…! Vuelve…! Te necesitamos…!

  92. er tío cascarrabias dijo:

    Lo que no me gusta del viejo zorro es la cantidad de hectolitros de vino regular que a él le encanta y que he tenido que trasegar de glotis hacia abajo ante su insistencia y muy generosa ponderación del producto. Pero saber, sabe.

    (él, que del sabor del vino no quiero polemizar)

  93. viejecita dijo:

    Me anima usted, Don Arcu con eso de que Soraya sí daría la talla. Yo la veía muy de El País, y del aparato. Desde luego mejor que Feijóo, sí es, cien veces. Pero sigo diciendo que a mí me gustaría que volviesen otros…

    En cuanto a PI, se me parte el corazón, porque mi hijo el pequeño, el más inteligente de la familia, pero también el más intransigente, se piensa venir desde Dublín, donde está trabajando ahora, precisamente para votarle. Y cualquier cosa que yo le diga en contra, es contraproducente… ¡ Cría genios, y… !

  94. er tío cascarrabias dijo:

    Acabo de descubrir de dónde le viene el estilo periodístico a Anasagasti.

  95. Pussy Cat dijo:

    Del post de Arcu:
    «Mientras tanto, y ya que UPyD -que es sin duda la mejor opción, la que tiene las ideas más claras y ha actuado siempre en consecuencia-, no puede competir, habrá que votar a C’s, para que los coleteros sufran bajas en escaños.»
    ___________________________________

    ¿Cómo que no puede competir?… UPyD herida gravemente por los dos grandes partidos, sigue en la brecha. No tendremos en primera fila a Rosa Díez, pero estará en la sombra, es un valioso activo imposible de prescindir. Tendremos a Andrés Herzog, implacable con la corrupción y con el nacionalismo. Un grupo, con Gorka Maneiro, que ha demostrado con creces su inteligencia y valía en esta jungla llamada Euskadi. Maite Pagazaurtundúa sigue con nosotros y más gentes de raza que tienen clara su postura.
    No colaboren ustedes a la desaparición de este partido. No cedan al deseo del poder que ha decidido eliminarlo.

  96. er tío cascarrabias dijo:

    Si es que…

    Habla luego de los miles y miles de vascos que en plena juventud emigran a tierras americanas internándose en California y otros estados, faldeando los Andes en Chile, en Argentina, solos sin más ayuda que sus brazos pero llenos de confianza siempre.

    Esto es prueba de que son hijos de una raza vigorosa, capaces de resolver cuantos obstáculos encuentren a su paso.

    Dice que la cantidad de vascos alejados de los suyos, es tal, que bien puede asegurarse que son tantos los vascos expatriados como los que quedan allá en tierras de Euzkadi.

    Este hecho demuestra la transcendencia de una labor encaminada a organizar y orientar a estos vascos para una labor común.

    Los vascos nacionalistas –continúa el Sr. Gallastegui- tienen puesta por eso la mayor esperanza en el fruto de una labor de apostolado por el mundo para que los vascos y aún los extranjeros libres conozcan el problema vasco y le ofrezcan su adhesión y simpatía.

    Dice que es preciso que la colectividad vasca quede organizada pronto en todo el mundo.

    Seguidamente expone las dificultades y obstáculos que se levantan frente al vasco implicado su natural y libre desenvolvimiento necesario para que la raza produzca hombres de fuerte contextura.

    Desde niños en la escuela, en su edad adulta después, más tarde siendo ya hombres, el vasco se encuentra siempre en ambiente de esclavitud que hace difícil la vida, en el propio país.

    País de perpetuos Kunta Kintes.

  97. er tío cascarrabias dijo:

    Mi admirada doña Pussy, no son gigantes ni molinos, es el electorado.

    (a todo esto, hoy es domingo y todavía no tenemos referencia del estado de la calle de Laredo por asfaltar)

  98. Feroz dijo:

    Dª Pussy, el artículo de Santos Juliá le va a hacer mucha pupa a un cabo furriel del nazionalismo catalufo (Joan B. Culla i Clarà) que es uno de esos historiadores que menciona, y que también escribe en el Pravda (sección catalana)

  99. Pussy Cat dijo:

    Cascarrabias,1:32: Es el electorado dirigido por el poder de los medios de comunicación, a su vez obedientes a los grandes partidos. Hay que ver como se han aireado los problemas internos del partido de mis entretelas, que no han sido peores ni mucho menos a los líos que se traen en todos los sitios. A Rosa Díez se la tenían jurada en el PSOE, desde que les abandonó y no digamos Rajoy, al que salen granos en el parlamento cada vez que tiene que bregar con ella.
    En fin…

  100. er tío cascarrabias dijo:

    Doña Pussy, si el poder dirigiese al electorado, el partido en el poder ganaría siempre. Y parece que ahora, como siempre excepto en el País Vasco, no es el caso.

  101. Pussy Cat dijo:

    Y por si acaso lo pueden ver:
    Entrevista a Rosa Díez

  102. belisario dijo:

    Hay un montón de veteranos votantes del PP (de los prestados en 2011, mejor no hablar) a los que les trae al fresco la opinión de Pedro J y Losantos. Personas racionales, inteligentes y sensatas, con una capacidad de discernimiento aceptable. Y están hartos, y lo están demostrando. A partir de ahí, podemos hacer como que no existen. Podemos tratarles, ofensivamente, como menores de edad que no saben apreciar lo que es bueno y son víctimas de oscuras conspiraciones judeomediáticas. Podemos decir que quizás hemos hecho algo mal para acto seguido, en el desglose de asuntos, negar el menor fallo. Podemos admitir, in extremis, fallos de comunicación cuya responsabilidad termina endosándose al destinatario.
    Todo eso es muy entretenido pero no sólo no sirve de nada sino que convierte el problema en irresoluble. Los dioses ciegan a quienes quieren perder.

  103. arcu dijo:

    Er Tío Cascarrabias 1:32 pm lo ha dicho mucho mejor de lo que yo lo podría decir: se trata de ganar escaños, porque si el voto se diluye, nos van a ganar los otros. Aunque también el ego de Pablito habrá hecho que pierdan escaños al no ir con IU en las elecciones. pero no descarten que sea una tormenta de verano y que se arrejunten de nuevo en la fecha límite y descoloquen a los demás partidos.

    Dña. Pussy, es que estamos el política, y si no ganan los nuestros ganarán los otros… Y creo que al final, UPyD y sus cabezas bienpensantes y bien actuantes, hay que decirlo, se unirán a C’s y les exigirán cambiar en cosas como ellos están haciendo cambiar al PP y PSOE en Madrid y en Andalucía. beberán su misma medicina: al tiempo.

    Dicho esto, que cada cual vote en lo que crea mejor para España.

  104. arcu dijo:

  105. viejecita dijo:

    Muy bueno D. Arcu 1’59. Pero ese giro descarado al centro, será mientras no puedan gobernar. Pero como puedan, como puedan el giro respecto de lo que de verdad les caracteriza será , como decía aquél «de 360 grados «. Y los que hubieran creído en su «nueva moderación» se caerán entonces del guindo, y dirán ¡ Quien lo iba a pensar !

  106. Agitprop dijo:

    Fin Carlos López: no estamos de acuerdo pero le doy las gracias por cinrestar y tener en cuenta mis palabras. Un saludo.

  107. Agitprop dijo:

    Fin no, Don!!

  108. Agitprop dijo:

    Contestar!
    Vaya día, es lo q pasa por ir al blog sin desayunar!

  109. Bruno dijo:

    Carlos López dijo:
    Domingo, 11 octubre 2015 en 6:55 am
    En este blog no se dice, en general, que Rajoy no haya hecho nada. Sino que no ha hecho lo suficiente.
    El asesinato es una cosa del código y y de la aplicación de juicios y «condenas» cuando procede. El rechazo entra dentro de los gustos personales. Uno puede permitirse rechazar a la Charlize e incluso pasar por listo y exquisito
    No me gusta el terrorismo. Lo rechazo. ¡Qué bonito!
    Por lo tanto no nos defienda eso. Que ya no matan. No les hace falta. Amentonan lo suficiente. Y ya han logrado lo que querían. Y los vascos y los españoles tienen en su casa a las anacondas hambrientas. Sólo aletargadas. En situación de prevengan.
    Yo particularmente creo que Rajuy hizo eso para que no le echaran encima a los muertos que podían seguir. Porque los del bellísimo son capaces de eso. Cosa sabida. Y los españoles tragan sables con placer.
    Pero no lo han explicado bien. Y se puede recordar a los descendientes los hechos de los padres. Mesarles las barbas de vez en cuando para que nos podamos lavar las manos aunque sea a oscuras.
    También ha de tener en cuenta que sus votantes, los del PP, son más exigentes. Unos porque no necesitan el pesebre. Otros, a su manera retorcida, porque lo buscan.
    Las reglas en el zmax, recuerdos, y el bellísimo son mas simples y ubicuas.
    Lo cachondo es que, en la mesa del póker, sobreviven los trileros y, a falta de caballeros y de estadistas, los políticos hace tiempo que se dieron cuenta. Veremos a Rajuy con visera.

  110. Urbi et Orbi dijo:

    Ayer en La Sexta se produjo un hecho periodístico de primera magnitud, de los que marcan época: Pablo Iglesias fue sometido a un tercer grado, a una entrevista por… tachín, tachín… Monedero. Con un par. Hombre, que hay que revitalizar a Podemos tras el disgusto de las catalanas se entiende, pero se pone un cartelito de publirreportaje y nos ahorramos la vergüenza ajena, digo yo. No sé, para mí que estos chicos le hacen a Roures algo más que gracia. Si no, no se explica.

  111. er tío cascarrabias dijo:

    Remería, les ruego encarecidamente que si tienen un mal día lo enderecen leyendo esta entrevista de Eugenio Ibarzabal, ex guru comunicacional peneuvista, a Román Sudupe, ex presidente del PNV, que vio la luz en el monte Xoxote. Así, como suena. Y no era el monte de Venus.

  112. Fulano de Mileto dijo:

    Esta nena, Aranchita, lleva dichas muchas cosas fáciles de leer entre líneas. Ahora, con lo del rechazo se le ha notado mucho. Es sólo otro monstruo político con una cara política.

  113. Bordeler dijo:

    Los conciertos son una reminiscencia del franquismo. Sí, Franco, D. Francisco, era concertista.
    Como dice hoy Jon Juaristi «Suprimió el régimen de Conciertos en Vizcaya y Guipúzcoa, las «provincias traidoras» que se resistieron a la sublevación militar contra la II República, pero lo mantuvo para Álava y Navarra, como es sabido.» O debería ser sabido.
    O sea, que Franco era concertista. Pero cuando el auditorio no le gustaba se llevaba la música a otra parte.
    Como Ibarreches, Ortúzares, Urkullus.
    Y como el PNV, o una buena parte (de aquella época anterior a 1944), Franco era hitleriano.
    Hay que mantener los conciertos.
    Sí, sí. Y las óperas, las zarzuelas y los zortzikos al pasar. ¡Heil!

  114. Feroz dijo:

    Parábola de Mosén Juliana: «Nunca hay que menospreciar Valencia, injerto de la Italia central en España.»

  115. Don Arcu, don Arcu, don Arcu, recuerdo aquel tiempo ya lejano en el que dije que me quedaría sólo defendiendo a UPyD (y usted dijo que seríamos dos, ya no recuerdo ni cuando fue eso, de tanto tiempo que hace). Hoy vuelvo a decir que me quedaré solo y ocurre además que hace un rato que he hablado por teléfono con Maite Pagazaurtundúa, que dice que va a luchar, y luchar, y luchar, y luchar. ¿Cómo voy a abandonarla en su empeño?
    Prefiero votar al PP que a Ciudadanos, aunque no voy a votar a ninguno de los dos. He apostado una paella con un señor, y don Thomson and Thomson es testigo, a que Rajoy vuelve a gobernar tras las elecciones. Si pierdo, será por culpa de Ciudadanos, pero eso entra en el juego. No fui yo quien planteó la apuesta.
    Mañana es el santo de Pilar Ruiz Albisu, y yo creo que va siendo hora de que se le haga un homenaje, no sé si con una canción del Dúo Dinámico o con una obra de arte de don Espía Ruso. O con lo que se le ocurra a alguno de los grandes creativos de este barco de remo.

  116. Don Feroz, lo de Juliana es grave. Tiene usted mi permiso para arañarlo, pero si lo hace tenga la precaución de desinfectarse luego.

  117. Bordeler dijo:

    ¡Co*o, D. Belisario, 1:55! Podemos tratarles, podemos decir, podemos admitir, ¡Cuánto podemos! Disculpen, es la idiosincrasia borde… ler.
    Y magnífico D. Arcu 12:51: «Hasta ahora sólo ha repartido consignas -que lleva aprendidas desde casa, como todos los demás de su cuerda-, mentando a pobres-buenos, ricos-malos, PP-malo, IU-joderos, y el no-me-gusta generalizado que emplea de forma sibilina para escapar de cualquier pregunta que lo ponga ante sus contradicciones. De cómo va a arreglar el mundo en el mundo real, ni mú.» Un muy buen resumen, sí señor.

  118. Don Feroz, vea, si le parece oportuno, lo que me gustan ciertas sopas: goo.gl/aaMmYF

  119. Feroz dijo:

    D. Vicente, no se enfade usted porque Juliana dice eso para hacerles la pelota, porque a él le caen bien los italianos. Eso sí, ustedes están del Po para abajo, porque siempre ha habido clases y los catalanes son más afines con la Liga Norte. Lo del Mezzogiorno queda para los andaluces y otras gentes de mal vivir.

  120. arcu dijo:

    D. Vicente Torres, 3:54. UPyD sigue siendo el partido más serio de la democracia española, y me atrevería a decir que el más serio de toda la histórica pléyade de partidos españoles-. Y tiene a gentes impagables, empezando por Rosa10, Mayte P. y acabando con Herzog, que me gusta mucho por lo sereno, comedido y práctico. O sea, que mi corazón -sea eso lo que signifique-, está con UPyD, pero la práctica política requiere cabeza, y UPyD tiene en contra el Gran Hermano en que se ha convertido esta España política. El pueblo quiere sangre, guillotina, Pantoja, infantas entre rejas, Hola, Intervíu y El Caso y su crimen de Cuenca (el de la dictadura). Eso sacia sus ansias y colma su vida. Y la política se acerca a eso de manera peligrosa. Si eres normal, no eres nadie. Rajoy es normal. Los líderes no son gente normal, son especiales. Mas es un líder inducido, de cartón. Y Durán y Lérida, Junqueras, Romeva, Baños y las monjas, también. Y todos los de Valencia, y de Castilla La Mancha, y de… Ni siquiera Pedro Sánchez, el pobre. Esa pobre sombra del peor ZP. Y mire que lo inetenta.

    Susana Díez sí es líder, y verán como llega a mandar -creo que para bien, dentro de lo que bien suponga hablando de socialismo-, en el PSOE nacional si éste sigue existiendo después del 20-D. Soraya es líder, y lo verán ustedes. Y con estas dos rubias rubísimas se acabaron los líderes en España. Bueno: Albert Rivera es líder, lo está haciendo muy bien y rodeando de gente inteligente, que además lo parece. Pablo Iglesias navega, y empieza a enseñar demasiadas costuras ya. Por ejemplo, repitiéndose ayer en sus aprendidas de memoria consignas en La Secta.

    O sea, que estamos rodeados. No es suficiente que seamos buenos: también hay que parecerlo. Y ahí, en la comunicación, es donde UPyD no ha sido brillante: hay que reconocerlo y bien que a nuestro pesar.

  121. arcu dijo:

    Susana Díaz, claro. Díez, Díaz… En mi descargo tengo elque también Rajoy las equivoca.

  122. arcu dijo:

    Dña. Viejecita…

    D. Bordeler…

  123. Don Feroz, a Juliana que le den sopas con honda.

  124. Don Arcu:
    Lo de Durán y Lérida me ha gustado.
    Lo de dar tantas vueltas para abandonar a UPyD y caer en brazos de Ciudadanos me ha gustado menos.
    Lo de que Rajoy es normal es apreciación de usted y no mía. Rajoy es un profesional del poder al que le ha caído encima toda la mierda que se ha ido gestando desde los primeros tiempos de la democracia. No es alguien como Adolfo Suárez, capaz de arriesgarlo todo con el fin de cumplir con lo que tenía encomendado, que era traer la democracia.
    Me temo que cuando Rajoy se equivoca al decir el apellido de Rosa lo hace con mala intención.
    Tampoco estoy de acuerdo con que haya fallado la comunicación en UPyD. Hizo notar Trapiello que Rosa Díez había pasado en poco tiempo de ser la política más valorada a la más denostada.
    Los españoles critican la corrupción, pero luego le vuelven la espalda al partido que más y mejor la ha combatido.
    Semanas atrás, Podemos insinuó que podría hacerse cargo de los procesos judiciales que había tenido que abandonar UPyD por falta de dinero, y no se ha vuelto a saber nada más.

    Mañana es el santo de Pilar Ruiz Albisu.

  125. ~ de arroyo.
    1. f. coloq. Piedra suelta o guijarro.
    ~ de hierbas.
    1. f. sopa juliana.
    ~ de vino.

  126. Perdón: hay un error en el CUANDO…

  127. Pussy Cat dijo:

    Buenas tardes. Veo que andan a vueltas con UPyD. De verdad, si tan bueno les parece, vótenle, es la opción mas razonable.
    Pero basta por mi parte, que me estoy dando pena a mi misma.
    Don Vicente, hace poco más de tres años, y con motivo del 80 cumpleaños de DªPilar Ruiz Albisu, el patrón tuvo a bien dedicarle una de sus entradas, preciosa e inolvidable. Aquí está:
    Madre coraje cumple años

  128. Pussy Cat dijo:

    Me encuentro en esta antigua entrada esta frase del genio de la nave:
    luigi dijo:
    Jueves, 20 septiembre 2012 en 10:33 am
    Y Patxi puso, a los animales, nombres que no son.

    ¡Luigi, es que lo suyo viene de muy lejos!

    HAY NUEVA ENTRADA

  129. Doña Pussy, este homenaje por su octogésimo aniversario estuvo muy bien. Pero ella ahora tiene 83 años y mañana es su santo. No pido otra entrada, sino que algunos remeros inventen algo. Aquí los hay que son muy creativos.

  130. Pussy Cat dijo:

    Huy, Don Vicente, si a mi me parece muy bien que mañana la felicitemos, pero he traido aquella entrada porque fue un precioso homenaje digno de tan gran mujer.

  131. Andrónico dijo:

    Patrón, hay una errata en el artículo:
    Son hábiles para las fotos, dulce Arantza. Recuerde como se apuntaron el cambio que Lurraldea, impuso al PNV y al PSE sobre el trazado de la autovía de Leizaran. Bastó una foto de dos dirigentes batasunos brindando con cava en vaso de plástico en la portada de Gara. Jonan, el artífice, aún sigue viviendo de aquel éxito, ahora como director de Paz y Convivencia de Urkullu. Cuídese, no se la vayan a copiar.
    Entonces no existía el Gara. En aquella época aún funcionaba en nauseabundo Egin.

  132. Pussy Cat dijo:

    ACTO DE FERNANDO SAVATER Y ANDRÉS HERZOG SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL
    22 de Octubre, 2015.
    En el monumento a la Constitución de 1978.
    (Jardines del Museo de Ciencias Naturales, cerca de la Plaza de San Juan de la Cruz, confluencia de la C/ Vitrubio con el Pº de la Castellana)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s